Generales Escuchar artículo

Notas reveladoras: “Buscar sacar la plata por Italia” y “Trasladar la guita a Suiza”: la operatoria de Ivo Rojnica, El Croata

A mano alzada, con tinta azul, parte de la operatoria opaca fue registrada en una agenda secuestrada por los investigadores en una oficina del séptimo piso de un edificio situado en Juan Domingo P...

A mano alzada, con tinta azul, parte de la operatoria opaca fue registrada en una agenda secuestrada por los investigadores en una oficina del séptimo piso de un edificio situado en Juan Domingo Perón 346, en el microcentro porteño. “Buscar sacar la plata por Italia”, “trasladar la guita a Suiza” y “establecer los montos a traer” fueron algunas de las reveladoras anotaciones que expusieron cómo la organización liderada por Ivo Rojnica, conocido como El Croata, y Federico Pulenta “trabajaba” con dinero “negro” y cómo buscaba evadir controles y regulaciones estatales.

Así surge del procesamiento firmado por el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena donde procesó a Rojnica, de 43 años, y a Pulenta, de 48, por los delitos de lavado de activos y asociación ilícita. El magistrado les trabó el mayor embargo de la historia penal argentina: 100 mil millones de pesos a cada uno.

“A partir de los elementos probatorios recolectados se constató que la organización investigada concretó al menos 4763 transferencias de dinero por una suma 348.196.900 dólares. Para ello utilizaron diferentes sociedades, ocultando el origen ilícito de los fondos puestos en circulación en el mercado”, sostuvo el juez federal Villena en su resolución, de casi 400 páginas.

A partir de los elementos secuestrados en los allanamientos de esta pesquisa, para el magistrado no quedan dudas de que la organización bajo investigación se dedicaba a hacer operaciones de dinero sin declarar: “En otras páginas de la agenda se menciona el armado de diversas cuentas y se advierten frases como ‘operación negra’ y ‘origen de fondos del comprador’. Dichas anotaciones no hacen más que confirmar que trabajaban con dinero ‘negro’”.

Rojnica, que según el expediente también es conocido por el apodo de Foca, fue acusado por el Gobierno de realizar operaciones clandestinas para llevar hacer subir exponencialmente la cotización del dólar blue, hecho por el cual está imputado en una causa que tramita en los tribunales de Comodoro Py, a cargo del juez federal porteño Marcelo Martínez de Giorgi.

“Se advierte que los servicios de la organización fueron contratados, entre otras, por personas investigadas en diferentes tribunales de la Argentina, como los casos de Claudio Gabriel Szlaien, ­investigado por contrabando agravado­; Hernán Gabriel Westmann, ­procesado por lavado de activos de origen ilegal, y Emmanuel García, condenado por lavado de activos para una banda narco mexicana”, afirmó el juez Villena en los fundamentos de los procesamientos.

La investigación que derivó en la reciente resolución del juez Villena comenzó en febrero de 2018, cuando el FBI (agencia federal de investigaciones norteamericana) informó que una persona (que en la Argentina era investigada por contrabando agravado) enviaba a los Estados Unidos “dinero de origen ilícito por medio de canales no oficiales”.

Pronto, tras una transferencia de 200.000 dólares, la primera pista llevó a los investigadores argentinos hasta Pulenta. Poco después, también a Rojnica y a otros sospechosos.

“Pulenta, Rojnica y dos de sus empleados tomaban contacto con el dinero físico de los clientes e iniciaban el proceso de colocación y tránsito hasta el destino final en el extranjero y/o repatriaban fondos desde otros países”, se explicó en la citada resolución.

Tras cinco años de investigación, Villena llegó a la conclusión de que Pulenta y Rojnica eran los jefes de la organización y que la empresa criminal había creado sociedades en Hong Kong, Paraguay y los Estados Unidos.

No solo se encontraron anotaciones reveladoras en la agenda secuestrada en la oficina de Perón 346. Los investigadores también descubrieron manuscritos donde se asentaban los ingresos y egresos en la sede la financiera Nimbus, de Rojnica, situada en San Martín 140, en el corazón de la city.

“En igual sentido, en el mencionado domicilio se hallaron anotaciones en un cuaderno donde figuran diversas sociedades y, en las cuales, se puede observar que se mencionan palabras como ‘subidas’ y ‘bajadas’, refiriéndose a los movimientos de dinero hacia y desde el exterior”, explicó el juez Villena.

Tras procesar a los sospechosos, Villena declinó la competencia y decidió remitir las actuaciones al juez federal Martínez de Giorgi para que continúe la investigación contra El Croata, Pulenta y otros.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/notas-reveladoras-buscar-sacar-la-plata-por-italia-y-trasladar-la-guita-a-suiza-la-operatoria-de-ivo-nid09112023/

Comentarios
Volver arriba