Generales Escuchar artículo

Muere el fisicoculturista Gustavo Badell a los 50 años por causas desconocidas

Gustavo Badell, conocido fisicoculturista y miembro de la Federación Internacional de Fisicoculturistas (IFBB, International Federation of Body Building), murió a los 50 años. El venezolano, que...

Gustavo Badell, conocido fisicoculturista y miembro de la Federación Internacional de Fisicoculturistas (IFBB, International Federation of Body Building), murió a los 50 años. El venezolano, que estaba radicado en Estados Unidos desde hacía varias décadas, fue ganador de numerosas competiciones a nivel internacional a lo largo de su carrera. Hasta el momento no trascendió información acerca de las causas de su fallecimiento.

¿De qué murió Jorge Berry?

Luego de conocerse la noticia, muchos usuarios de redes sociales se volcaron a Twitter para recordar algunos de sus más importantes logros, así como para honrarlo y despedirlo. Entre ellos, Tarek William Saab, Fiscal general de Venezuela, un político que en varias oportunidades se ha descrito a sí mismo como un verdadero aficionado a la actividad física.

“Que descanse en paz el legendario y más notable atleta del culturismo venezolano, Gustavo Badell. Sin duda alguna fue un influyente instructor y ganador de numerosos certámenes deportivos. De ellos, el más notorio fue derrotar en 2005 a los supercampeones mundiales estadounidenses: Coleman y Cutler en un Challenge Round”, escribió William Saab en su cuenta de Twitter.

En su texto, el fiscal general venezolano se refirió a Ronald ‘Ronnie’ Coleman y Jason ‘Jay’ Cutler, dos conocidos fisicoculturistas que ganaron en numerosas oportunidades el Mister Olympia, la principal y máxima competición de culturismo profesional, que se celebra todos los años y que reúne a los mejores de esta disciplina. Actualmente, Hadi Choopan tiene el primer lugar, luego de resultar ganador en 2022.

Badell había nacido en 1972 en el estado de Maracaibo, en el occidente de Venezuela, y desde adolescente comenzó a practicar boxeo. Para ganar masa muscular, le recomendaron que incluyera levantamiento de pesas de manera periódica. Sin embargo, lo que el joven no se imaginaba era que le gustaría tanto que, con el tiempo, abandonaría los guantes para dedicarse exclusivamente al gimnasio.

Con el paso de los años, el venezolano comenzó a competir internacionalmente, aunque no lograba conseguir los primeros lugares en los certámenes. No fue sino hasta 2002 que su nombre comenzó a escucharse en el Mister Olympia.

Tres años después, en 2005, logró conseguir el tercer lugar en la misma competición, tan solo por detrás de Coleman y Cutler. No obstante, la hazaña más recordada de este Badell fue durante el Challenge Round (ronda de desafío, en español), una especie de concurso separado, pero dentro del mismo certamen donde los fisicoculturistas iban a duelo uno contra uno. El reto consistía en que cada uno podía elegir la pose que más le convenía para mostrar su musculatura al jurado, conformado todo por excampeones anteriores.

Badell lucía un físico simétrico con una cintura delgada y un acondicionamiento robusto. Se benefició del contraste con Coleman y Cutler, quienes en ese momento estaban en una carrera para aumentar el tamaño de los músculos y no pudieron igualar la cintura estrecha y las proporciones equilibradas del hombre que ganó un nuevo apodo: el Freaking Rican.

En plena crisis por las demoras, EE.UU. ofrece una nueva forma de tramitar el pasaporte

Durante los siguientes años, Badell volvió a competir, pero no quedó en los primeros lugares de la competencia, hasta que se retiró a mediados de la década de 2010. El culturista era muy activo en su cuenta de Facebook, donde compartía sus entrenamientos diarios y consejos sobre levantamiento de pesas y alimentación.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/muere-el-fisicoculturista-gustavo-badell-a-los-50-anos-por-causas-desconocidas-nid14072023/

Comentarios
Volver arriba