Generales Escuchar artículo

Ñoquis en la Legislatura: dictaron la prisión preventiva de Chocolate Rigau por la causa que investiga el fraude de las tarjetas de débito

El juez Federico Atencio dictó hoy la prisión preventiva del puntero del PJ ...

El juez Federico Atencio dictó hoy la prisión preventiva del puntero del PJ Julio “Chocolate” Rigau en la causa en la que se investiga el fraude a la Legislatura bonaerense con las tarjetas de débito. El magistrado convirtió la detención del acusado en prisión preventiva al considerar que hay riesgos procesales si el imputado queda en libertad. Rigau está acusado de 177 defraudaciones reiteradas, según se precisa en el texto de la resolución judicial a la que accedió LA NACION.

Asimismo el juez rechazó la excarcelación extraordinaria que había pedido el electricista y puntero del PJ, alegando que debía cuidar a su esposa Elisa Palacio de 67 años que está enferma. Dijo Atencio que Maximiliano, uno de los hijos de Rigau y su mujer Cintia se instalaron en la casa familiar para cuidar a la seoa y que hay riesgo de fuga si permiten al acusado estar en su casa, por la reiteración de los hechos y la posibilidad de que entorpezca la causa.

Rigau está preso desde el 16 de octubre pasado, en condición de aprehendido, porque fue descubierto extrayendo dinero de un cajero automático del centro de La Plata con 47 tarjetas de débito ajenas, cuyos titulares eran personas que figuraban como empleados de la Cámara de Diputados bonaerense, pero que en realidad se sospecha que eran “ñoquis”. Es decir, que no trabajaban y el dinero de sus contratos, unos 540.000 pesos mensuales cada uno, era cedido a un puntero político del massismo. Ellos recibían como contraprestación la obra social y los aportes jubilatorios.

Este viernes, el juez Atencio, a pedido de la fiscal Betina Lacki, convirtió esa aprehensión en prisión preventiva (etapa procesal para cuando hay sospechas firmes de la comisión del delito que se le imputa al acusado). Eso lo coloca a Rigau más cerca de ser juzgado.

Ahora, el juez tiene en sus manos decidir sobre otros asuntos más espinosos: si define la detención de al menos 15 propietarios de las tarjetas de débito que eran usadas por Rigau y si detiene al exsubdirector de Personal de la Cámara de Diputados Claudio Albini y de su hijo el concejal massista de La Plata Facundo Albini, que además fue nombrado apoderado del Frente Renovador, el partido de Sergio Massa.

La fiscal acusó a Claudio Albini de haber sido el jefe de una asociación ilícita, integrada también por su hijo Facundo. Llegó a estas conclusiones por los intercambios de mensajes entre Rigau, los dueños de las tarjetas de débito y Facundo Albini.

Los chats revelan que había empleados que no sabían ni lo que cobraban ni el trabajo que desempeñaban, que el dinero debía ser rendido sin faltantes a Claudio Albini, y en un caso que reclamaban que le den de baja en la Cámara de Diputados proque el estar en blanco le impedía cobrar las asignaciones sociales.

De esas conversaciones, a las que accedió LA NACION, surge que Rigau cobraba 200.000 pesos por mes para ocuparse de la recaudación de casi medio centenar de empleados ñoquis, dejarles parte del dinero a ellos y el resto “rendirlo” al massista Claudio Albini.

El juez Atencio se enfocó en esta resolución de hoy en “Chocolate” Rigau. Lo consideró incurso en el delito de fraude reiterado en 177 oportunidades, por la extracciones de los cajeros en otras 45 en grado de tentativa.

Atencio dijo que las pruebas acreditan “por ahora” que la noche del 9 de septiembre pasado, en la calle 54 y la avenida 7, Rigau fue sorprendido en un cajero, valiéndose de tarjetas de débito del Banco de la Provincia de Buenos Aires, que se presume que obtuvo ilegalmente, sacando dinero de la cuenta de los titulares. Rigau logró consumar esa maniobra en los cuatro días previos en 177 oportunidades y el día de su arresto pretendió sacar dinero en otras 45 ocasiones.

El juez entendió que hay evidencia de que Rigau es el auto del delito porque tenía en su poder las tarjetas de débito, 1.250.000 pesos, los tickets de extracción, y cuando fue preso “se encontraba efectuado las últimas operaciones de extracción dineraria”. Además hay grabaciones de video que lo muestran haciéndolo.

El juez entendió que debe seguir preso por “la pena en expectativa que se espera como resultado del proceso, la cantidad de hechos perpetrados, el alto monto dinerario defraudado, la posibilidad cierta de influencia hacia otros posibles imputados y los peligros procesales que permiten sostener la procedencia del encarcelamiento preventivo”.

De todos modos la causa contra Rigau y los Albini también imputados, pende de un hilo. Esto es porque los abogados defensores de Rigau recusaron a uno de los camaristas que debe decidir si declara nula la causa o no. El abogado Alfredo Gascón Cotti, planteó la nulidad de la causa contra su cliente y la nulidad del peritaje donde se abrió su teléfono celular. Lo deben resolver los jueces de la Sala 3 de la Cámara de La Plata.

Dos de los magistrados Juan Alberto Benavides y Alejandro Villordo, que habían anulado el caso hace dos meses y liberado a Rigau, se excusaron. No volverán a resolver sobre las nulidades planteadas por la defensa y sus colegas Carlos Ariel Argüero, María Silvia Oyhamburu y Fernando Mateos aceptaron su apartamiento.

Ahora, estos magistrados deben decidir si admiten o no la nulidad de la causa. Pero la defensa de Rigau recusó al juez Fernando Mateos que votó en disidencia, a favor de mantener la causa viva y a Rigau preso.

La razón de la recusación se basa en que cuando la Cámara de Casación bonaerense revocó la nulidad del caso, entendió que los camaristas Benavides, Villordo y también Mateos fallaron mas allá de su órbita, pues resolvieron en un hábeas corpus sobre la libertad de Rigau (unos a favor y otro en contra) cuando aún no se había pronunciado el juez de primera instancia.

Con Villordo y Benavides excusados, ahora la defensa busca apartar a Mateos con este argumento. Ahora se decidirá como sigue el caso. Si el juez Mateos debe apartarse o no y como se integra entonces la Sala 3 para resolver las nulidades. Todas estas decisiones se conocerán luego de las elecciones.

Si la Cámara anula la causa, Rigau puede recuperar la libertad al menos hasta que esa decisión sea revisada por la Cámara de Casación de la provincia de Buenos Aires.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/noquis-en-la-legislatura-dictaron-la-prision-preventiva-de-chocolate-rigau-por-la-causa-que-nid17112023/

Comentarios
Volver arriba