Generales Escuchar artículo

Muerte en Palermo: identificaron al hombre hallado en el lago de la plaza Sicilia

El hombre hallado muerto ...

El hombre hallado muerto en el lago de la plaza Sicilia, en Palermo, se llamaba José Luis Báez. Tenía antecedentes por robo, abuso sexual y había sido imputado por un homicidio, pero declarado inimputable.

Así lo informaron a LA NACION fuentes de la investigación. Cerca de las cuatro de la tarde, tras lograr analizar las huellas, en la base de datos de la Policía Federal Argentina, se logró identificar al hombre que tiene 40 años y es originario de la provincia del Chaco.

“Estamos tratando de recomponer un poco su situación, si tenía familias o no. Aparentemente, estaría en situación de calle porque no estamos encontrando en las bases, ninguna referencia concreta de un trabajo, temas de ANSeS o similar”, dijeron a este medio fuentes de la investigación que adelantaron que se trataba de un hombre con un importante prontuario.

Según surge de un análisis preliminar, en base a los datos filiatorios del fallecido, tuvo varias causas penales e ingresos a comisarias a lo largo de los años y el último dataría de hace solo tres semanas. “El último sería un ingreso de la comisaría de la zona, hace poco, y que le habrían dado libertad a la misma comisaría por un tema psiquiátrico”, dijeron fuentes judiciales a LA NACION.

Sobre ese punto, este medio pudo saber que ese último antecedente fue el 5 de septiembre pasado, por amenazas agravadas por el uso de arma blanca en la Ciudad de Buenos Aires.

Los anteriores ingresos que figuran ante las fuerzas policiales son una denuncia por abuso sexual simple el 10 de agosto de 2022. Por robo, seis días antes. El último día de julio de 2022 también se le labró una contravención por portar arma no convencional. Misma situación se había repetido en tres oportunidades previas: el 3 de junio de 2022; el 20 de marzo de 2021 y el 5 de octubre de 2020.

También fue encontrado culpable de un homicidio cometido el 5 de julio de 2021, pero fue declarado inimputable y derivado al hospital Borda.

Otros delitos y contravenciones que cometió fueron: exhibiciones obscenas, en mayo y junio de 2022, lesiones leves, 5 de julio de 2020 y tentativa de robo el 28 de junio del mismo año.

Mató a un hombre arriba de un colectivo de la línea 152

El ataque que protagonizó Báez y del que fue víctima Bedón Galarza, un ciudadano peruano de 44 años, ocurrió en Santa Fe y Salguero, en Palermo, el 5 de julio de 2021,alrededor de las 19, dentro del interno 56 de la línea 152.

La víctima y su sobrina, después de pagar el boleto, se sentaron en el primer asiento detrás del conductor. Antes de que el chofer continuara el trayecto, subieron una pareja y Báez, quien no pagó el pasaje.

Ante el reclamo del chofer, Báez respondió: “Tengo la SUBE en la campera, ahora lo pago”, pero en vez de abonar increpó a la pareja que subió antes de él para que le pagaran el boleto y después hizo lo mismo con la sobrina de Bedón Galarza.

“Bedón Galarza intercedió y discutió con Báez. Hubo una pelea con golpes de puño hasta que el acusado sacó una cuchilla de cocina que tenía en la cintura y, sin mediar, se la clavó en el abdomen a la víctima”, según el expediente judicial.

Bedón Galarza alcanzó a exclamar: “Me apuñaló, me apuñaló” y Báez se bajó del colectivo. Intentó escapar, pero fue interceptado en avenida Santa Fe y Vidt por el encargado de un edificio que lo entregó al personal policial. La víctima murió 48 horas después en el hospital Rivadavia.

Cerca del mediodía se conoció el resultado de la autopsia

El resultado preliminar de la autopsia descartó una causa probable de muerte, pero no terminó de establecer qué causó el deceso Báez, que fue hallado sin vida flotando en las aguas del lago Victoria Ocampo, en la Plaza Sicilia, de Palermo Chico.

Según habían informado fuentes judiciales a LA NACION, la presencia de escasas partículas de plancton en los pulmones permitió a los forenses afirmar que el Báez no murió ahogado. Eso implica que tuvo un deceso fulminante y que cayó al agua sin vida.

Tampoco se advirtieron lesiones que sugieran que haya sido víctima de algún hecho teñido de criminalidad. “Hacen falta estudios complementarios específicos para indagar sobre las posibles causales de muerte. No se descartan ni la ingesta de drogas ni una muerte súbita de causas naturales. Los peritajes toxicológicos demandan más tiempo”, explicaron las fuentes consultadas.

La Plaza Sicilia, otra vez en el centro de la escena policial

El cuerpo de Baez fue hallado en Plaza Sicilia, el mismo lugar donde semanas atrás asesinaron a Mariano Barbieri de un puñal en el corazón.

Barbieri, de 42 años, el 30 de agosto, cerca de las 23, había ingresado a un local de Palermo ubicado entre Avenida del Libertador y Lafinur ensangrentado y pidiendo ayuda. “Me apuñalaron para robarme el celular”, pudo decirles el hombre que vivía en Béccar, provincia de Buenos Aires, y que era padre de un bebé. Desde un video se puede ver esa escena de angustia.

Tras ser atacado y auxiliado, fue trasladado al Hospital Fernández en grave estado, donde finalmente murió. Gracias al testimonio de un testigo que vio cómo un hombre atacaba a Barbieri y al seguimiento de las cámaras de seguridad que reconstruyeron las acciones del sospechoso, se pudo determinar que un cartonero de 29 años, Isaías Suárez, fue el victimario.

Tras su detención, Suárez fue procesado con prisión preventiva por los delitos de homicidio agravado por haber sido perpetrado para consumar otro delito (criminis causae) y robo agravado por su comisión con armas.

El lago más antiguo del parque

“El Lago Victoria Ocampo es el espejo de agua más antiguo de los bosques de Palermo. Es un sitio tranquilo que se pierde entre los árboles, desconocido por muchos de los vecinos. Por eso, resulta ideal para ir a leer un libro, hojear el diario o simplemente relajarse bajo la sombra de los árboles en estos cálidos días de verano”, narra en su web el gobierno de la Ciudad sobre el lugar del hallazgo.

Según detalla: “Ofrece un paisaje calmo y pintoresco, con un kiosco y un puente de principios de siglo. Está escondido en el monte de la Plaza Sicilia, delimitada por el Jardín Japonés y las avenidas Berro, Del Libertador y Sarmiento. El lago se encuentra al lado de la oficina de la dirección del Parque 3 de Febrero, del cual forma parte”.

A pesar de ser el más pequeño de los cuatro lagos, su superficie casi alcanza los 5000 metros cuadrados. Sus aguas se caracterizan, al igual que el recientemente renovado Lago de Regatas, por la presencia del sábalo, una especie de pez de relativamente de gran porte para un lago artificial.

Pese a estar muy cerca del Planetario Galileo Galilei, el Lago Victoria Ocampo es, probablemente, el menos visitado de los cuatro lagos de Palermo. Oculto y desconocido para visitantes y turistas, como contrapartida es también el más tranquilo, con una quietud que resulta extraña y atractiva para la Ciudad.

Su nombre homenajea la escritora, ensayista e intelectual argentina Victoria Ocampo, que fue además creadora de la revista Sur.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/muerte-en-palermo-identificaron-al-hombre-hallado-en-el-lago-de-la-plaza-sicilia-nid26092023/

Comentarios
Volver arriba