Generales Escuchar artículo

Palermo: aves disecadas, cornamentas de animales en peligro de extinción y un arsenal fueron descubiertos en un local

Una familia, después de meses de disputa, había conseguido desalojar al inquilino de un local comercial en Palermo, en la zona conocida como Pacífico. Lo que no sabían los dueños del inmueble ...

Una familia, después de meses de disputa, había conseguido desalojar al inquilino de un local comercial en Palermo, en la zona conocida como Pacífico. Lo que no sabían los dueños del inmueble situado en la Avenida Santa Fe 4620 y que tenía aún tenía un cartel que decía “El Pacífico” es que dentro encontrarían un arsenal, además de aves disecadas y cornamenta de animales en peligro de extinción.

Rápidamente, los dueños hicieron una denuncia que derivó en un allanamiento del local por parte de la Brigada de Armas y Explosivos de la Policía de la Ciudad en conjunto con la División Investigaciones de Armas de Fuego y Explosivos Ilícitos porteña, que al ingresar al local se encontraron con un arsenal que incluye:

13 Rifles Aire Comprimido 4,5 mm5 Réplicas de pistolas61 Cargadores de calibre 22 LR para carabinas4 Cargadores de calibre 9 mm800 Cartuchos para recarga calibre .241 Máquina de recarga de cartuchos8 Cachas de plástico de armas tipo revolverRepuestos varios de armas de fuego, como ser resortes, tornillos y martillo.

Pero además de las armas, la mayor sorpresa llegó al encontrar dos aves disecadas y 13 cornamenta de venado y ciervos. Es decir, cuernos de animales en peligro de extinción y que son considerados, trofeos de caza.

Aves disecadas, cornamentas de animales y un arsenal fueron descubiertos en Palermo

Ahora la Justicia trata de determinar quién es el dueño de lo encontrado en el local. Para ello trabajan la Unidad Fiscal Federal especializada en delitos vinculados a armas de fuego, explosivos y materiales controlados, a cargo de Gabriel González Da Silva y también la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (Ufema), a cargo de Carlos Rolero Santurián.

En ambos casos, los representantes del Ministerio Público Fiscal (MPF) dispusieron el secuestro de la totalidad de los elementos. Además, se pidió que se proceda al peritaje balístico de los elementos. Sobre las cornamentas y animales disecados, la Ufema dispuso el secuestro de dichos elementos.

Según algunas reseñas en diferentes sitios web, “El Pacífico” era una armería y lugar de venta de insumos de pesca y caza que está cerrado hace un par de años. Los investigadores creen que se trataría de objetos pertenecientes a una persona aficionada a la caza.

Destruyeron miles de trofeos de caza

Hace cinco semanas, miles de trofeos de caza, cueros, taxidermias, pieles, cráneos y astas provenientes de operativos contra el tráfico de fauna silvestre fueron destruidos en un operativo inédito que tuvo lugar en el municipio bonaerense de San Fernando, encabezado por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, quien anunció además que impulsará un proyecto de ley para prohibir la importación, exportación y tránsito por el país de trofeos de caza.

Los productos de la fauna silvestre destruidos fueron secuestrados en especial en los últimos años en los que aumentó la cantidad de operativos y decomisos y se sostuvo una lucha continua contra la caza furtiva, encabezada por la Brigada de Control Ambiental (BCA), creada durante la gestión de Cabandié.

La BCA desarrolló cerca de 6.300 inspecciones donde se capturaron estos trofeos, afirmó el ministro al contar que las realizaron en “lugares muy conocidos, muy simbólicos de gente que tienen en común un poder adquisitivo muy alto, que tienen esta práctica como algo habitual. Eso tenemos que modificarlo”.

El 30 de agosto fueron destruidos cerca de 6000 cueros de especies como lagarto, ñandú y pecarí y casi un centenar de piezas de taxidermias, entre ellas cráneos con astas, cuernos y pieles, secuestradas en diversos operativos contra el tráfico de fauna silvestre.

Entre las especies, la mayoría son animales exóticos, como ciervo colorado, ciervo dama, ciervo axis, antílope de la india, búfalo de agua, otros antílopes africanos como kudú, oryx, niala. También, cebras y jabalíes.

Entre los principales operativos de la BCA, se destacó el procedimiento realizado en la localidad bonaerense de Balcarce, donde se rescataron más de 300 ejemplares de la fauna silvestre que eran mantenidos en cautiverio para ser derivados a cotos de caza ilegales y también se hallaron cueros, taxidermias y cornamentas de puma, ciervo axis, ciervo colorado, ciervo dama y antílope. En esa ocasión se aplicó una multa de $ 13.500.000.

Asimismo, recordaron el operativo realizado en una fábrica de chocolate ubicada en el barrio porteño de Almagro, en la que se hallaron más de 50 taxidermias sin documentación que amparara su legítimo origen, entre ellas de elefante, rinoceronte, león y leopardo. En este caso, la multa superó los $ 4.000.000, precisaron.

Con información de la agencia Télam.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/palermo-aves-disecadas-cornamentas-de-animales-en-peligro-de-extincion-y-un-arsenal-fueron-nid03102023/

Comentarios
Volver arriba