Generales Escuchar artículo

Nueva tasa: cuánto rinde un plazo fijo en octubre 2023

Desde el pasado jueves 12 de octubre rige una...

Desde el pasado jueves 12 de octubre rige una nueva tasa de interés para los plazos fijos en pesos construidos al menos por 30 días. En este contexto, muchos ahorristas se preguntan cuánto rinde su dinero si lo colocan en el banco.

Plazo fijo a un día: cómo funciona y cuánto rinde¿Qué es el dólar elecciones y a cuánto cotiza?Qué dijo Milei de los plazos fijos

Según informó el Banco Central (BCRA) a través de un comunicado oficial, los depósitos en pesos cuentan, desde mediados de este mes, con una tasa de interés del 133 por ciento, lo que significa una suba de la tasa mensual efectiva del 9,7 por ciento al 11 por ciento.

En tanto, la tasa efectiva anual (TEA), que significa el interés generado luego de un año, si se renueva el plazo fijo todos los meses, llega al 253 por ciento.

“En pos de reforzar el incentivo al ahorro en pesos, el BCRA elevó la tasa de interés mínima garantizada sobre los plazos fijos de personas humanas, estableciendo el nuevo piso en 133 por ciento (11 por ciento tasa efectiva mensual) para las imposiciones a 30 días hasta 30 millones de pesos”, indica el comunicado del organismo que dirige Miguel Pesce.

Además, el BCRA señala que su política de tasa de interés “busca propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local, con el fin de preservar la estabilidad monetaria y cambiaria”.

A continuación, un simulador para calcular cuánto dinero se puede ganar con un plazo fijo en pesos a 30 días con la tasa de interés de 133 por ciento.

Calculadora de plazo fijo en pesos a 30 díasSi el plazo fijo es de $5000, los intereses generados serán de $546,58Si el plazo fijo es de $10.000, los intereses generados serán de $1093,15Si el plazo fijo es de $25.000, los intereses generados serán de $2732,88Si el plazo fijo es de $50.000, los intereses generados serán de $5465,75Si el plazo fijo es de $100.000, los intereses generados serán de $10.931,51Si el plazo fijo es de $150.000, los intereses generados serán de $16.397,26Si el plazo fijo es de $200.000, los intereses generados serán de $21.863,01Si el plazo fijo es de $300.000, los intereses generados serán de $32.794,52Si el plazo fijo es de $500.000, los intereses generados serán de $54.657,53Si el plazo fijo es de $1.000.000, los intereses generados serán de $109.315,07Cómo se calcula el dólar tarjeta, el Qatar y el ahorro con los últimos cambios de la AFIP

El martes 10 de octubre, el Gobierno aplicó una nueva medida que unifica la cotización del dólar solidario, tarjeta y turista. ¿Cómo se calculan ahora estos tipos de cambio, referidos a la compra de divisas autorizadas por home banking y a los consumos hechos en dólares con tarjeta de crédito en los últimos dos casos.

El valor de este nuevo tipo de dólar oficial, que informalmente comenzó a llamarse dólar elecciones, se desprenden del valor del dólar oficial minorista (sostenido por el Gobierno en $365,50) y la suma de distintas percepciones de impuestos. Según notificó la resolución 5430 de la AFIP, publicada en el Boletín Oficial, se equipararon las percepciones de Ganancias y Bienes Personales en 45 y 25 por ciento, respectivamente. Esto hace que el dólar ahorro, que no era alcanzado por el impuesto a los Bienes Personales, haya incrementado su valor.

De esa forma, también dejó de regir el cupo de US$300 en compras realizadas en dólares con tarjetas que separaba las cotizaciones del dólar tarjeta y el dólar Qatar, los cuales ahora tienen un mismo precio.

Previamente, las personas que estaban en el exterior o realizaban gastos en dólares con tarjeta (en servicios de streaming, por ejemplo), debían calcular sus gastos para saber a qué tipo de cambio se calculaban. En caso de que la persona no superara los 300 dólares mensuales con tarjetas de crédito y débito, el tipo de cambio que se utilizaba era el dólar tarjeta, que se calculaba de esta forma: al dólar oficial se le sumaba el impuesto PAIS (30 por ciento) y la percepción del 45 por ciento a cuenta de Ganancias. En cambio, a aquellos que tenían consumos mensuales mayores a 300 dólares con tarjetas se les aplicaba el dólar turista (o Qatar), por lo que además de los porcentajes aplicados para el dólar tarjeta, se le añadía un 5 por ciento a cuenta de Bienes Personales.

De esta forma, el dólar elecciones se calcula de esta manera: al dólar oficial minorista ($365,50) se le debe agregar un 30 por ciento correspondiente al impuesto PAIS ($109,65), otro 45 por ciento a cuenta de Ganancias ($164,47) y un 25 de Bienes Personales ($891,37). Por lo que cotiza a $731.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/nueva-tasa-cuanto-rinde-un-plazo-fijo-en-octubre-2023-nid17102023/

Comentarios
Volver arriba