Generales Escuchar artículo

Paro total de subtes: metrodelegados interrumpirán el servicio de todas las líneas por tres horas el miércoles

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGT...

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) continuarán el miércoles con su plan de lucha, que consistirá en una nueva apertura de molinetes y la paralización de los servicios por tres horas, entre las 13 y las 16, en reclamo de la reducción de la jornada laboral con dos francos y por el retiro de las unidades que contienen asbesto, una sustancia cancerígena, según informaron voceros gremiales.

“Está todo confirmado, tanto la apertura de los molinetes, como la medida de fuerza en todos los servicios de subtes y el Premetro entre las 13 y las 16 horas”, señaló en declaraciones a la Agencia Télam Roberto ‘Beto’ Pianelli, secretario general de los Metrodelegados.

Según señala el comunicado del gremio que agrupa a los trabajadores del subte y del premetro, las medidas de protesta previstas para mañana consistirán en aperturas de molinete de 12 a 13 de las siguientes estaciones cabecera:

San Pedrito, de la línea ARosas, de la línea BConstitución, de la línea CCongreso de Tucumán, de la línea DFacultad de Derecho, de la línea HVirreyes, de la línea E

Luego, de 13 a 16 horas, se llevará a cabo la interrupción total de todas las líneas de subte y premetro, por lo que en esa franja horaria no circulará ninguna formación en todo el territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

A través del documento, los trabajadores recordaron para finalizar que “en el transcurso de los últimos cinco años” hicieron “todo lo humanamente posible” para que el Gobierno de la Ciudad y la empresa Emova solucionaran la crisis sanitaria provocada por la presencia del asbesto.

El comunicado lleva la firma del secretario general de la asociación, Roberto Pianelli y del secretario adjunto Néstor Segovia.

“Hemos hecho todo lo humanamente posible para que solucionaran la crisis sanitaria provocada por la presencia de asbesto cancerígeno y para que dejen de poner en riesgo la vida de millones de usuarios y trabajadores del subte, sin obtener aún respuesta, al contrario han cerrado todos los canales de dialogo”, afirmaron desde la agrupación.

Por esto, desde AGTSyP indicaron que se ven “obligados” a realizar medidas que afectan al servicio y alertaron que de no tener avances en relación a las exigencias de desasbestización y la reducción de la jornada laboral, de no haber respuestas favorables, “profundizarán las medidas en los próximos días”.

“De más esta decir que los responsables de esta situación son la empresa concesionaria del servicio (Emova) y el Gobierno de la Ciudad que intentan desconocer la gravedad de la crisis provocada por un mineral nocivo prohibido desde 2003 y que no han retirado del ámbito del subterráneo de Bs. As”, denunciaron.

Finalmente, la organización gremial llamó al público a “exigir junto a los trabajadores una solución inmediata” a “un verdadero ataque a la salud pública”. Con estos mismos reclamos, los trabajadores nucleados en la AGTSyP vienen desarrollando sus protestas -apertura de molinetes y huelgas- desde el mes de marzo último.

La postura de Emova

En tanto, la concesionaria Emova repudió “la postura inflexible” adoptada por la AGTSyP; manifestó “su disposición al diálogo” y sostuvo que la reducción de la jornada laboral de 36 a 30 horas semanales “resulta inviable sin afectar la operación de la red de Subte”.

Respecto de la problemática denunciada por los metrodelegados sobre la presencia de asbesto, desde la empresa aseguraron que se “trabaja activamente en un plan de desasbestización en continuidad con el proceso iniciado hace 5 años” junto a entidades gremiales en la Dirección de Protección del Trabajo del gobierno de la Ciudad.

Según precisó la concesionaria, el organismo dependiente de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio porteña confirmó que “de acuerdo a las medidas realizadas las condiciones son adecuadas para el desarrollo de la actividad”. “Emova ratifica que las más de 3.900 mediciones realizadas sobre la calidad del aire en todas las áreas de trabajo del subte, arrojan resultados considerados adecuados para la salud”, detalló en un comunicado.

También afirmó que las mediciones llevadas a cabo por instituciones y laboratorios especializados validados por la Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se “realizan constantemente”.

“Así se ha demostrado y se continúa monitoreando que el ámbito del subte cumple con las condiciones exigidas por las normas que regulan la seguridad en el trabajo en base a estándares científicos y técnicos”, completó Emova.

Con información de Télam

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/paro-total-de-subtes-metrodelegados-interrumpiran-el-servicio-de-todas-las-lineas-por-tres-horas-el-nid25072023/

Comentarios
Volver arriba