Generales Escuchar artículo

Núñez: salió a la venta por más de US$11,8 millones el último terreno del Parque de Innovación

Se acerca el fin de una etapa para el ...

Se acerca el fin de una etapa para el Parque de Innovación. En el proyecto ubicado en el predio del ex Tiro Federal que busca conformar un nuevo barrio de la ciudad, quedan solo dos terrenos vacantes y finalmente salió a la venta el único que quedaba sin publicar.

Se trata de la parcela P2, un terreno de 1.367,35 metros cuadrados que se subastará el miércoles 11 de octubre. El radio pasillo dice que son varios los inversores interesados en comprar el terreno, ya que será la última oportunidad para asegurarse un lugar en el barrio que promete altas rentabilidades con foco en alquileres temporarios.

Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquiler

Quienes se decidan por participar de la puja, deben saber que el precio base del lote es de U$S11.827.520 y que deberán dejar un depósito en garantía de antemano de US$354.825,60. La subasta se realizará a través de la página web del Banco Ciudad, entidad encargada de llevar a cabo los remates.

Octubre será un mes de expectativa para el proyecto, ya que el 2 del mes se subastará el anteúltimo terreno vacante, para el cual ya cerró el plazo para inscribirse. Este es el lote G3, que en realidad se trata de una parcela subdividida que se venderá en bloque: la 3A de 932,07 m² y la 3B de 933,38 m², por lo que combinadas suman un total de 1865,45 metros cuadrados.

Las empresas interesadas en adquirir los últimos metros de tierra libres deberán pujar a partir de un precio base de US$21.321.349,91, no sin antes depositar como garantía US$639.640,49, que serán devueltos en caso de perder el remate.

En ambos terrenos podrán desarrollarse proyectos inmobiliarios de residencias, oficinas o edificios de usos mixtos, que coexistirán con espacios de educación, investigación y comercios en una nueva urbanización concebida como ciudad de 15 minutos.

Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad

Las subastas del proyecto comenzaron en noviembre del 2018. El primer terreno del antiguo predio del Tiro Federal lo compró por US$151,5 millones el Grupo Werthein, un holding privado con experiencia en telecomunicaciones, mercado financiero, seguros, salud, agroindustria, alimentos y bebidas, desarrollos inmobiliarios, energía y tecnología. La adquisición incluía dos manzanas de aproximadamente 10.000 metros cuadrados cada una, de las cuales una hospedará un proyecto de la desarrolladora Landmark.

El emprendimiento redondea una inversión estimada de US$180 millones sin contemplar el valor de la tierra, según estimaciones realizadas por fuentes del mercado, y contempla la construcción de tres torres premium de 100 metros de altura con residencias, un hotel cinco estrellas y branded residences con una matriz sustentable.

Desde entonces, varias desarrolladoras se aseguraron un lugar del Parque, y en algunos casos hasta compraron tierras en más de una oportunidad para llevar a cabo distintos proyectos.

Cómo será el Parque de Innovación

La mini ciudad proyectada en Núñez, que atrajo la atención de desarrolladores y arquitectos internacionales apunta a convertirse en un Silicon Valley porteño. Inspirado en parques científicos-tecnológicos que existen en el mundo, las autoridades del proyecto calculan que pasearán por sus calles alrededor de 30.000 personas y estiman que la actividad económica rondará los US$1000 millones anuales.

Oficinas y depósitos: la evolución de los precios de alquiler y la vacancia

El Parque ocupa 12 hectáreas de espacio, de las cuales el 60% son para espacio público como calles, plazas y espacios verdes. El proyecto se dividió en 32 parcelas en las que se integrarán universidades, centros médicos, laboratorios, oficinas, locales comerciales y viviendas.

Por lo pronto, los espacios públicos ya fueron inaugurados, ya se aprobaron 360.000 m² para construir. De los 60.000 metros cuadrados comercializables, el proyecto ya lleva más del 80% de la superficie vendida. Por la venta de tierras que comenzó en 2018, el Gobierno porteño ya recaudó más de US$250 millones y las autoridades del parque afirman que ya hay proyectos en marcha.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/nunez-salio-a-la-venta-por-mas-de-us118-millones-el-ultimo-terreno-del-parque-de-innovacion-nid29092023/

Comentarios
Volver arriba