Generales Escuchar artículo

Mundial 2030: Arabia Saudita declinó su candidatura para organizar el torneo junto a Grecia y Egipto

En la carrera hacia la organización del Mundial de fútbol 2030, este jueves se conoció una baja significativa: Arabia Saudita declinó su candidatura para ser sede, algo que inicialmente se plan...

En la carrera hacia la organización del Mundial de fútbol 2030, este jueves se conoció una baja significativa: Arabia Saudita declinó su candidatura para ser sede, algo que inicialmente se planteaba a concretar en forma conjunta con Grecia y Egipto. Las principales autoridades saudíes le comunicaron la decisión a sus socios deportivos en el proyecto.

Como se recordará, para esa Copa del Mundo, que se celebrará 100 años después de la primera disputada en suelo uruguayo, la Argentina trabaja en forma conjunta con Uruguay, Paraguay y Chile para ser elegidos cuando la FIFA anuncie la designación en septiembre de 2024.

En el día en el que el presidente del Consejo Superior de Deportes de España, Víctor Francos, y la embajadora de Marruecos, Karima Benyaich, se reunieron en Madrid para comenzar a analizar la postulación conjunta de ambos países, unidos a Portugal, una de las tres opciones que tiene la entidad madre del fútbol internacional perdió fuerza.

Tras coincidir en que la unión de los tres países “multiplica la potencialidad” de la candidatura, los funcionarios destacaron que sería la primera vez que un Mundial masculino de fútbol se organizaría en dos continentes diferentes (Europa y África) de manera conjunta.

Enterados de la situación, según el diario español Marca, creció el entusiasmo de esa trilogía. Lo fundamenta en “el trabajo que ya se ha recorrido y la ventaja que llevan en todos los aspectos tras años de trabajo serio y silencioso”. Ucrania había sido parte del proyecto inicial de españoles, marroquíes y portugueses, pero tras la invasión rusa dejó su lugar. La evaluación, en concreto, la hará la FIFA el año próximo.

Por lo pronto, queda algo debilitada la opción de Grecia y Egipto, sin el respaldo económico de Arabia Saudita, pero nadie ha confirmado que aquéllos declinen. Esto genera, sí, una pizca más de ilusión en la Argentina, que mantiene firme su idea de albergar la Copa del Mundo, aunque a diferencia de 1978, cuando fue la única sede, lo haría esta vez con tres países limítrofes.

El Mundial de fútbol masculino nunca tuvo más de dos sedes y tendrá tres (Estados Unidos, Canadá y México) en 2026, mientras las opciones que hoy tiene la FIFA para 2030 también son todas múltiples, en una fecha muy especial por el centenario del certamen.

“Si todos nos proponemos ser sede en el 2030, lo vamos a lograr. Hace un tiempo arrancamos con este sueño de tener esta copa tan hermosa nuevamente en nuestras tierras. El sueño es del fútbol sudamericano, que tiene la historia de hacer el primer mundial y por eso queremos ser sede nuevamente de este torneo. Además, hay pasión y tenemos el compromiso para lograrlo. Queremos mostrarle al mundo que estos países pueden hacerlo real, ser sede del 2030″, sostuvo Claudio “Chiqui” Tapia el pasado 7 de febrero al hacerse formal la candidatura de Argentina-Uruguay-Paraguay-Chile, en una presentación del proyecto en el predio de la AFA en Ezeiza.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/mundial-2030-arabia-saudita-declino-su-candidatura-para-organizar-el-torneo-junto-a-grecia-y-egipto-nid22062023/

Comentarios
Volver arriba