Generales Escuchar artículo

Nobel de Economía: premian a una profesora de Harvard por sus estudios de las mujeres en el ámbito laboral

La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el Premio Sveriges Riksbank de Ciencias Económicas 2023 en memoria a Alfred Nobel a la estadounidense Claudia Goldin “por haber avanzado en nuestra com...

La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el Premio Sveriges Riksbank de Ciencias Económicas 2023 en memoria a Alfred Nobel a la estadounidense Claudia Goldin “por haber avanzado en nuestra comprensión de la situación de las mujeres en el mercado laboral”. La profesora de la Universidad de Harvard es la tercera mujer entre los 92 premiados en la categoría de Economía.

“Comprender el papel de la mujer en el mercado laboral es importante para la sociedad. Gracias a la pionera investigación de Goldin, ahora sabemos mucho más sobre los factores subyacentes y qué barreras pueden tener que abordarse en el futuro”, explicó Jakob Svensson, presidente del Comité del Premio en Ciencias Económicas.

BREAKING NEWS
The Royal Swedish Academy of Sciences has decided to award the 2023 Sveriges Riksbank Prize in Economic Sciences in Memory of Alfred Nobel to Claudia Goldin “for having advanced our understanding of women’s labour market outcomes.”#NobelPrize pic.twitter.com/FRAayC3Jwb

— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 9, 2023

Durante su investigación, Goldin rastreó archivos y recopiló más de 200 años de datos de Estados Unidos, lo que le permitió demostrar cómo y por qué las diferencias de género en los ingresos y las tasas de empleo se modificaron con el tiempo. De acuerdo a la Real Academia Sueca de las Ciencias, la docente demostró que la participación femenina en el mercado laboral no tuvo una tendencia ascendente durante todo este período, sino que forma una curva en forma de U.

En parte de sus informes concluyó, por ejemplo, que la participación de las mujeres casadas en el ámbito del trabajo disminuyó con la transición de una sociedad agraria a una industrial a principios del siglo XIX, pero luego comenzó a aumentar con el crecimiento del sector de servicios a principios del siglo XX. Goldin explicó este patrón como resultado del cambio estructural y la evolución de las normas sociales con respecto a las responsabilidades de las mujeres en el hogar y la familia.

Según Goldin, el acceso a la píldora anticonceptiva jugó un papel importante en la aceleración de este cambio revolucionario al ofrecer nuevas oportunidades para las mujeres en cuanto a la planificación profesional.

A pesar de la modernización, el crecimiento económico y el aumento de la proporción de mujeres empleadas en el siglo XX, durante un largo período de tiempo la brecha salarial entre mujeres y hombres apenas se cerró. Según la profesora premiada, parte de la explicación es que las decisiones educativas, que afectan las oportunidades profesionales de toda una vida, se toman a una edad relativamente joven. Si las expectativas de las mujeres jóvenes están formadas por las experiencias de generaciones anteriores (por ejemplo, sus madres, que no volvieron a trabajar hasta que sus hijos crecieron), entonces el desarrollo será lento.

En sus estudios, Goldin demostró que la mayor parte de esta diferencia de ingresos se da ahora entre mujeres y mujeres en la misma ocupación, y que surge en gran medida con el nacimiento del primer hijo.

El comunicado seguía a los premios de medicina, física, química, literatura y paz, que se anunciaron la semana pasada. El galardón fue establecido en 1968 por el banco central sueco y se conoce oficialmente como el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel.

Los ganadores del año pasado fueron el expresidente de la Reserva Federal estadounidense Ben Bernanke, Douglas W. Diamond y Philip Dybvig por su investigación sobre las quiebras bancarias que ayudó a formar la agresiva respuesta estadounidense a la crisis financiera de 2007 y 2008.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/nobel-de-economia-premian-a-claudia-goldin-por-sus-estudios-de-las-mujeres-en-el-ambito-laboral-nid09102023/

Comentarios
Volver arriba