Generales Escuchar artículo

Paro de colectivos y del tren Sarmiento: la desesperación de una madre que no puede volver a su casa desde ayer al mediodía

El paro de colectivos que rige desde esta madrugada, al que se sumó el sorpresivo cese de tareas del ferrocarril Sarmiento, genera enorme malestar entre los miles de usuarios afectados, que en las...

El paro de colectivos que rige desde esta madrugada, al que se sumó el sorpresivo cese de tareas del ferrocarril Sarmiento, genera enorme malestar entre los miles de usuarios afectados, que en las primeras horas de esta mañana se vio traducido en cortes de avenidas, daños a las estaciones del tren y en los numerosos testimonios de los afectados, que en algunos casos llevan casi 24 horas sin poder volver a sus hogares.

“Mi nombre es Amanda y soy cocinera. Laburo en Palermo y vivo en Moreno. Estoy afuera de mi casa desde ayer a las 13.30. Estuve toda la noche acá, con frío. Ellos sabían que iba a parar y se hicieron los boludos toda la noche y nos tuvieron acá”, graficó en diálogo con Radio Mitre una mujer que se vio impedida de regresar a su casa frente al paro de colectivos y del Sarmiento, que conecta la Ciudad con la zona oeste del conurbano.

“Ahora estamos cagados de frío, yo no doy más. Estoy con sueño, quiero estar con mis hijos, acostarme y descansar”, continuó Amanda y agregó: “Mis hijos tienen 2, 8 y 18 años. El más grande cuida a los más chiquitos. No comparto esto de romper cosas ni nada de esto, pero entiendo la impotencia de la gente. Cada uno tiene su lucha”.

Por último, manifestó su disconformidad con relación a las prestaciones que brinda el ferrocarril Sarmiento. “Siempre es así: se agarran de cualquier cosa para parar y para prestar un mal servicio. El servicio es un desastre”, sentenció.

Frente a la situación descrita, los peajes de los accesos a la ciudad de Buenos Aires, el estacionamiento medido en las calles del distrito y el sistema de bicicletas Ecobici del distrito serán gratuitos durante toda la jornada, informó el gobierno porteño.

También se indicó que se autoriza el estacionamiento general de vehículos en las avenidas de la Ciudad donde habitualmente se encuentra prohibido estacionar en días hábiles de 7 a 21, aunque se mantiene la restricción para estacionar en rampas, veredas, paradas de transporte público, sectores de carga y descarga, ochavas, reservas de estacionamiento para personas con discapacidad, ingreso a cocheras, pasajes y ciclovías.

Además, se podrá estacionar de manera gratuita en micro y macrocentro, así como en las calles en las que funcione el sistema de estacionamiento medido.

Noticia en desarrollo

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/paro-de-colectivos-y-del-tren-sarmiento-la-desesperacion-de-una-madre-que-no-puede-volver-a-su-casa-nid07072023/

Comentarios
Volver arriba