Generales Escuchar artículo

Melconian negó un triple comando si Bullrich gana y opinó sobre el precio del dólar tras las elecciones

En un intento de pasar página de lo de los audios que le ...

En un intento de pasar página de lo de los audios que le endilgaron esta semana, Carlos Melconian -quien será ministro de Economía en caso de que Juntos por el Cambio gane los comicios- afirmó que ese es para él un “tema terminado” y ahondó entonces sobre otras cuestiones vinculadas a la última semana preelectoral. En ese marco, y luego de que Patricia Bullrich anunciara que Horacio Rodríguez Larreta será su jefe de Gabinete si la eligen, negó que vaya a haber un triple comando entre los dos referentes de Pro y él. También opinó sobre el precio del dólar tras los comicios.

Convencido de que Bullrich demostró “grandeza” ayer cuando anunció que el jefe de Gobierno porteño, su rival en las PASO, se transformará en el ministro coordinador de su posible futura gestión, Melconian aseveró que esta idea no surgió en los últimos días, en coincidencia con lo que ya había adelantado LA NACION.

“En la autoestima de un líder eso es grandeza, qué doble comando. Vos te encontrás con un líder que tiene las pelotas puestas como Patricia Bullrich y tiene grandeza. Voy a contar una intimidad: todo esto se viene hablando hace un tiempo. Porque Patricia Bullrich tiene tiempos y liderazgos en su cabeza que no los anda pregonando por todos lados”, señaló Melconian en Radio Rivadavia sobre la incorporación de Rodríguez Larreta y siguió en cuanto a la teoría de que habrá tres líneas distintas en una administración cambiemita: “Voy a mí: el ministro de Economía que se crea que porque tiene un programa, un plan y 100 personas trabajando hace mucho tiempo se hace dueño del gobierno, es un gil”.

Asimismo, el economista ponderó la decisión del alcalde capitalino de aceptar la decisión de Bullrich y mostrarse con la candidata ayer, al momento de dar la información desde el Jardín Botánico. “Quiero destacar que hay que ir a una elección, perder y después aceptar de quien lo derrotó ‘voy a la Jefatura’. Si esto pasara en Suecia o en Estados Unidos diríamos: ‘Mirá lo que nos falta’”, comparó luego de una interna feroz en Juntos por el Cambio que parece haber derivado ahora en que los equipos de las dos terminales trabajen en conjunto.

Seguro de que este espacio es el único que tiene la estructura para tomar las riendas de la Argentina los próximos cuatro años -una idea que primó en el último tramo de campaña de Bullrich-, Melconian se mostró esperanzado de que entrarán al ballottage, al considerar que en las PASO la gente eligió el cambio, y que ahora tiene en claro que no quiere que se haga “con un salto al vacío”, en un dardo al libertario Javier Milei; sino “con certeza”.

“Al dólar lo tenés que arreglar”

Por otra parte, analizó que el ministro de Economía y candidato oficialista, Sergio Massa, tuvo un mejor desempeño cuando desembarcó en el Palacio de Hacienda que ahora, y sostuvo que los argentinos entienden que hay ciertas medidas que se tomaron durante esta gestión que marcarán la siguiente.

Fue ahí cuando se refirió al dólar. “Vos estás en condiciones, como millones de argentinos, de verbalizar que la represión en combustibles, tipo de cambio, salarios y montones de bienes es de este gobierno y que está entregando eso. No es menor. Porque había una estrategia deliberada en la anterior gestión de: ‘Es cierto que nos dejan esto, pero no asustemos’”, comparó en relación con el momento en que Mauricio Macri asumió, tras los dos periodos de Cristina Kirchner.

Entonces siguió: “Hoy la maduración de la gente es de tal magnitud, que el susto es el salto al vacío. La gente sabe que si clavaron en agosto a 350 pesos el dólar y la inflación es 12% por mes: 12% en agosto, 12% en septiembre, 12% o 10% en octubre... El dólar de 350 pesos el 23 de octubre, el 20 de noviembre, el 10 de diciembre, o en las tres fechas, lo tenés que arreglar. Lo mismo que el combustible y los salarios”.

Bajo esa postura, Melconian insistió con que en los últimos seis meses el Gobierno “puso el freno en todo” y enfatizó: “Esa anormalidad no se puede tapar. El golpe de credibilidad y certeza respecto a lo que viene es un elemento muy relevante. Hay que corregir y se corrige con visión de futuro, porque lo de hoy no lo tiene”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/melconian-nego-que-vaya-a-haber-un-triple-comando-si-bullrich-gana-y-opino-sobre-el-precio-del-dolar-nid15102023/

Comentarios
Volver arriba