Generales Escuchar artículo

Miami, una de las ciudades con más tráfico del mundo: cuántas horas se pierden en el tránsito

Miami es conocida como una de las ciudades favoritas para irse de vacaciones. Sin embargo, sus habitantes ...

Miami es conocida como una de las ciudades favoritas para irse de vacaciones. Sin embargo, sus habitantes se deben enfrentar todos los días a un problema de movilidad. De acuerdo con un ranking, la urbe ubicada al sureste de Florida es una de las más congestionadas, en la que se pierden más de 100 horas al año en el tráfico, tiempo que aumentó de forma exponencial de 2021 a 2022.

¿Cuándo llega el frío a Miami y qué tan fuerte será?: advierten sobre inundaciones

La empresa Inrix, dedicada al análisis de movilidad, publicó el Cuadro de Mando de Tráfico Global 2022, con el que identificó y clasificó las tendencias de congestión en miles de ciudades en 50 países. Londres, por segundo año consecutivo, encabezó el Traffic Scorecard. Sus conductores pierden un total de 156 horas anuales en el tránsito, en promedio.

De acuerdo con el ranking “Las 10 ciudades más congestionadas del mundo en 2022″, que “analiza los tiempos de viaje, los kilómetros recorridos, las características de los viajes y el impacto de los incidentes en tránsito dentro de una ciudad”, Miami es una de las metrópolis de Estados Unidos que aumentó de forma significativa su clasificación, al pasar del lugar 32 en 2021 a la posición 9 en el global de 2022.

La lista de Inrix coloca a la famosa ciudad de Florida entre las 10 con más tráfico porque sus conductores pasan 105 horas en el tránsito, un aumento del 59% con respecto al 2021. La empresa de movilidad calcula el tiempo perdido en la congestión empleando datos de tráfico de múltiples subáreas de viaje, para proporcionar comparaciones de retrasos, tendencias de colisiones y velocidades.

Además, el reporte indica que Miami se colocó en el lugar cinco de la clasificación de congestión en Estados Unidos. Las pérdidas de los conductores por estar en el tráfico fueron estimadas en US$1773

“En algunas ciudades y países han experimentado aumentos significativos en el uso de la bicicleta, mientras que en otras tuvieron disminuciones”, explica la compañía. Sin embargo, en la mayoría de las áreas urbanas, la utilización del transporte público todavía se encuentra por debajo de los niveles de 2019.

Otras ciudades de EE. UU. entre las más congestionadas

“La congestión del tráfico ocurre cuando la demanda de viajes excede la oferta de rutas. A medida que aumenta el tráfico de vehículos, los conductores, los transportistas de carga y los pasajeros de autobuses pierden tiempo y gastan combustible de manera improductiva”, afirma Inrix, que en el Global Traffic Scorecard 2022 colocó también a otras ciudades de EE.UU.

Después de Londres, que ocupa el primer lugar, la ciudad de Chicago, Illinois, es la segunda más congestionada del mundo, con un total de 155 horas perdidas. Boston, Massachusetts, se ubica en el cuarto lugar, con 134 horas, lo que representa el 72% más con respecto a 2021. En la posición cinco a nivel mundial está Nueva York, donde sus conductores pasan 117 horas atrapados en el tránsito; Filadelfia está en el puesto ocho, con 114 horas.

Tiene una casa en Miami, pero vive una pesadilla por algo que hizo el dueño anterior

Además del tiempo perdido, la congestión en las grandes urbes implica retrasos en el transporte de mercancías y afecta la presión inflacionaria y el impacto ambiental, lo que a su vez disminuye la calidad de vida en todo el mundo, asegura Inrix. La empresa también advierte que otro gran costo de los viajes es el combustible. “A lo largo de 2022, los precios mundiales del petróleo provocaron un aumento de los costos del combustible para los viajeros”, explicó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/miami-una-de-las-ciudades-con-mas-trafico-del-mundo-cuantas-horas-se-pierden-en-el-transito-nid17102023/

Comentarios
Volver arriba