Generales Escuchar artículo

Murió la cantante sanjuanina Claudia Pirán, a los 51 años

La cantante sanjuanina Claudia Pirán murió anoche a los 51 años a causa de una hipercalcemia avanzada. La talentosa intérprete dejó una huella imborrable en su provincia natal así como en esc...

La cantante sanjuanina Claudia Pirán murió anoche a los 51 años a causa de una hipercalcemia avanzada. La talentosa intérprete dejó una huella imborrable en su provincia natal así como en escenarios de todo el país.

La artista se encontraba internada desde el sábado pasado en estado crítico en el Hospital Rawson de San Juan. Venía sufriendo microfracturas y presentaba un cuadro de salud crítico debido a las complicaciones derivadas de su enfermedad.

La noticia de su fallecimiento, que llegó a formar parte de ciclos televisivos producidos y conducidos por Marcelo Tinelli, causó un profundo dolor en el ambiente del folclore.

Claudia Pirán nació el 9 de octubre de 1972. Su carrera artística experimentó un antes y un después luego de llegar a la final del Pre-Cosquín en 1998, escenario en el que sorprendió como solista vocal.

Desde que apareció cantando su versión de “Zamba del laurel” en la peña de los Coplanacu ese mismo año, se transformó en una de las cantantes favoritas del circuito folclórico y supo cautivar al público con su deliciosa voz y con un repertorio de autores cuyanos y poetas olvidados.

La artista sanjuanina no faltó desde entonces a la cita coscoína en sus distintas ediciones. “Cada año fue para nosotros un crecimiento importante. Ahora la gente nos busca cuando tocamos en las peñas y en el escenario mayor ya sentimos que nos dan un lugar. Somos independientes y llegamos a estar en horario central, que son espacios muy disputados. Ese es un reconocimiento para nosotros y para otros músicos que están en nuestra misma onda”, apuntó Pirán a este medio en 2005.

La cantante se destacó por una voz única, que la llevó a triunfar en diversos escenarios a nivel nacional. Supo desarrollar un camino independiente que le permitió grabar varios discos, entre ellos La mirada de mi alma y Hay un pueblo en mi pueblo.

Con los años, su nombre ganó un espacio propio en los grandes festivales, en los que llegó a estar acompañada de una nutrida delegación de artistas, cantantes y bailarines. Mostró su talento en reconocidos encuentros musicales de localidades de todo el país y tuvo la oportunidad de compartir puestas con grandes referentes de la música como Alberto Plaza, Peteco Carabajal, Jorge Rojas, Sergio Galleguillo, Los Nocheros y Teresa Paradi. También realizó duetos artísticos con Jairo, Cacho Buenaventura y Doña Jovita, entre otros.

El de Pirán fue un largo camino, a través del cual obtuvo varios reconocimientos no solo sobre el escenario -como el que recibió en Cosquín en 2000 como revelación- sino también de sus pares que la sumaron a sus shows o la invitaron a participar de festivales. Así de a poco se fue formando su nombre y su prestigio y avanzó en su carrera. En 2022 y parte de 2023 fue parte del staff de jurados del reality Canta conmigo ahora (eltrece), conducido por Marcelo Tinelli y Manuel Wirtz y ganó aun más popularidad.

Al conocerse la noticia de su muerte, las redes sociales se llenaron de mensajes de despedida por parte de colegas, amigos y allegados. El intendente de San Martín (San Juan), Cristian Andino, dedicó a la intérprete emotivas palabras: “Pesar enorme por el fallecimiento de la querida cantante Claudia Pirán. Una impresionante artista que representó tan dignamente a nuestra provincia. Su partida deja un vacío en nuestros corazones y en el mundo de la música. Acompañemos a su familia en este doloroso momento y recordemos siempre su talento y carisma. Descansa en paz, querida Claudia. Siempre estarás en nuestros corazones”.

Con la colaboración de Pablo Montagna.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/personajes/murio-la-cantante-sanjuanina-claudia-piran-a-los-51-anos-nid09112023/

Comentarios
Volver arriba