Generales Escuchar artículo

Núñez: se vendió el último lote del Parque de Innovación por US$15.000.000

Este martes y a sólo cinco días de las elecciones presidenciales se subastó el último terreno del Parque de Innovación, el proyecto que se construye en el exTiro Federal ubicado sobre la aveni...

Este martes y a sólo cinco días de las elecciones presidenciales se subastó el último terreno del Parque de Innovación, el proyecto que se construye en el exTiro Federal ubicado sobre la avenida Del Libertador en el barrio de Núñez. Un área de la ciudad que promete convertirse en un nuevo barrio porteño con un alto potencial para la construcción de emprendimientos con foco en los alquileres temporarios.

La parcela, con una superficie de 1367,35 m², tenía un precio base de US$11.827.520 pero el oferente ganador desembolsó US$3 millones más para quedarse con la tierra en una puja que se extendió entre las 11 y las 13 horas. Finalmente y en una reñida subasta -que en la última media hora peleó codo a codo con el Banco Industrial y la desarrolladora CEK-, el Grupo Chomer ofertó US$15.000.000 y que quedó con la tierra.

La empresa liderada por Iván Chomer, un joven desarrollador de 33 años que arrancó hace ocho años con la desarrolladora que hoy tiene 40.000 metros cuadrados en marcha. Uno de los proyectos más emblemáticos es Selene en pleno Vicente López en el que desembolsó US$40 millones. Chomer además es dueño de Dividenz, una plataforma que apunta a resolver uno de los problemas de los inversores que miran oportunidades en el real estate e invierte en proyectos multi-family de los Estados Unidos.

Un dato no menor es que durante el proceso, los interesados elevaron el precio hasta 20 ocasiones antes de que la desarrolladora se quedará con el terreno.

Cómo será el Parque de Innovación

La visión para el proyecto que impulsa el Gobierno porteño junto con inversores privados es que todo este predio sea un auténtico centro tecnológico, similar a un “Silicon Valley” propio en Buenos Aires. Esta iniciativa contempla no solo espacios públicos, sino también la construcción de edificios de oficinas, viviendas, locales comerciales, y una estrecha colaboración con instituciones educativas y empresas de vanguardia en el ámbito tecnológico.

La mini ciudad proyectada en Núñez, que atrajo la atención de desarrolladores y arquitectos internacionales, está inspirada en parques científicos-tecnológicos que existen en el mundo. Las autoridades del proyecto calculan que pasearán por sus calles alrededor de 30.000 personas y estiman que la actividad económica rondará los US$1000 millones anuales.

El Parque ocupa 12 hectáreas de espacio donde antes funcionaba el Tiro Federal, de las cuales el 60% son para espacio público como calles, plazas y espacios verdes. El proyecto se dividió en 32 parcelas en las que se integrarán universidades, centros médicos, laboratorios, oficinas, locales comerciales y viviendas.

Por lo pronto, los espacios públicos ya fueron inaugurados, además de que pronto abrirá su primer edificio, el +54 Lab, con 34 startups ya seleccionadas para trabajar en este espacio de coworking. Además, se destacan por su enfoque en sostenibilidad y creatividad, con áreas de trabajo, un comedor-auditorio y una huerta hidropónica.

El Parque también ofrece experiencias inmersivas a través de su Centro de Inmersividad (CDI), con domos para eventos y capacitaciones en tecnologías como realidad virtual y aumentada. A todo esto se suma un vehículo autónomo que operará en el área.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/inmuebles-comerciales/nunez-se-vendio-el-ultimo-lote-del-parque-de-innovacion-por-us15000000-nid17102023/

Comentarios
Volver arriba