Generales Escuchar artículo

Ofertas de empleo en 32.000 trabajos para migrantes en Nueva York: cuáles son las condiciones y requisitos

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, afirmó que hay 32.000 puestos de trabajo esperando para los inmigrantes que llegaron a la ciudad en los últimos meses. En los primeros días de octubre...

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, afirmó que hay 32.000 puestos de trabajo esperando para los inmigrantes que llegaron a la ciudad en los últimos meses. En los primeros días de octubre, aseguró que el estado identificó más de 18.000 puestos vacantes, con casi 400 empleadores dispuestos a contratar inmigrantes y solicitantes de asilo que hayan obtenido su estatus laboral legal en los Estados Unidos.

El límite que estableció Nueva York para los migrantes solteros

En declaraciones retomadas por el New York Post, que tuvieron lugar en un evento del martes, la abogada y política, explicó: “Ahora identificamos 32.000 empleos esperando a los venezolanos que hasta ahora no han podido trabajar”, indicó: “Una vez que las personas obtienen su estatus legal, hay trabajos para ellos”.

Crecen vacantes: la gobernadora de Nueva York anuncia miles de empleos

Con el nuevo anunció, Hochul subió la cantidad de empleos vacantes de los 18.000 que se dieron a conocer el pasado 2 de octubre, a 32.000. De acuerdo con un comunicado, en agosto de este año, la gobernadora ordenó al Departamento del Trabajo que comenzara a conectar empresas con ofertas para inmigrantes y solicitantes de asilo que hayan obtenido un estatus laboral legal.

“La gobernadora se ha centrado en garantizar un estatus laboral legal para migrantes y solicitantes de asilo, incluida la presión exitosa al gobierno federal para que otorgue el Estatus de Protección Temporal a personas de Venezuela, para que estas personas puedan abandonar el sistema de refugio y comenzar a vivir de forma independiente”, se indica el comunicado.

“Los inmigrantes y solicitantes de asilo vinieron aquí a trabajar, así que vamos a ponerlos a trabajar”, afirmó la gobernadora Hochul. “En este momento, tenemos una crisis migratoria y una crisis laboral. Al conectar a personas elegibles para trabajar con empleos y oportunidades en Nueva York, podemos resolver ambas y asegurar un futuro mejor para todos los neoyorquinos”.

¿Dónde pueden trabajar los inmigrantes en Nueva York?

La iniciativa identificó puestos vacantes en el sector privado en 379 empresas que incluyen ofertas de trabajo en: servicios de alojamiento y alimentación, atención médica y asistencia social, manufactura y apoyo administrativo.

La medida por los migrantes que considera la gobernadora de Nueva York

De acuerdo con información de la oficina de la gobernadora, los empleadores fueron identificados a través de un portal, donde podían informar al estado que darían la bienvenida a su fuerza laboral a las personas recientemente autorizadas: “El Departamento de Trabajo de Nueva York y un equipo de 70 funcionarios estatales que representan a 16 agencias lideraron un sólido esfuerzo de divulgación para identificar las necesidades comerciales y evaluar las habilidades y experiencia de los solicitantes”.

Cómo aplicar a un empleo en Nueva York si soy inmigrante

El Departamento de Trabajo de Nueva York indica que se ha establecido un proceso de registro donde los solicitantes de asilo y los migrantes con autorización de trabajo pueden registrarse para recibir asistencia llenando un formulario. Los expertos trabajan para evaluar habilidades, historial laboral, educación, intereses profesionales y más, para conectarlos con empleadores en todo el estado.

“Si tiene autorización para trabajar en los Estados Unidos y está interesado en que un asesor profesional del Departamento de Trabajo del estado de Nueva York se comunique con usted para ayudarlo a conectarse con oportunidades laborales, complete el formulario. Esta información solo será utilizada por el Departamento de Trabajo para estos fines”, se lee en el cuestionario que se debe llenar con datos como: nombre, ciudad en la que se encuentra, número de teléfono e idioma, entre otros.

Desde que los solicitantes de asilo comenzaron a llegar a Nueva York, la gobernadora ha tomado diferentes medidas. En mayo, emitió una Orden Ejecutiva declarando el estado de emergencia. En colaboración con la legislatura, se obtuvieron más de mil millones de dólares en fondos para apoyar los esfuerzos de la ciudad, liderada por el alcalde Eric Adams.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/ofertas-de-empleo-en-32000-trabajos-para-migrantes-en-nueva-york-cuales-son-las-condiciones-y-nid26102023/

Comentarios
Volver arriba