Locales Escuchar artículo

Nuevo diseño curricular en la secundaria: desde ATEN contestaron a las críticas.

En medio de la polémica que desató su implementación en Neuquén Capital, desde el gremio respondieron a los cuestionamientos.

La reforma curricular para la Nueva Escuela Secundaria Neuquina comenzó a implementarse desde principios de año en diferentes establecimientos del interior de la provincia. El 1° de agosto llegó a los primeros años de todas las escuelas del nivel medio comunes y técnicas de la capital provincial y generó ciertas resistencia, en especial entre la comunidad de padres, quienes además de advertir que está en juego la calidad educativa de sus hijos y denuncian que no fueron convocados para opinar respecto a este nuevo diseño.

Uno de los puntos que mayor polémica generó fue el de la no repitencia. Primero y segundo año pasan a ser un solo ciclo, por lo que no se podrá repetir en el paso de uno al otro.

Otra cuestión es el reemplazo de la división por materias por cuatro áreas en las que quedan incluidas varias asignaturas. De este modo, bajo el eje de Ciencias sociales, políticas y económicas quedan agrupadas historia, geografía, filosofía y afines. Lenguaje y producción cultural contempla lengua, literatura, artes visuales y otras lenguas; mientras que Ciencias naturales engloba a física, química y biología. Matemática, por otro lado, incluye informática.

Marisabel Granda, vocal gremial de rama media, técnica y superior de ATEN en el Consejo de Educación, defendió el flamante modelo al señalar: "Esta es la primera vez que hay un diseño curricular en la escuela secundaria en Neuquén. Lo que había hasta el momento eran más de 119 planes de estudio muy diversos que hacían que si un estudiante se mudaba de barrio a otro (ni siquiera digo de una localidad a otra) tenía que rendir 6 o 7 equivalencias porque el plan de la escuela a la que se iba a incorporar era distinto al de la escuela que venía".

De acuerdo a la referente gremial, ahora esos planes se unifican en un diseño común en el ciclo básico, con especialidades en los años superiores relativas a formación técnica, bachiller o agropecuaria, certificadas a nivel nacional.

 

Comunicado de ATEN

En las últimas horas ATEN lanzó un comunicado oficial remarcando que el sector que comanda Angélica Lagunas, "miente a las familias respecto al diseño curricular de escuelas secundarias". "Les mienten con los títulos de las escuelas técnicas , diciendo que ahora serán auxiliares. Los títulos ahora serán Técnicos con validez nacional", precisaron en primer lugar para luego desmitificar otras cuestiones.

"Los contenidos y saberes no disminuyen, ahora deben ser planificados y articulados por áreas para poder brindar una educación integral, que enseñe a pensar y a asociar saberes. Antes eran sólo conocimientos fragmentados e incompletos", postula el texto, para luego enfatizar: "El diseño curricular es más exigente en el aprendizaje. Estimula a lxs estudiantes a aprender y a pensar críticamente. Motiva a disfrutar las instancias de aprendizaje y obliga a que se comprometan con el estudio", aseguraron.

"Las familias tienen derecho a tener las reuniones informativas en las escuelas . Exigimos a la multicolor de aten que deje de engañar a las familias. Con la educación de nuestrxs hijxs no se juega", concluye la misiva.

Comentarios
Volver arriba