Generales Escuchar artículo

National Geographic seleccionó un destino turístico en Argentina como uno de los más apasionantes para 2024

En un relevamiento que hicieron los especialistas de la revista National Geographic sobre los destinos...

En un relevamiento que hicieron los especialistas de la revista National Geographic sobre los destinos turísticos “más apasionantes” para visitar en 2024, los Esteros del Iberá, en Corrientes, fueron seleccionados como el lugar especial en la Argentina. “La posibilidad de observar osos hormigueros, yaguares y nutrias gigantes junto con capibaras, caimanes y 370 tipos de aves hace de este lugar un paraíso para la observación de vida silvestre”, destacó el medio.

“No hace mucho, no habría habido ninguna posibilidad de encontrar un oso hormiguero gigante en el laberinto acuático que bordea la frontera norte de Argentina. Ahora, a medida que los esfuerzos de reconstrucción de los humedales del Iberá llegan a un punto de inflexión, hay alrededor de 200 de estas distintivas criaturas, reconocibles por sus caras delgadas y sus colas grandes y peludas, bajo las cuales a menudo duermen”, explicó la reconocida revista.

A lo largo del gran humedal argentino, que tiene unas 700.000 hectáreas de extensión, habitan yacarés, venados de las pampas, ciervos de los pantanos, carpinchos, osos hormigueros y un sinfín de aves. Está ubicado en el centro de Corrientes y se conformó en un entramado de lagunas, esteros, bañados, camalotales y embalsados es un sitio de naturaleza única. Iberá –”agua que brilla”, en guaraní–, conforma un gran refugio de vida silvestre.

Un hito fundamental sucedió en 2018, cuando se concretó la donación de tierras para la creación del Parque Nacional Iberá, de 195.000 hectáreas. Sumadas a las 500.000 de la Reserva Provincial, forman las 700.000 del gran Parque Iberá, que integran también algunas reservas privadas.

“Los osos hormigueros gigantes fueron una de las primeras prioridades para la reintroducción, pero otras criaturas siguieron su estela. Tras la liberación de ocho jaguares en 2021, su población ahora es de una docena”, describió National Geographic en una breve reseña sobre esta reserva argentina.

Otros destinos apasionantes

En el listado de 30 sitios confeccionado por los especialistas de la revista, Europa domina casi la mitad de la lista con 13 entradas, incluida La Valeta, la capital de Malta, y Pompeya en Italia. Según The Cool List, como fue denominada la selección, Gales tiene una tradición centenaria de whisky que a menudo se ve eclipsada por la de Irlanda y Escocia, pero explican que la bebida de ese país experimentó una suerte de renacimiento, lo que la vuelve un destino apasionante.

La Península de Yucatán en México es otro destino destacado como uno de los más interesantes para viajar el próximo año. Sierra Leona también figura en la lista de NatGeo. Otros destinos incluyen Sikkim en India, que cuenta con abundantes vistas del Himalaya, y Victoria en Australia, gracias a un nuevo viaje por carretera que visita las aguas termales de la zona.

El listado completoEuropaLos Alpes Albinos, AlbaniaBelfast, capital de Irlanda del NorteEmilia-Romaña, ItaliaGalloway y el sur de Ayrshire, EscociaNordland, NoruegaYorkshire del Norte, InglaterraPompeya, ItaliaSaimaa, FinlandiaTartu, EstoniaLos Euros, AlemaniaLa Valeta, MaltaGalesRuta Atlántica Salvaje, IrlandaAméricaEl Desierto de Atacama, ChileLima, PeruEstado de Nueva York, EE. UU.Miami, EE. UU.Texas, EE. UU.DominicaNueva Escocia, CanadáPenínsula de Yucatán, MéxicoLos Esteros del Iberá, ArgentinaÁfricaAkagera, RuandaBosques Secos de Andrefana, MadagascarSierra LeonaAsiaSikkim, IndiaTainan, TaiwanXi-an, ChinaPacífico SurVictoria, Australia

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/national-geographic-selecciono-un-destino-turistico-en-argentina-como-uno-de-los-mas-apasionantes-nid05112023/

Comentarios
Volver arriba