Generales Escuchar artículo

Operativo Urna 2023: entre las PASO y el balotaje fueron localizadas 39 personas buscadas por la Justicia

Algunas tenían orden de captura, a otras las quería ubicar por “averiguación de paradero” y un tercer grupo había sido declarado en rebeldía. Entre las Primarias Abiertas Simultáneas y Ob...

Algunas tenían orden de captura, a otras las quería ubicar por “averiguación de paradero” y un tercer grupo había sido declarado en rebeldía. Entre las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y el balotaje que consagró presidente de la Nación a Javier Milei, fueron localizadas 39 personas que eran buscadas por la Justicia.

Así lo informaron a LA NACION fuentes judiciales. La Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja (Ufecri), a cargo del fiscal José María Campagnoli y con la dirección general de Romina Del Buono, presentó los resultados del Operativo Urna 2023, desarrollado por la Secretaría de Captura de Prófugos (Secap), conducida por Juan Pablo Bello.

“De cara a la realización de las tres jornadas electorales que se suscitaron este año, la Secap encomendó a diversas divisiones policiales del país que se presentaran en los distintos lugares de votación con el objeto de cumplir con los pedidos de las magistradas y magistrados y ubicar a las personas sobre las que pesaba un pedido de captura o de quienes se necesitaba conocer su paradero”, según informó la página de noticias de la Procuración General de la Nación, www.fiscales.gob.ar.

Cuando fue creada, la Ufecri, entre otros objetivos, tenía como función investigar y tratar de identificar a los delincuentes NN que protagonizan robos y otros delitos en la ciudad de Buenos Aires. La tarea no es fácil, porque hay 3.500.000 expedientes archivados sin la aparición de un sospechoso que hubiese generado un avance en la investigación. Esas causas están cuidadosamente y prolijamente archivadas en un subsuelo de un edificio de Tucumán al 900, a pocos metros de la avenida 9 de Julio.

En diciembre de 2020, el procurador general interino de la Nación, Eduardo Casal, le sumó una nueva función a la Ufecri: la colaboración con fuerzas de seguridad, juzgados y fiscalías en la búsqueda de prófugos. Así se creó la Secap.

Al informar el resultado del Operativo Urna 2023, se explicó: “De este modo, de las 213 personas que fueron requeridas -mediante el envío de 432 oficios- en investigaciones criminales y correccionales, y que estaban declaradas rebeldes, con órdenes de captura vigentes o averiguación de paradero, se logró ubicar a 39 de ellas. Así, se concluyó que el operativo tuvo una efectividad del 18,3%”.

En www.fiscales.gob.ar, entre los sospechosos capturados cuando iban a votar resltaron a Diego Nahuel Villalón y José Orlando Leyes.

Villalón tenían un pedido de captura dispuesto el 7 de julio de este año por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional (TOC) porteño que lo había condenado a 8 años de prisión como autor del delito de abuso sexual agravado por ser la víctima menor de edad.

En tanto, el 9 de marzo pasado el TOC porteño N° 24 había dispuesto la captura de Leyes en el marco del debate oral que se le sigue, y en el que interviene la Fiscalía General N°15, por el delito de abuso sexual agravado por haberse cometido con acceso carnal.

Durante el operativo también se apresó a un tercer hombre, imputado por el delito de homicidio en grado de tentativa, que quedó a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N °15 y la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°43. Su captura había sido dispuesta el 11 de julio pasado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/agencias/operativo-urna-2023-entre-las-paso-y-el-balotaje-fueron-localizadas-39-personas-buscadas-por-la-nid01122023/

Comentarios
Volver arriba