Generales Escuchar artículo

Paro de subtes por una protesta gremial: cómo será el cronograma de servicios

Comenzó esta mañana una nueva jornada de paro escalonado en los seis ramales del subte. La línea E y el Premetro son las primeras líneas que no funcionan aún esta jornada y permanecerán sin p...

Comenzó esta mañana una nueva jornada de paro escalonado en los seis ramales del subte. La línea E y el Premetro son las primeras líneas que no funcionan aún esta jornada y permanecerán sin prestar servicio hasta las 10, momento en que será el turno de la A y la B. La medida es llevada adelante por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) en el marco del plan de lucha que vienen desplegando “para reducir la semana laboral para estar menos expuestos al asbesto cancerígeno”.

¿Cómo es el cronograma del paro? De 5.30 a 10, no habrá servicio de la línea E y el Premetro; de 10 a 14.30, las líneas A y B; de 14.30 a 19, las líneas C y D, y de 19 hasta el cierre, la línea H.

#LíneaE - Servicio interrumpido por medida de fuerza gremial. 05:32

— Emova - Concesionario del Subte de Buenos Aires (@Emova_arg) July 5, 2023

La empresa Emova, que explota el servicio de subtes y Premetro, reiteró que “más de 900.000 usuarios se verán afectados” por la nueva medida gremial”. ”Ante la postura inflexible adoptada por la Agtsyp y las medidas reiteradas que ya suman 17 en los últimos meses, Emova continúa manifestando su disposición al diálogo, pero la reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas resulta inviable sin afectar las actividades de operación de la red de subte”, dijo la firma en un comunicado.

#ATENCION Te recomendamos las siguientes alternativas por interrupción de servicio de Subte #SUBTE pic.twitter.com/SBppXOalNm

— BA Tránsito (@batransito) July 5, 2023

Al respecto, la compañía a cargo del servicio añadió que “la Dirección General de Protección del Trabajo dependiente de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de la ciudad confirmó que ‘de acuerdo a las medidas realizadas las condiciones son adecuadas para el desarrollo de la actividad’”.

”La empresa trabaja activamente en un plan de desasbestización en continuidad con el proceso iniciado hace cinco años. Este trabajo se realiza a través de una mesa interdisciplinaria en la que participan también las entidades gremiales y que funciona en la Dirección de Protección del Trabajo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”, agregó. Los sindicalistas de la Agtsyp se reunieron el lunes con diputados nacionales para visibilizar sus reclamos y conseguir apoyo para sus demandas y su plan de acción.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/paro-de-subtes-por-una-protesta-gremial-como-sera-el-cronograma-de-servicios-nid05072023/

Comentarios
Volver arriba