Generales Escuchar artículo

Miguel Ángel Pichetto criticó el slogan “a todo o nada” de Bullrich y advirtió que en Juntos por el Cambio no debió haber PASO

Miguel Ángel Pichetto ...

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la campaña de “a todo o nada” de la precandidata a presidenta de Pro Patricia Bullrich y sostuvo que desde la vuelta de la democracia se han respetado límites y valores que no se corresponden con la propuesta de la exministra de Seguridad. Además, el candidato a dirigir la Cámara de Diputados en un eventual gobierno de de Horacio Rodríguez Larreta aseguró que el jefe de Gobierno es quien está mejor preparado para el momento que atraviesa el país y que por eso Juntos por el Cambio no debería haber ido a una PASO.

Consultado el martes por la noche en LN+ sobre un reciente tuit en el que se refirió a la calidad democrática argentina, con una indirecta para Bullrich, el auditor general de la Nación explicó: “A pesar de las dificultades del país, en términos económicos o contingencias sociales como la de 2001, la democracia vino para quedarse, tiene valores y límites que no se han roto y que han permitido que el sistema democrático sea estable, y es lo que hay que mantener”.

“En la democracia no es ‘todo o nada’ sino el camino de construcción de consenso y debate que incluye a la sociedad para acompañar decisiones políticas que tiene que tomar el gobierno. Defino esto como el corazón de lo que se debate en Juntos por el Cambio”, dijo en relación al slogan que utilizó Patricia Bullrich en uno de sus spots presidenciales.

En ese sentido, indicó que lo que exige la sociedad es un clima de paz social y que no se trata de un “proceso revolucionario donde si se triunfa uno se queda con todo el poder y si pierde es el final”. “Estamos en un momento de mucha susceptibilidad. Creo fundamentalmente que la etapa la encarna mucho mejor el jefe de Gobierno en términos de ampliar la coalición y la construcción de acuerdos y consensos que la Argentina necesita que se consoliden en el tiempo: paz social y diálogo, elementos centrales de la democracia”.

Asimismo, el candidato a vicepresidente en la fórmula con Mauricio Macri de 2019 agregó que bajo su mirada lo ideal hubiera sido no estar involucrados en una interna, sino más bien en el armado del gabinete. “Tal vez las PASO no se deberían haber hecho en Juntos por el Cambio y hoy tendríamos que estar trabajando en el armado de un gabinete y en el programa para gobernar la Argentina porque hay un ambiente de necesidad de cambio, pero estamos en la primaria y tenemos que aprender también de los americanos que cuando compiten dicen cosas muy fuertes y después van detrás del que gana”.

Necesidad de un líder en la Casa Rosada

En otro tramo de la entrevista, Pichetto opinó respecto a la figura de Mauricio Macri y a la necesidad de volver a otorgarle autoridad a la figura del jefe de Estado. “El próximo presidente tiene que tener autoridad y tener el poder en la Casa Rosada. Me parece importante que no haya una tutoría o un esquema delegado”, señaló el exsenador nacional a modo de crítica, también, de la actual gestión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

“La falta de autoridad y lo que vivimos, en cuanto a la experiencia institucional, ha sido muy importante, su palabra -la del presidente- se ha debilitado, ha perdido autoridad”, consignó.

Por eso, advirtió que no debería suceder lo mismo en Juntos por el Cambio. “Una figura como Mauricio Macri, importante desde su jerarquía, puede ser un hombre importante frente a acontecimientos y eventos de gran trascendencia, pero de ninguna manera puede reflejar algo parecido a lo que es el actual oficialismo”.

“Son naturalezas políticas distintas. Macri tiene claridad, en orden a que esto no sería positivo para el país. La autoridad en la Casa Rosada, en el presidente, que es la figura más importante, y la Argentina siempre tuvo un presidente fuerte, no es un presidencialismo acotado parlamentario al estilo europeo”, remarcó.

En esa línea, destacó la preponderancia de Larreta. “Es importante que emerja un liderazgo con autonomía... La figura de Larreta hoy encierra decisiones muy importantes de cara a la construcción mayor. Él ha abierto la perspectiva a una construcción más amplia, y ha dado como resultado la elección de Santa Fe, donde esa visión del diálogo y la apertura se reflejó en el triunfo electoral de Pullaro”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/miguel-angel-pichetto-critico-el-slogan-a-todo-o-nada-de-bullrich-y-advirtio-que-en-juntos-por-el-nid19072023/

Comentarios
Volver arriba