Generales Escuchar artículo

Netanyahu rechaza un alto el fuego y anuncia que Israel se hará cargo de la seguridad de Gaza tras la guerra “por un período indefinido”

JERUSALEN.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechazó un alto el fuego en la guerra contra Hamas, ...

JERUSALEN.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechazó un alto el fuego en la guerra contra Hamas, que entró este martes en su segundo mes, a pesar de los repetidos llamamientos para una tregua en Gaza y tras un saldo de más de 10.000 muertos en el enclave, aunque consideró la posibilidad de aceptar “pequeñas pausas” humanitarias, tras la presión pública de Estados Unidos. Además, por primera vez habló de la posibilidad de que Israel se haga cargo de la seguridad de la Franja -actualmente gobernada por el grupo terrorista- después del conflicto.

Netanyahu habló después de una petición directa del presidente Joe Biden. Así, el líder israelí intentó minimizar las diferencias con el principal aliado de su país en la comunidad internacional en un momento de creciente escrutinio sobre la enorme cifra de víctimas civiles en los ataques aéreos.

“No habrá alto el fuego en Gaza sin la liberación de nuestros rehenes”, dijo Netanyahu en una entrevista con el canal estadounidense ABC News anoche.

”Con respecto a las pequeñas pausas tácticas, una hora aquí, una hora allá, ya las hemos tenido”, agregó Netanyahu, refiriéndose a una declaración de la Casa Blanca que habla de la “posibilidad de pausas tácticas” para permitir que los civiles huyan de los combates y para que entre la ayuda humanitaria.

Por ahora, Estados Unidos sigue centrado en impedir que los combates desaten una guerra regional más amplia y presiona para que se tomen medidas limitadas que alivien el sufrimiento de los civiles. Pero ha mantenido su firme apoyo a Israel y al objetivo de Netanyahu de poner fin al control de Hamas sobre Gaza.

Además, Netanyahu declaró por primera vez que su país asumiría “por un período indefinido la responsabilidad general de la seguridad” en el territorio palestino después de la guerra. Es la indicación más clara hasta el momento sobre el futuro de la Franja, aunque todavía con definiciones vagas.

En 2005 después de 38 años de ocupación, Israel retiró unilateralmente a sus soldados y colonos de Gaza. Esta vez, no parecería estar hablando de una reocupación de Gaza como entonces, una medida contra la que Estados Unidos y otros han advertido.

En la entrevista con ABC News, Netanyahu no dijo quién pensaba que debería gobernar el enclave una vez que Hamas sea derrocado. Cuando se le preguntó específicamente por el tema, Netanyahu respondió sólo que pensaba que Israel “tendría la responsabilidad general de seguridad” sobre el territorio de manera indefinida.

“Hemos visto lo que sucede cuando no la tenemos. Cuando no tenemos esa responsabilidad de seguridad, lo que tenemos es la erupción del terror de Hamas en una escala que no podríamos imaginar”, dijo el primer ministro.

“Una crisis de la humanidad”

La respuesta de Netanyahu se produce después que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, exigiera urgentemente un “alto el fuego humanitario” en el pequeño territorio palestino, transformado en un “cementerio para niños”.

”La pesadilla en Gaza es más que una crisis humanitaria, es una crisis de la humanidad”, indicó.

The way forward is clear:

Humanitarian ceasefire.
Respect for int'l humanitarian law.

Unconditional release of hostages.

Protection of civilians, hospitals, UN facilities, shelters & schools.

Ending use of civilians as human shields.
More humanitarian aid entering Gaza.

NOW. pic.twitter.com/pgYxCCf2C9

— António Guterres (@antonioguterres) November 7, 2023

Los bombardeos israelíes en Gaza dejaron 10.328 muertos, la mayoría de ellas civiles, incluidos más de 4000 niños, según el último balance del Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas.

”Miles y miles de civiles mueren (...) Nuestros hombres han sido asesinados. Nuestros voluntarios han muerto”, dijo por su lado el jefe de la Media Luna Roja Palestina, Yunis Al-Khatib.

Guterres también reiteró su condena de los “atroces actos terroristas” de Hamas el 7 de octubre, cuando mató de forma brutal a 1400 personas, en su mayoría civiles, y secuestró a otras 240 y arremetió contra este movimiento que usa “civiles como escudos humanos y continúa disparando cohetes hacia Israel indiscriminadamente”.

El domingo por la noche, el ejército israelí anunció la intensificación de su campaña de bombardeos que durará “varios días”, en paralelo a una ofensiva terrestre lanzada el 27 de octubre.

Los enfrentamientos terrestres más intensos se están produciendo en el norte del territorio, donde se encuentra la ciudad de Gaza, que según Israel alberga el “centro” de Hamas.

Campaña en el norte

Israel centra su campaña en la Ciudad de Gaza, que antes de la guerra tenía una población de alrededor de 650.000 personas. Según el ejército, el grupo insurgente tiene una amplia infraestructura militar en la ciudad, incluyendo una vasta red de túneles.

Se cree que varios cientos de miles de personas siguen en el norte del enclave, en la trayectoria del asalto. El ejército dijo que mantiene un corredor de un único sentido para que los residentes en la ciudad y sus alrededores se marchen al sur. Pero muchos tienen miedo de utilizar la ruta, en parte porque está controlada por los soldados israelíes.

Los residentes en el norte de Gaza reportaron intensos combates durante la noche y la madrugada del martes en las afueras de la Ciudad de Gaza. El campo de refugiados Shati, un distrito urbanizado que alberga a refugiados de la guerra de 1948 y a sus descendientes, ha sido objeto de intensos bombardeos por aire y tierra en los dos últimos días, de acuerdo con los residentes.

Marwan Abdullah, que es una de las miles de personas que se refugian en el hospital de Shifa de la Ciudad de Gaza, contó que escucharon explosiones constantes durante la noche mientras las ambulancias llevaban a muertos y heridos desde Shati al centro. “No pudimos dormir. Las cosas empeoran cada día”, dijo.

En el sur de Gaza, donde se había pedido a los palestinos que buscasen refugio, un ataque aéreo israelí destruyó varias viviendas a primera hora del martes en la localidad de Khan Younis. Los equipos de emergencias rescataron cinco cadáveres, incluyendo los de tres menores muertos, de los escombros, según un reportero de The Associated Press presente en el lugar.

La guerra también ha avivado las tensiones en la región e Israel y el grupo insurgente libanés Hezbollah han intercambiado disparos a lo largo de la frontera. Más de 160 palestinos han muerto en la Cisjordania ocupada desde el inicio de la guerra, principalmente durante protestas violentos y tiroteos con las fuerzas israelíes durante redadas de detención.

Agencias AFP, AP, Reuters y The New York Times

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/netanyahu-rechaza-un-alto-el-fuego-y-anuncia-que-israel-se-hara-cargo-de-la-seguridad-de-gaza-tras-nid07112023/

Comentarios
Volver arriba