Generales Escuchar artículo

París amanece con estrellas de David pintadas en varios edificios en medio de un dramático aumento del antisemitismo en el mundo

PARÍS.- En medio de crecientes señales antisemitas en todo el mundo, desde Estados Unidos a China, varios edificios de París amanecieron este martes con estrellas de David, símbolo de la religi...

PARÍS.- En medio de crecientes señales antisemitas en todo el mundo, desde Estados Unidos a China, varios edificios de París amanecieron este martes con estrellas de David, símbolo de la religión judía y del Estado de Israel, pintadas en sus fachadas, al tiempo que la fiscalía de París anunció la apertura de una investigación por odio religioso.

La comisaría de policía del distrito XIV, barrio del sur de París donde aparecieron las pintadas, investigará estas estrellas de David azules por daños a la propiedad ajena agravados por haber sido cometidos por motivos de origen, raza, etnia o religión, indicó la fiscalía.

Este delito conlleva una pena máxima de cuatro años de prisión y de 30.000 euros (31.800 dólares) de multa.

Desde el ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre, se registraron en Francia 2500 denuncias por actos antisemitas, según el ministerio del Interior.

El domingo, el ministro de Justicia francés, Eric Dupond-Moretti, indicó que más de 400 personas fueron detenidas en relación con estos “actos antisemitas”. La alcaldesa del distrito XIV, Carine Petit, denunció las pintadas como “actos antisemitas y racistas”, en la red social X (antes conocida como Twitter).

Effroi ce matin. L'antisémitisme plaqué dans nos rues à #paris14 comme aux heures les plus sombres. Il faut que ces auteurs soient retrouvés et condamnés. Les services de la ville sont mobilisés. La Police également ainsi que le Parquet. pic.twitter.com/TIjP7WDDvP

— Carine Petit (@carine_petit) October 31, 2023

”Este acto de marcación recuerda los métodos de los años 1930 y de la Segunda Guerra Mundial que condujeron al exterminio de millones de judíos”, denunció. ”Las personas que hicieron esto buscan claramente aterrorizar”, declaró Samuel Lejoyeux, presidente de la Unión de Estudiantes Judíos de Francia (UEJF).

Pintadas similares aparecieron el fin de semana pasado en barrios de las afueras de París, acompañados de frases como “Del mar al Jordán, Palestina vencerá”.

Antisemitismo en el mundo

Pero los hechos antisemitas no solo se registran en Francia.

En Los Ángeles, un hombre intentó entrar en casa de una familia al grito de “maten a los judíos”. En Londres, en un parque infantil le dijeron a unas niñas que eran “judías apestosas” y que no debían subirse al tobogán. En China, los mensajes que comparan a los judíos con parásitos, vampiros o serpientes proliferan en las redes sociales, atrayendo miles de “me gusta”.

”Es el momento más aterrador para ser judío desde la Segunda Guerra Mundial. Hemos tenido problemas antes, pero las cosas nunca habían estado tan mal en toda mi vida”, dijo Anthony Adler, de 62 años, a la salida de una sinagoga a la que había ido a rezar en Golders Green, un barrio londinense con una gran comunidad judía.

Adler, que dirige tres escuelas judías, cerró temporalmente dos de ellas después del 7 de octubre por temor a ataques contra los alumnos, y ha reforzado la seguridad en las tres. ”El mayor temor es que haya un atentado contra nuestra comunidad, nuestras familias y nuestros hijos”, afirmó.

En los países en los que se dispone de cifras de la policía o de grupos de la sociedad civil, incluidos Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania y Sudáfrica, el patrón es claro: el número de incidentes antisemitas se han multiplicado varias veces desde el 7 de octubre, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En algunos países, como Estados Unidos y Gran Bretaña, los incidentes islamófobicos también aumentaron desde el 7 de octubre.

En el caso de los incidentes antisemitas, la mayoría consisten en insultos verbales, calumnias o amenazas en Internet, pintadas y desfiguración de propiedades, negocios o lugares de importancia religiosa judíos. Las agresiones físicas representan una proporción significativa.

