Generales Escuchar artículo

Ñoquis en la Legislatura: apuran el juicio de Chocolate Rigau y piden la detención del concejal massista Albini y de su padre

La fiscal Betina Lacki pidió al juez de La Plata Federico Atencio que dicte la prisión preventiva del puntero del PJ Julio “Chocolate” Rigau en un indicio de que tiene un caso como para lleva...

La fiscal Betina Lacki pidió al juez de La Plata Federico Atencio que dicte la prisión preventiva del puntero del PJ Julio “Chocolate” Rigau en un indicio de que tiene un caso como para llevarlo a juicio por asociación ilícita y fraude contra la administración pública. Al mismo tiempo, la ONG Poder Ciudadano, que es querellante en la causa, pidió la detención del concejal massista Facundo Albini (Frente Renovador) y de su padre Claudio Albini, subdirector de personal de la Cámara de Diputados bonaerense, acusados de integrar esa asociación ilícita.

Esta pedido de Poder Ciudadano se sumó al que realizó hace dos semanas la fiscal Betina Lacki, que solicitó detener a los dos funcionarios y a los dueños de las 48 tarjetas de débito usadas por Rigau para sacar la plata que cobraban como empleados de la Legislatura bonaerense, donde se cree que en realidad no desempeñaban ninguna tarea.

Ahora debe decidir el juez Federico Atencio, que está aguardando a que la Cámara de La Plata resuelva si confirma la validez de la causa o si la anula, como pretende la defensa de Rigau.

Al mismo tiempo la fiscal Lacki avanzó un paso más allá para apurar el juicio contra Rigau. Pidió al juez Atencio convertir la detención de Rigau en prisión preventiva. Ahora, el juez tiene un plazo de cinco días hábiles para pronunciarse, por lo que decidirá luego de las elecciones presidenciales del domingo.

En la práctica no cambia nada, ya que Rigau sigue preso, pero convertir la aprehensión en prisión preventiva es un paso importante desde el punto de vista del proceso, ya que es un escalón más camino al juicio.

La detención se convertirá en prisión preventiva cuando se den en conjunto las siguientes cuestiones: que esté justificada la existencia del delito, cuando se le tomó declaración al imputado, cuando haya elementos suficientes o “indicios vehementes” para sostener que Rigau es probable autor o partícipe del delito y cuando no corresponde la excarcelación. La fiscal Lacki interpretó que en el caso de Rigau se dan todos estos requisitos.

La defensa de Rigau, a cargo de Alfredo Gascón Cotti, va a recurrir en caso de que el juez admita la prisión preventiva reclamada por la fiscal y además planteará “algunas nulidades pendientes” dijeron a LA NACION allegados al puntero del PJ, que se desempeñaba como electricista en la Cámara de Diputados de la provincia.

Los chats que comprometen al dirigente massista

En paralelo, Poder Ciudadano reclamó la detención de los Albini en un escrito fue presentado hoy luego de que se conocieran los chats del teléfono de Rigau con Albini hijo, de donde surge que cobraba 200.000 pesos por articular el sistema de recaudación de los empleados ñoquis. De esos mensajes surge también que los dueños de las tarjetas de débito rendían el dinero a Rigau que a su vez lo rendía a Claudio Albini.

Los chats revelan que había empleados que no sabían ni lo que cobraban ni el trabajo que desempeñaban, que el dinero debía ser rendido sin faltantes a Claudio Albini, y en un caso que reclamaban que le den de baja en la Cámara de Diputados proque el estar en blanco le impedía cobrar las asignaciones sociales.

El pedido de Poder Ciudadano esta firmado por su presidenta Pablo Secchi. Allí señala “venimos a solicitar que se ordene lainmediata detención de los imputados Facundo Mario Albini y Claudio Gustavo Albini”.

Y lo fundamenta en que Claudio Gustavo Albini está acusado de ser jefe de una asociación ilícita y Facundo Mario Albini, miembro, y por reiterados fraudes enperjuicio a la administración pública.

El juez Atencio ya le negó a los Albini la eximición de prisión, ya que la pena en expectativa en caso de una condena supera la de los ocho años. En el caso del concejal, los motivos que permitieron rechazar la eximición de prisión son “la cantidad de hechos perpetrados, el alto monto dinerario defraudado al erario público”, entre otros.

“Según los ojos de la acusación se encuentra probada la intervención de algunos de los titulares de las tarjetasde débito en el raid delictivo que constituye el objeto procesal del presente caso. Del relato efectuado, se puede vercómo aquellos dueños de las tarjetas de débito en ocasiones reclamaban su porcentual del botín de las reiteradas estafasy se explica cómo es que el imputado Rigau facilitaba el procedimiento”, dice el escrito.

Y señala que teniendo en cuenta la posible ascendencia” de los Albini sobre los tenedores de las tarjetas “sumada la condición de la funcionarios públicos” corresponde detenerlos para impedir que perjudiquen o entorpezcan la investigación.

“Ambos funcionarios continúan ejerciendo elevadas actividades dentro delestado, pudiendo en ese rol destruir documentos, modificarlos o incluso amedrentar a posibles testigos. Con lo cual su detención deviene absolutamente necesaria y no puede pender de tiempos políticos que exceden el objeto de esteproceso”, señala el texto. Dicen que “es ilógico” que Rigau “un eslabón menor dentro de la asociación” ese prso y su supuesto jefe en libertad. Asimismo señalan que hay peligro de que se fuguen.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/noquis-en-la-legislatura-piden-la-detencion-del-concejal-albini-y-de-su-padre-por-las-tarjetas-de-nid14112023/

Comentarios
Volver arriba