Generales Escuchar artículo

No pasa por los cines y llega a Netflix sin escalas: la película de suspenso que te dejará sin aliento

Paco Plaza, uno de los directores de cine de ...

Paco Plaza, uno de los directores de cine de terror español más reconocidos de la industria, se prepara para llegar a Netflix con una película que promete erizar la piel de los suscriptores y que intentará posicionarse como uno de los títulos del año: Hermana Muerte.

El thriller psicológico de 6 capítulos que causa furor en Netflix y es ideal para ver en un fin de semana

La plataforma de streaming vuelve a apostar por las producciones audiovisuales ibéricas que ya le han dado prueba de su éxito con series de otros géneros, y que fueron aclamadas por el público de todo el mundo, como La casa de papel y Valeria, entre otras.

En el caso de Hermana Muerte se trata de la precuela de otro film de Plaza, La posesión de Verónica, que fue un éxito en 2017. El estreno se prevé para el próximo 27 de octubre y será la primera ocasión en que una película del aclamado director no se proyecta primero en las salas de cine.

La serie de Netflix que no te dejará pestañear ni un segundo y que Stephen King calificó de “adictiva”

Eso sí, antes de llegar a las pantallas de televisión, la producción audiovisual se presentará entre el 5 y el 15 de octubre en el Festival de Sitges, uno de los eventos cinematográficos más reconocidos de Europa que, al mismo tiempo, es la manifestación cultural con más impacto mediático de todo Cataluña.

Allí, Paco Plaza, que también supo brillar en el cine con la espeluznante historia contada en la trilogía REC, será el encargado de inaugurar la 56ª edición de dicho festival con la proyección de su nueva película de terror.

El cuerpo en llamas: la historia real del crimen detrás de la nueva miniserie de Netflix protagonizada por Úrsula Corberó

La trama de este nuevo relato traslada al espectador nuevamente al universo de Verónica, el film que aterró al público en 2017. La historia se ubica temporalmente en la España de la posguerra, un período de pobreza, hambre y miseria que se produjo luego de la guerra civil que se extendió de 1936 a 1939.

En este contexto, la película nos presenta al personaje de Narcisa, que es la monja ciega que aparece en Verónica y que ahora es una joven novicia que comienza a experimentar poderes sobrenaturales mientras trabaja en un colegio de mujeres que fue construido sobre un antiguo convento en el que sucedieron numerosos eventos paranormales.

Quién es Naila Schuberth, la niña que protagoniza de la miniserie de misterio que arrasa en Netflix

Con sus poderes recién descubiertos, Narcisa se enfrentará con el desafío investigar los secretos que encierra la vieja construcción debido a los inquietantes fenómenos que comienzan a suceder a su alrededor.

La película fue rodada en Valencia, que es la ciudad natal de Paco Plaza. Gran parte de las escenas del film se desarrollan en el Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba, en una localidad cercana a Gandía.

La película sueca basada en hechos reales que arrasa en Netflix: un thriller atrapante de 94 minutos

En cuanto al reparto, el papel principal recae sobre la actriz Aria Bedmar, conocida por su participación en El Silencio. El elenco se completa con Almudena Amor, Maru Valdivielso, quien ya había estado en Verónica, y Consuelo Trujillo. Además, la película se destaca por el debut en el cine de un considerable número de jóvenes actrices: Sara y Olimpia Roch, Claudia Fernández Arroyo, Marina Delgado y Adriana Camarena.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/series-de-tv/no-pasa-por-los-cines-y-llega-a-netflix-sin-escalas-la-pelicula-de-suspenso-que-te-dejara-sin-nid11092023/

Comentarios
Volver arriba