Un rasgo común es que la ira por la muerte de miles de palestinos como consecuencia de los bombardeos israelíes sobre Gaza se invoca como justificación para la agresión verbal o física contra los judíos en general, a menudo acompañada del uso de insultos arraigados en la larga historia del antisemitismo.

”Cualquiera que sea su opinión sobre el conflicto, incluso si son extremadamente críticos con la política del gobierno israelí, para ellos judío es igual a Israel, igual a matar niños palestinos”, dijo la politóloga Nonna Mayer, miembro de la CNCDH francesa, una comisión independiente de derechos humanos, que describió lo que piensan quienes están detrás de los incidentes antisemitas.

El clima de miedo es peor para muchos judíos que en anteriores aumentos del antisemitismo relacionados con brotes de violencia en Medio Oriente, en parte por la intensidad del conflicto de Gaza y en parte por el trauma del 7 de octubre.

”La idea de que Israel era el último refugio ha quedado totalmente destruida por lo ocurrido el 7 de octubre”, dijo Mayer.

El incidente antisemita más escalofriante a nivel mundial fue el asalto a un aeropuerto de la región rusa de Daguestán el domingo por una multitud enfurecida que buscaba judíos a los que hacer daño tras la llegada de un vuelo procedente de Tel Aviv.

El rabino Alexander Boroda, presidente de la Federación Rusa de Comunidades Judías, respondió que el sentimiento antiisraelí se había transformado en una agresión abierta contra los judíos rusos.

Shneor Segal, rabino askenazí jefe de Azerbaiyán, dijo que el incidente demostraba que “los antisemitas utilizarán cualquier excusa -la actual crisis de Medio Oriente es solo la más reciente- para aterrorizar a los cada vez menos que aún quedamos en el Cáucaso.¿Y adónde creen que están ahuyentando a estos judíos? Al mismo país cuya existencia abominan”, dijo refiriéndose a Israel.

Pero sin llegar a tales extremos, una serie de incidentes en todo el mundo muestran el temor y la tensión que afecta a las comunidades judías.

Incluso en Buenos Aires, se pidió a los alumnos de varias escuelas judías que no vistieran sus uniformes habituales para que se les identifique menos fácilmente, dijeron los padres. Otras escuelas cancelaron las acampadas y actividades previstas fuera de sus instalaciones.

En la Universidad de Cornell, al norte del estado de Nueva York, se reforzó la seguridad en torno al Centro para la Vida Judía tras las amenazas recibidas en Internet, entre ellas un llamamiento a bombardearlo.

En Johannesburgo, Sudáfrica, manifestantes propalestinos marcharon el sábado hacia una zona con una importante comunidad judía, arrancando fotografías de rehenes israelíes en Gaza de los muros perimetrales de un centro comunitario mientras se celebraba un servicio de Shabat en una sinagoga cercana. ”Siento rabia hacia las personas que intentan coartar mi libertad religiosa y mi libertad de movimiento, en su mayor parte basándose en su antisemitismo”, dijo Akiva Carr, que se encontraba en la sinagoga cuando se produjo el incidente.

Las respuestas oficiales al aumento del antisemitismo han variado de un país a otro.

En Estados Unidos y Europa Occidental, las autoridades se apresuraron en su mayoría a expresar su firme apoyo a las comunidades judías, denunciar el antisemitismo y, en algunos casos, reforzar la seguridad en lugares relevantes.

En Israel, el gobierno declaró tras el incidente de Daguestán que los ciudadanos israelíes debían “revisar la necesidad de viajar al extranjero en estos momentos” e instó a los israelíes residentes en el extranjero a mantenerse vigilantes y alejarse de las manifestaciones.

En China, donde el gobierno censura habitualmente las palabras o frases que considera delicadas en las redes sociales, no hubo indicios de que hubiera tomado medida alguna para frenar el torrente de vitriolo antisemita en las redes sociales.

Un vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores chino dijo que la legislación china prohíbe el uso de Internet para propagar el extremismo, el odio étnico o la discriminación.

Agencias AFP y Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/paris-amanece-con-estrellas-de-david-pintadas-en-varios-edificios-en-medio-de-un-dramatico-aumento-nid31102023/

Comentarios
Volver arriba