Generales Escuchar artículo

Padrón electoral | Dónde voto: consultá todos los datos para las elecciones generales 2023

Las elecciones generales del 22 de octubre conce...

Las elecciones generales del 22 de octubre concentran nuevamente la atención política de los argentinos en los comicios que definen a los próximos presidente y vice, y antes de ir a votar es necesario consultar el padrón definitivo para conocer los datos precisos del lugar para sufragar.

Elecciones 2023: cómo funciona Vot-A, el chatbot de la Cámara Nacional Electoral en WhatsApp¿Qué es un voto en blanco, nulo, impugnado y recurrido?Cómo es el calendario electoral 202

Tal como sucedió en las PASO del mes de agosto, la confección del padrón definitivo está a cargo de la Cámara Nacional Electoral (CNE), que en su sitio oficial publica en detalle el lugar en el que cada ciudadano debe votar en los comicios de octubre.

Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones generales 2023

Para consultar los datos hay que entrar al sitio web de la CNE e ingresar el número de documento, género y el código de validación. Posteriormente, el sistema arrojará el nombre y dirección del establecimiento, el número de mesa y el número de orden que le corresponde a cada persona.

Vale recordar que el lugar de votación de las elecciones generales suele ser el mismo que el de las PASO, pero puede ocurrir que haya cambios, por lo que es conveniente hacer una nueva consulta antes de los comicios del domingo 22 de octubre.

Actualmente, el apartado de consulta muestra el lugar de votación con información adicional, como el circuito y sección electoral a la que pertenece el votante.

¿Qué pasa si no figuro en el padrón?

Concluido el período para informar errores u omisiones en el padrón, que estuvo vigente hasta el 24 de julio, los ciudadanos que no figuren en este documento no podrán emitir su voto en los comicios.

Aunque la Justicia Electoral muestra el padrón definitivo acompañado del siguiente mensaje: “Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias nacionales, del 13 de agosto de 2023″, es factible que los datos sean idénticos para ir a votar en las elecciones generales.

Sin embargo, en el cronograma electoral de la CNE figura que el viernes 22 de septiembre se publicará e imprimirá el padrón definitivo que por ley debe darse a conocer 30 días antes de la elección general. En tanto, la difusión de los lugares y mesas de votación está pautada para el sábado 7 de octubre.

¿Puedo votar en las generales si no lo hice en las PASO?

Si alguien no votó en las PASO y figura en el padrón electoral, tiene el derecho y la obligación de votar en las elecciones generales del 22 de octubre. Sin embargo, debe justificar su inasistencia ante la Secretaría Electoral que le corresponde dentro de los 60 días posteriores de la elección, para no quedar inscripto en el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar.

Cuál es la fecha para un posible ballottage

En el caso de que en las elecciones generales ninguno de los candidatos presidenciales obtenga el 45 por ciento de los sufragios o el 40 por ciento sumado a una diferencia de 10 puntos con respecto al segundo postulante, se desarrollará una segunda vuelta o ballottage entre los dos que obtuvieron la mayor cantidad de votos. Según establece la Constitución Nacional, este se debe realizar en un período de hasta treinta días posteriores a la elección general: es decir, el domingo 19 de noviembre.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/padron-electoral-donde-voto-consulta-todos-los-datos-para-las-elecciones-generales-2023-nid19092023/

Comentarios
Volver arriba