Generales Escuchar artículo

Otro país africano está interesado en el trigo argentino tolerante a sequía

La firma Bioceres informó que recibió la visita en sus instalaciones de Rosario de una delegación de Kenia, país africano que, indicó, está interesado en su trigo transgénico tolerante a seq...

La firma Bioceres informó que recibió la visita en sus instalaciones de Rosario de una delegación de Kenia, país africano que, indicó, está interesado en su trigo transgénico tolerante a sequía.

“Autoridades de Kalro (Organización de Investigación Agrícola y Ganadera de Kenia) visitaron las instalaciones de Bioceres en Rosario demostrando interés en el trigo HB4. La delegación estuvo encabezada por Peter Weru Kinyua, presidente de la junta de Kalro, y por Eliud Kiplimo Krieger, director General de Kalro”, señaló.

Bioceres, a partir de un desarrollo de la investigadora Raquel Chan, llegó al trigo transgénico tolerante a sequía. Se trata del HB4 que cuenta con la aprobación en la Argentina para su siembra y la comercialización de sus productos.

Conflicto en SanCor: el gremio arrió una bandera y la empresa alerta que hay riesgo de que se pierdan 3 millones de litros de leche

En África, Nigeria autorizó este trigo para alimento humano y consumo animal. También lo tiene habilitado Sudáfrica, pero aún no Kenia, que proyecta para el ciclo 2023/2024 una producción propia de 310.000 toneladas del cereal. Importa 2,6 millones.

“El gobierno de Kenia tiene como prioridad asegurar la disponibilidad de semillas de trigo de calidad a precios asequibles para sus agricultores, aumentando los rendimientos de las cosechas frente a desafíos climáticos y diversas plagas existentes”, dijo la compañía en un comunicado.

Mercados

“Hoy ya son 10 los países que aprobaron el trigo HB4 en todo el mundo (Argentina, Australia, Brasil, Nueva Zelanda, Colombia, Nigeria, Sudáfrica, Paraguay, Indonesia, Estados Unidos) haciendo posible la expansión del desarrollo biotecnológico argentino”, agregó en un comunicado. Originalmente, el descubrimiento de la investigadora Chan sobre el gen de tolerancia a sequía se encontró en girasol y se trasladó a la soja, otro producto de la empresa.

“Además de las autoridades de Kenia, la visita contó con la participación de representantes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca: Facundo Simeone, asesor de Asuntos Internacionales de la Dirección Nacional de Bioeconomía (DNB), Florencia Goberna, técnica de Coordinación de Innovación y Biotecnología, y Mathias Garibotto, técnico de la Dirección de Cooperación y Negociaciones Bilaterales”, informó la empresa.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/otro-pais-africano-esta-interesado-en-el-trigo-argentino-tolerante-a-sequia-nid19102023/

Comentarios
Volver arriba