Locales Escuchar artículo

Mundial 2030 en Sudamérica: la noticia que FIFA le confirmó a Conmebol.

Tres países de Sudamérica, entre los que se encuentra Argentina, participarán de la organización de la cita.

La FIFA y la Conmebol oficializaron la primera fecha de la fase de grupos del Mundial 2030 que tendrá lugar en Argentina, Uruguay y Paraguay, después de firmar el acuerdo en un reunión realizada en el 78° Congreso Ordinario de la Conmebol.

En esta reunión estuvieron presentes el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el mandamás de Conmebol, Alejandro Domínguez, y los jefes de estado de Paraguay y Uruguay, Santiago Peña y Luis Lacalle Pou, respectivamente.

Por otra parte, a la reunión no asistió el presidente argentino Javier Milei, quien estuvo ligado fuertemente en apoyar a las Sociedad Anónimas Deportivas y chocó con la AFA en varias oportunidades. Sin embargo fue designado en su lugar a Ernesto Gaspari, Secretario de Coordinación y Planificación Exterior.

“El primer partido de este Mundial se va a celebrar en el estadio donde se jugó y se celebró la primera final: en el estadio Centenario en Montevideo, un lugar histórico", aseguró Infantino duraante la ceremonia.

Y prosiguió: "Lo que tenemos que hacer a partir de ahora, de ese congreso o de esta acta que firmamos todos, es pensar en eventos para celebrar los 100 años de los mundiales. Sudamérica, tiene un lugar particular en mí, en mi corazón. Creo que está conectada con esta pasión del fútbol”.

Los países anfitriones del Mundial 2030

Argentina, Uruguay y Paraguay compartirán la organización de la cita mundialista con otros tres países: España, Portugal y Marruecos, en los cuáles se desarrollará la competición a partir de la segunda fecha hasta la gran final que tendrá fecha en agosto, un mes más tarde de las últimas ediciones exceptuando Qatar 2022 que fue en diciembre.

Los tres países sudamericanos fueron escogidos como sede para los duelos inaugurales de la competición, a modo de celebración del centenario de la Copa del Mundo que se realizó en Uruguay en 1930 y tuvo al anfitrión junto a Argentina como protagonistas en un duelo que terminó 4 a 2 a favor de los locales.

La Selección Argentina se prepara para la Copa América

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) trabaja en la posibilidad de que la Selección Argentina juegue en Buenos Aires uno de sus últimos amistosos previo a la Copa América que se disputará en junio en Estados Unidos.

Tras lo que fue la gira amistosa de la Selección por Norteamérica a fines de marzo, la AFA comenzó a negociar la posibilidad de que el equipo de Lionel Scaloni juegue en Buenos Aires ante Ecuador en uno de los amistosos previos a la competencias continental.

El problema radica en que este amistoso ante los ecuatorianos forma parte de dos partidos que se realizarán en Estados Unidos y la empresa promotora de los encuentros ya tiene todo cerrado para realizarlos el 9 de junio en el Soldier Field Stadium de Chicago y el 14, ante Guatemala, en el Commander Field Stadium de Washington D.C.

Luego de estos dos amistosos, la Selección argentina debutará en la Copa América el jueves 20 de junio ante Canadá en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta. Tras empezar ante los norteamericanos, enfrentará a Chile el 25 en Nueva Jersey y el 29 a Perú en Miami.

Fuente: Lm Nqn

Comentarios
Volver arriba