Generales Escuchar artículo

Melconian: “De la Mediterránea salió el único plan que le dio al país diez años de estabilidad”

CÓRDOBA.- La Fundación Mediterránea celebró sus 46 años con un acto en el Teatro Libertador de la ciudad de Córdoba, el lugar donde nació. Carlos Melconian, presidente del Ieral desde hace p...

CÓRDOBA.- La Fundación Mediterránea celebró sus 46 años con un acto en el Teatro Libertador de la ciudad de Córdoba, el lugar donde nació. Carlos Melconian, presidente del Ieral desde hace poco más de un año, dijo que ambas instituciones “salen otra vez a la cancha para erradicar montones de frases que escuchamos día a día como ‘esto no va andar’ o ‘esto ya lo viví’. Estamos convencidos, no por dogmáticos ni voluntaristas, de que nuestros problemas tienen solución si estamos dispuestos a hacer lo que hay que hacer”.

Editar información

“Nos encontramos encarando la recta final hacia nuestro objetivo -subrayó-. Estamos trabajando en la letra fina, en plasmar en normas legales las ideas por si nos toca”. Hace una semana, en una reunión en Jesús María, ya había dicho que están en contacto con los precandidatos presidenciales de la oposición y hace unos días Patricia Bullrich elogió el trabajo que están realizando.

Abrió María Pía Astori, presidenta de la Fundación Mediterránea e hija de uno de sus creadores, Piero Astori, quien planteó que desde su nacimiento la institución hizo aportes “desinteresados” al desarrollo del país y enfatizó que de su seno salió “el único plan que le dio al país diez años de estabilidad”. Sin explicitarlo, la referencia fue a la Convertibilidad diseñada por Domingo Cavallo y su equipo. También deslizó que la expectativa de la institución es poder darle al país “el próximo ministro de Economía”.

Ese concepto fue compartido por Melconian, quien indicó que hoy “ni siquiera lo discuten quienes en su momento estuvieron en desacuerdo”. Reiteró que igual que entonces la Mediterránea pondrá a disposición del próximo gobierno “un programa integral” en el que “el equilibrio general se impone sobre el sectorial”.

“No se trata de estabilizar la economía, sino de hacerla crecer y desarrollar -dijo el economista-. Hace más de 30 años la fundación le dio al país una hoja de ruta; aportó certidumbre”. Admitió que entonces también “había cosas que no funcionaban, que se habían agotado en sí mismas” y que aunque este es un mundo distinto, al igual que en esos años, la propuesta será de “cambio de régimen”.

Melconian ratificó que el programa económico que están desarrollando es “capitalista, occidental, progresista, federal y disruptivo”. Sintetizó que apunta a “recuperar la normalidad perdida; cumplir la palabra; recuperar el concepto de mérito; el respeto a rajatabla de los derechos de propiedad, la honestidad profesional y personal”.

La Mediterránea está rescatando este año algunas de las tradiciones que profesó en los ‘90. Hace una semana Melconian y medio centenar de economistas realizaron un retiro de mediodía en la estancia Belgrano de la familia Astori, un lugar que fue emblemático para la fundación. Después compartieron un almuerzo con los empresarios.

En diciembre de 2021, un grupo de empresarios eligió al economista y expresidente del Banco Nación en la gestión de Mauricio Macri para armar un programa económico para el próximo gobierno. Desde entonces se reunió con gobernadores, referentes empresarios y hasta con la vicepresidenta Cristina Kirchner; incluso fue medido por Bullrich como potencial acompañante en su fórmula.

Editar información

En su exposición, Melconian enfatizó la necesidad de “institucionalizar” y de respetar las reformas que se realizan. Volvió sobre su ejemplo de terminar con los planteos generales de “shock versus gradualismo, de la dinámica del ajuste, de los halcones y las palomas” y encarar seriamente las reformas que se requerirán que, según advirtió, exigirán “esfuerzos” y buscarán tener resultados lo más pronto posible.

De la celebración, que contó con la presencia de empresarios, participó el expresidente del Uruguay Luis Lacalle Herrera, a quien Melconian elogió por la institucionalidad y la capacidad de diálogo existente en ese país.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/melconian-de-la-mediterranea-salio-el-unico-plan-que-le-dio-al-pais-diez-anos-de-estabilidad-nid04072023/

Comentarios
Volver arriba