Generales Escuchar artículo

Murió Angel Perversi, uno de los ejecutivos argentinos más importantes de las últimas décadas

A los 79 años falleció ayer Angel Perversi, uno de los ejecutivos más importantes de la Argentina de las últimas décadas. A lo largo de una carrera de más de 50 años lideró los negocios de ...

A los 79 años falleció ayer Angel Perversi, uno de los ejecutivos más importantes de la Argentina de las últimas décadas. A lo largo de una carrera de más de 50 años lideró los negocios de General Motors en España, volvió a la Argentina para encarar la reconversión del grupo Bunge & Born, fue gerente general de la aerolínea Lapa, miembro del directorio de Mastellone Hnos., director delegado de las heladerías Freddo y también incursionó en la función pública, cuando fue designado por el entonces presidente Carlos Menem para profesionalizar la Anses.

Ingeniero industrial y con estudios en la Universidad de Harvard, Perversi había ingresado con una pasantía de estudiante en General Motors Argentina. En 1979 fue trasladado a España para dirigir el proyecto para levantar una fábrica de la automotriz en Zaragoza y a fines de los ‘80 fue nombrado presidente de la compañía. Bajo su gestión, la planta española se convirtió en una de las más eficientes a nivel global de General Motors. Era un apasionado de las técnicas japonesas de management, como el método de gestión de calidad Kaizen, y en Zaragoza recuerdan cómo introdujo prácticas novedosas para la época y la industria, como los buzones de sugerencia, en los que los empleados podían acercar sus propuestas de mejoras en la producción.

En 1993 decidió volver a la Argentina, tras recibir una oferta para hacerse cargo de la reconversión del grupo Bunge & Born. En ese momento, el mayor holding del país enfrentaba una delicada situación, ya que la imagen del grupo había quedado deteriorada tras el paso de Angel Roig y Néstor Rapanelli -máximos ejecutivos de Bunge & Born- por el Ministerio de Economía en tiempos de Menem. “Su ingreso en Bunge & Born significó todo un cambio en la empresa, que no estaba tan acostumbrada al estilo más llano de conducción de Perversi, que recorría las plantas o se ponía a hablar con los empleados acerca del negocio”, recuerda un ejecutivo que trabajó en el grupo bajo la gestión de Perversi.

En paralelo a su rol como CEO, Perversi también se convirtió en un invitado habitual de Tiempo Nuevo, el programa de televisión de Bernardo Neustadt que marcaba la agenda política y empresaria de la Argentina de aquellos años. “Siempre tenía cosas interesantes para decir y a partir del programa iniciamos una relación de amistad que siguió hasta el día de hoy. Estaba retirado pero seguía muy interesado por la realidad argentina y la política y siempre me pedía información”, explicó a LA NACION la periodista Clara Mariño, histórica productora de Tiempo Nuevo.

Tras su paso por el mundo corporativo, en 1999 decidió armar su propia consultora, Global Business Opportunities, en la que se dedicó a la asesoría estratégica para empresas.

Perversi seguía viviendo en su departamento de la avenida Libertador, estaba casado Marta y tenía tres hijos y siete nietos. Sus restos serán inhumados hoy en el cementerio Jardín de Paz.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/murio-angel-perversi-uno-de-los-ejecutivos-argentinos-mas-importantes-de-las-ultimas-decadas-nid21112023/

Comentarios
Volver arriba