Generales Escuchar artículo

Nace EditoRed, una red de editores para comunicar a Europa, América Latina y Caribe

Este mes se presentó en Madrid, España, la Red de Editores de la Unión Europea, América Latina y Caribe (EditoRed), una organización conf...

Este mes se presentó en Madrid, España, la Red de Editores de la Unión Europea, América Latina y Caribe (EditoRed), una organización conformada por 40 responsables directos de las ediciones de los medios de comunicación más relevantes de sus países.

La red nació a partir de los seis congresos internacionales de editores de la UE, América Latina y Caribe, que se desarrollaron desde el 2012 en Santiago de Chile, Valencia (2015), Bogotá (2017), Berlín (2019) y Madrid (2021 y 2023).

Estas actividades se habían creado para hacer aportes sobre la temática periodística y de comunicación social a los debates de las Cumbres Presidenciales de la UE-CELAC. Pese a que las reuniones de los jefes de estado de ambos continentes dejaron de darse a partir del 2015, los congresos de editores se mantuvieron y siguieron afianzando y ampliando los diálogos entre periodistas y medios de ambos continentes.

En el más reciente Congreso, desarrollado en febrero del 2023 en Madrid, sus miembros decidieron formalizar una Red de Editores con dos objetivos centrales:

La defensa del libre ejercicio de la profesión periodística.La contribución a mejorar la información y entendimiento entre la Unión Europea y América Latina.

Así, la EditoRed hace públicos sus compromisos a través de un manifiesto cinco días antes de que se retomen las cumbres presidenciales intercontinentales, en la III Cumbre UE-CELAC, que tendrá lugar el 17 y 18 de julio en Bruselas, Bélgica.

La primera junta directiva de EditoRed está conformada por los periodistas Jesús González Mateos (España), Alberto Barciela (España), Mathieu Bion (Francia), Iary Gómez (Costa Rica), Rita Vásquez (Panamá) y Carlos Mora (Ecuador).

González Mateos destaca que la nueva red nació de forma natural a lo largo de más de doce años de relación de editores de medios de la Unión Europea y América Latina, compartiendo experiencias y problemas de la profesión a uno y otro lado del Atlántico. “Nace también desde el firme convencimiento de su utilidad para garantizar el libre ejercicio de la profesión y la empresa periodística y un mayor conocimiento y colaboración entre las dos regiones que comparten un modo de ser, de vivir común”, dice el periodista.

En el sitio web de EditoRed encontrará el detalle de sus miembros así como importantes artículos periodísticos y documentos que tratan sobre la relación entre la Unión Europea, América Latina y Caribe. Se irá nutriendo también con información de eventos de interés mutuo, no solo para los miembros de la Red sino para los periodistas, en general, y para la sociedad a las que sirven.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/nace-editored-una-red-de-editores-para-comunicar-a-europa-america-latina-y-caribe-nid13072023/

Comentarios
Volver arriba