Generales Escuchar artículo

Murió Tabaré Gómez Laborde, humorista y creador de “Diógenes y el linyera”

El reconocido humorista y caricaturista Tabaré Gómez Laborde murió a los 74 años, según informaron diversos portales de Uruguay. Autor de historietas e ilustrador de libros, se hizo conocido p...

El reconocido humorista y caricaturista Tabaré Gómez Laborde murió a los 74 años, según informaron diversos portales de Uruguay. Autor de historietas e ilustrador de libros, se hizo conocido por su tira “Diógenes y el linyera”, que se publicó ininterrumpidamente desde 1977 hasta hoy.

“El gran Tabaré Gómez Laborde murió a los 74 años. Deja decenas de tiras de Diógenes y el Linyera, El cacique Paja Brava, Eustaquio, Bicherío, Max Calzone y Vida Interior y tantos otros para reencontrarlo siempre. Acá, con Raúl Fortín, Alfredo Grondona White y Aquiles Fabregat”, lo despidió Revista Humor en Twitter.

El gran Tabaré Gómez Laborde murió a los 74 años. Deja decenas de tiras de Diógenes y el Linyera, El cacique Paja Brava, Eustaquio, Bicherío, Max Calzone y Vida Interior y tantos otros para reenecontrarlo siempre. Acá, con Raúl Fortín, Alfredo Grondona White y Aquiles Fabregat pic.twitter.com/UbAXm45cV8

— Revista Hum® (@CabezalesdHumor) July 4, 2023

“Con dolor comunicamos el fallecimiento de Tabaré Gómez Laborde, uno de los mejores exponentes de la historieta rioplatense. Gracias por tus dibujos y personajes maestro, a los que homenajeamos en 2019 con este libro. Que en paz descanses”, lamentó también Montevideo Comics en la misma red social.

Con dolor comunicamos el fallecimiento de Tabaré Gómez Laborde, uno de los mejores exponentes de la historieta rioplatense. Gracias por tus dibujos y personajes maestro, a los que homenajeamos en 2019 con este libro. Que en paz descanses. pic.twitter.com/loTaUm2NCw

— Montevideo Cómics - Nuevos horizontes (@MVDComics) July 4, 2023Un breve repaso por su vida y obra

Nació en la ciudad de La Paz, Uruguay, el 21 de agosto de 1948. Según reconstruye Montevideo Portal, se incorporó al mundo de la historieta recién en la década de 1960. Asimismo, precisa el diario La Diaria, heredó el amor por el oficio y tuvo como primer mentor a su tío, Pedro “el Pita” Laborde.

“Allá hacía las caricaturas de fútbol del diario Hechos, de Zelmar Michelini. Después hacíamos revistas como La Balota y La Chacota con Pancho , Néstor , Blankito , esos dibujantes históricos”, recordó durante una entrevista que ofreció a aquel medio en el año 2021.

Hacia 1974, Tabaré decidió radicarse en la Argentina, donde ofreció su talento artístico al diario Noticias y luego a la revista Satiricón.

En 1977 comenzó con la publicación de su tira más famosa “Diógenes y el Linyera”, con guion de Carlos Abrevaya, Jorge Guinzburg y Héctor García Blanco. De manera interrumpida, la historieta sobre las aventuras de un linyera y su perro (Diógenes) salió en el contratapa del diario Clarín y superó las más de 9000 tiras. Tras la muerte de Guinzburg, en 2008, Tabaré se hizo cargo de los guiones.

Con el paso del tiempo, se incorporó a otras publicaciones del ámbito local como Revista Humor, Super Humor, Sexhumor y Eroticón. En el exterior, dibujó y escribió para Lui de Francia, la Editorial Eura de Italia y la revista semana de humor El jueves, que pertenece a España.

No se avocó solo a la ilustración de tiras cómicas para adultos. Dedicó gran parte de su tiempo también a la ilustración de libros infantiles. Gómez Laborde colaboró por ejemplo, para editoriales como Alfaguara, Sudamericana y Colihue, y en revistas como Humi, Billiken, Disney y Genios. Además, realizó más de 50 cortos cinematográficos de humor conocidos como “Tabaré se mueve”.

Sus dibujos cobraron fama al punto que en 1997 Recibió la Mención de honor del Festival Internacional de Humor Gráfico Fano Funny, en Italia. Fue nombrado además Profesor Honorífico de Humor Gráfico de la Universidad de Alcalá de Henares y, en 2003, recibió el Premio Morosoli de la Fundación Lolita Rubial en su tierra natal.

En 2021, forzado por una situación económica adversa, Tabaré Gómez puso a la venta numerosos originales de sus obras.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/murio-tabare-gomez-laborde-humorista-y-creador-de-diogenes-y-el-linyera-nid04072023/

Comentarios
Volver arriba