Generales Escuchar artículo

Milei vs. Massa: un exministro de Macri dejó un fuerte mensaje tras el pronunciamiento de Bullrich

El exministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere, respaldó la declaración de la excandidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y Luis Petri, de apoyar a Javier Milei (La Libertad Av...

El exministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere, respaldó la declaración de la excandidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y Luis Petri, de apoyar a Javier Milei (La Libertad Avanza), rival de Sergio Massa (Unión por la Patria). Lo hizo a través de X .

“Es repudiable”: fuerte rechazo del campo a una intervención en el mercado ganadero

“Cuando la patria está en peligro todo está permitido excepto no defenderla”, es el título de la declaración de Bullrich y Petri. En su red social Etchevehere fue contundente: “El camino es el capitalismo, no el populismo. Defendamos los principios de Alberdi que hicieron grande la Argentina.

“La urgencia del momento nos interpela a no ser neutrales frente al peligro de la continuidad del kirchnerismo a través de Massa. Tenemos la convicción de que solo desde los valores de la República, de la transparencia, de la lucha contra la corrupción, de un país sin populismo, la Argentina podrá salir adelante. Hace veinte años que Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa nos hunden en esta decadencia. La Argentina no puede reiniciar un nuevo ciclo kirchnerista liderado por Massa. Eso implicaría una nueva etapa histórica bajo el dominio de un populismo corrupto que condenaría a la Argentina a su decadencia final”, siguió en tanto el documento de Bullrich y Petri.

Respaldo y adhiero la declaración de @PatoBullrich y @luispetri . El camino es el capitalismo, no el populismo. Defendamos los principios de Alberdi que hicieron grande la Argentina. pic.twitter.com/IPHph0Q6lD

— Luis Etchevehere (@lmetchevehere) October 25, 2023

Plantearon lo que significaría la continuidad del “peor gobierno de la historia con Sergio Massa”.

Un Estado en contra de la gente que seguirá siendo una guarida de ñoquis, con privilegios para los políticos, gerentes de la pobreza y mafiosos.Que Cristina Kirchner seguirá poniendo jueces a dedo que le aseguren su impunidad e intentará el control político de una Corte Suprema a su medida. Que el capitalismo de amigos será la regla continuando la destrucción de una Argentina productiva y competitiva con predominio de burocracias y mafias empresarias y sindicales que traban el trabajo y el progreso de los argentinos.Que el Congreso se convertirá en una escribanía bajo extorsiones permanentes y negociaciones espurias. Los gobernadores y los intendentes no kirchneristas dependerán de la discrecionalidad del Poder Ejecutivo y no, de reglas de transparencia e institucionalidad.Que la seguridad de los argentinos estará en riesgo, producto de la ideología kirchnerista que tiene como centro la defensa de los delincuentes, el ataque a las fuerzas de seguridad y la desprotección de los ciudadanos y las víctimas.Documento

El documento remarcó que se necesita “un cambio de raíz de las condiciones de funcionamiento de la economía argentina que aseguren un capitalismo de reglas claras y competitivo, que eliminen los privilegios de unos pocos y que condenan a la mayoría al fracaso. El fin de la emisión monetaria para financiar al Tesoro y el equilibrio fiscal permanente para erradicar la inflación que afecta a los argentinos”.

Además, un Estado austero al servicio de los argentinos debe brindar servicios y bienes públicos de calidad. “Fomentamos la desburocratización y la simplificación estatal. Estas medidas facilitarán que la economía crezca y la generación de trabajo genuino e ingresos dignos para nuestros trabajadores y jubilados. La educación pública, gratuita y de calidad, sin perder días por paros, sin adoctrinamiento y con vocación de integración al mercado laboral. La educación debe ser declarada servicio esencial. Debe ser asegurada, en todos los niveles, la calidad de los docentes y para los alumnos, recuperando la esencia del modelo educativo que hizo grande a la Argentina”, dijeron.

Entre otros puntos, se definió que “la coparticipación federal debe establecerse dentro del marco de la Constitución Nacional”.

También, entre otros aspectos, que “las retenciones deberán ser eliminadas y todos los impuestos distorsivos con sesgo exportador que perjudica a las provincias agroindustriales. Debe hacerse en el contexto de un plan fiscal ordenado”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/milei-vs-massa-un-exministro-de-macri-dejo-un-fuerte-mensaje-tras-el-pronunciamiento-de-bullrich-nid26102023/

Comentarios
Volver arriba