Generales Escuchar artículo

Pánico en la Fórmula 1: Verstappen hizo la pole en medio de una tormenta que causó desastres en Interlagos

Todo parecía casi normal en Interlagos. Aunque suele ser un lugar, en las afueras de San Pablo, con condiciones climáticas cambiantes. Incluso en las carreras de Fórmula 1, que a veces arrancan ...

Todo parecía casi normal en Interlagos. Aunque suele ser un lugar, en las afueras de San Pablo, con condiciones climáticas cambiantes. Incluso en las carreras de Fórmula 1, que a veces arrancan con sol y terminan bajo un diluvio. En esta oportunidad, el tricampeón mundial, el neerlandés Max Verstappen, estaba lanzado a buscar la pole position en la Q 3 para la competencia de este domingo, de un certamen ya definido. En el fondo de la recta principal, ya se veía todo negro. Al punto tal de que muchos, al ver las imágenes, suponían que se trataba de una de las competencias de la categoría que se desarrollan de noche, algo ya instalado en el calendario. Pero no, en este caso parecía era el advenimiento... ¡del Apocalipsis!

Verstappen logró el cometido, pero ninguno de los concurrentes al tradicional circuito estaba pendiente de los registros del hombre de Red Bull, sino del vendaval que se había desatado. Y enseguida, una tormenta de las que no se recuerdan. Lluvia, viento, algunos gritos y mucha sorpresa. También inquietud, lógica, ya que era una situación totalmente atípica. Y en el circuito pueden estar preparados con pilotines para eventuales precipitaciones, pero no para un desastre semejante. Y es entonces cuando aparece el pánico. Bueno, algo de eso se vivió en el cierre de la jornada.

Se habla de ráfagas de viento que alcanzaron los 104 km/ h. La gente se protegía como podía, Dándose vuelta, mientras el viento era un remolino en aumento y la lluvia castigaba por la espalda. De pronto, los temores que se acrecentaron. Las estructuras tubulares metálicas en algunas curvas empezaron a ceder, las lonas de protección a volar, y los parantes, a salir despedidos hacia la pista. Hacia cualquier lado, en realidad. Un riesgo enorme, porque algunos pensaron lo peor: que todas las tribunas se desmoronarían ante el efecto devastador del clima y la consecuente intranquilidad de la gente.

Porque el tema no era sólo en el circuito: en la ciudad de San Pablo y sus alrededores la tormenta también se hacía sentir con fuerza y se vivieron minutos eternos, mientras se esperaba que el temporal amainara un poco. Sobre todo, para regresar a los hogares sin sufrir perjuicios. Los daños en el circuito de Interlagos fueron múltiples y el susto, general, incluidos los protagonistas, integrantes de los equipos e invitados especiales, que disfrutaban de los VIPS y de pronto no podían creer lo que estaban viendo. Con el temor propio de que también cedieran las estructuras donde se levantan las carpas especiales para los agasajos empresariales.

El temporal y la reacción de la gente

This doesn’t seem safe at all @F1

pic.twitter.com/mSEuYJcbd5

— MultiViewer (@f1multiviewer) November 3, 2023Una locura: agua y viento

Here’s the video of the grandstand roof collapsing at the circuit 😱

Gusts of 104 km/h were recorded at the airport, as per @sdietzf1.

We hope everyone is safe 🙏 #F1 #BrazilGPpic.twitter.com/5BuNTjNX0y

— Fastest Pitstop (@FastestPitStop) November 3, 2023Verstappen logró la pole

Finalmente, Verstappen logró el mejor tiempo de la clasificación para la carrera de este domingo, con 1m10s727 /1000 a bordo de su Red Bull. Detrás se ubicó el monegasco Charles Leclerc, con Ferrari, a 294/1000 y, a continuación, quedaron los Aston Martin de Lance Stroll (a 617/1000) y del español Fernando Alonso (a 660/1000). En la quinta y sexta posiciones quedaron los británicos Lewis Hamilton y George Russell, ambos con Mercedes.

Fue la undécima pole de la temporada y la 31a en la máxima categoría para el piloto neerlandés, que además de refrendar sus dotes de manejo, supo aprovechar el momento exacto para salir a pista, cuando las condiciones climáticas comenzaron a empeorar. Rápidos de reflejos estuvieron también en los boxes de Aston Martin al mandar a tiempo a Stroll y al bicampeón mundial Alonso, que acapararon así la segunda fila de la grilla de partida para este domingo.

Las lluvias torrenciales, acompañadas por fuertes ráfagas de viento condicionaron la clasificación, que se inició con 15 minutos de retraso para permitir la limpieza de la pista y obligaron a acortar el último tramo en algunos minutos. Habían sido varios los pilotos, entre ellos Leclerc y Sainz, los que como consecuencia de algunos restos esparcidos sobre el asfalto en la única sesión libre sufrieron pinchaduras en los neumáticos de sus máquinas. “Cuando empezó a llover teníamos poquísima adherencia, sobre todo a causa del viento que cambiaba permanentemente de dirección”, dijo al respecto Verstappen.

”Estoy contento porque el segundo puesto representó una sorpresa. Intentaré aprovechar al máximo esa posición en carrera”, prometió Leclerc, quien coincidió al afirmar que con las condiciones climáticas imperantes se hizo prácticamente imposible, conducir incluso con neumáticos para lluvia. Decepcionado se lo vio a Sainz, que salió de boxes demasiado tarde como para intentar mejorar su tiempo antes de que la sesión se diera por finalizada anticipadamente, pese a lo cual cerró por delante del mexicano Sergio Pérez, de Red Bull.

Asimismo, hoy habrá actividad. Primero con la clasificación de la Carrera Sprint, y luego, desde las 15.30, con la competencia Sprint, que suele tener un atractivo especial y otorga puntos adicionales a los que se cosechen el domingo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/panico-en-la-formula-1-verstappen-hizo-la-pole-en-medio-de-una-tormenta-que-causo-desastres-en-nid03112023/

Comentarios
Volver arriba