Generales Escuchar artículo

Nuevo feriado: quiénes suman el 7 de diciembre y tienen un fin de semana de cuatro días

Diciembre tendrá un fin de semana extralargo en la provincia de Santa Cruz, donde ...

Diciembre tendrá un fin de semana extralargo en la provincia de Santa Cruz, donde el jueves 7 se sumará al Día de la Inmaculada Concepción, el viernes 8, para extender a cuatro días el descanso en la primera semana del último mes del año.

Cerca de CABA. ¿A dónde viajar un fin de semana largo?Feriados 2024. Cuándo es el fin de semana largo por carnavalFeriados. Cuál es el primer fin de semana largo del año 2024

Es que la provincia patagónica tiene un feriado inamovible fijado para esa fecha, para recordar a los aproximadamente 1500 obreros y peones rurales asesinados por el Ejército en el verano 1921-1922, en los eventos que se conocieron como la “Patagonia Rebelde” o la “Patagonia Trágica”. Las víctimas de estos hechos fueron perseguidos, torturados y enterrados en fosas comunes por realizar huelgas para mejorar sus condiciones de trabajo y de vida, como resultado de un operativo a cargo del teniente Héctor Varela, ordenado durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen.

Santa Cruz, cuya administración actualmente se presentó como querellante en una causa donde se solicita declarar estos delitos como de lesa humanidad, determinó en 2019 que el 7 de diciembre se recuerde a las víctimas de estos crímenes con una jornada de asueto. La fecha fue tomada del día de 1921 en el que los obreros decidieron cesar la huelga, “arribando a un acuerdo que no fue respetado, dando inicio así a los fusilamientos en distintos puntos de la provincia”, como recuerdan desde la Cámara de Diputados de Santa Cruz.

La fecha se iguala en condiciones a los feriados nacionales, según lo dispuesto en el Boletín Oficial de la provincia. De esta forma, se determina que el descanso es obligatorio y que quienes sean convocados a trabajar en sus puestos en dicha fecha tienen derecho a recibir el doble de remuneración que una jornada usual.

Cuáles son los fines de semana largos que quedan en el año

Además, el descanso extendido será mayor al acoplarse a un fin de semana largo a nivel nacional. Es que el próximo feriado, el 8 de diciembre, fecha en que se festeja el Día de la Inmaculada Concepción, coincide con el segundo viernes de este mes. A partir de esto, surge la noción de que en las cinco semanas entre diciembre y el comienzo de enero habrá tres fines de semana largo.

Luego vendrá el 25 de diciembre, la Navidad, una fecha que este año será lunes. De esta forma, habrá un fin de semana largo en la primera de las fiestas, una fecha que según la tradición cristiana celebra el nacimiento de Jesús, en donde las personas se reúnen con sus seres queridos. Lo mismo pasará en Año Nuevo, ya que el 1 de enero de 2024 también caerá lunes.

¿Cuáles son los feriados de 2024?

El Ministerio del Interior decidió 16 días de descanso, entre feriados inamovibles y trasladables, para 2024. Todavía falta oficializar los feriados puentes, que son aquellos con los que se busca formar fines de semana largos. Según la ley nacional, el Gobierno puede definir hasta tres jornadas para implementar este tipo de fechas.

De esta forma, en caso de confirmarse los tres feriados puentes, el año 2024 tendría 19 feriados, misma cantidad de jornadas sin trabajo obligatorio que tuvo 2023. También es uno menos que en 2022, cuando fueron 20 días de descanso, pero más que en 2021, cuando los días feriados fueron en total 18.

Según detalla la normativa mencionada, estos son los feriados nacionales que se establecen en todo el territorio argentino y los días en que caerían en 2024:

Feriados inamovibles

Lunes 1° de enero: Año NuevoLunes 12 y martes 13 de febrero: CarnavalDomingo 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la JusticiaViernes 29 de marzo: Viernes SantoMartes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de MalvinasMiércoles 1° de mayo: Día del TrabajoSábado 25 de mayo: Día de la Revolución de MayoJueves 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel BelgranoMartes 9 de julio: Día de la IndependenciaDomingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de MaríaMiércoles 25 de diciembre: Navidad

Feriados trasladables

Lunes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de GüemesSábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San MartínSábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad CulturalMiércoles 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional

Es importante recordar que el Gobierno nacional tiene la facultad para decidir si corre de día o no los feriados trasladables. Además, puede fijar anualmente hasta tres días feriados o no laborables por fines turísticos para promover el sector e impulsar a los ciudadanos a viajar.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/feriados/nuevo-feriado-quienes-suman-el-7-de-diciembre-y-tienen-un-fin-de-semana-de-cuatro-dias-nid05122023/

Comentarios
Volver arriba