Generales Escuchar artículo

Medios internacionales se hicieron eco de la propuesta de Lilia Lemoine, candidata de Javier Milei, para que los hombres puedan renunciar a la paternidad

El País de España, su homónimo de Uruguay, la Televisión Pública chilena y el medio ruso RT, entre otros medios internacionales, se hicieron eco de la...

El País de España, su homónimo de Uruguay, la Televisión Pública chilena y el medio ruso RT, entre otros medios internacionales, se hicieron eco de la propuesta de que los hombres puedan renunciar a la paternidad que realizó Lilia Lemoine, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA), el partido que lleva como candidato a presidente a Javier Milei, quien este miércoles cerró su campaña en el Movistar Arena de la ciudad de Buenos Aires.

El prestigioso diario español fustigó a Lemoine y Milei: “El partido de ultraderecha encabezado por Javier Milei se propone borrar significativos derechos sociales conquistados en la Argentina si llega al poder”. Luego, puntualizó sobre el proyecto de ley que pretende impulsar Lemoine: “El último incluido en la lista es el deber de los padres de financiar los gastos para la subsistencia de un hijo -como alimentación, educación, salud, vivienda y vestido, entre otros- hasta la mayoría de edad”.

El medio madrileño destacó que “la propuesta ha encontrado el rechazo unánime de las demás fuerzas políticas” y subrayó que “provocaron un torrente de críticas de organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres”. Para El País se trata de “un mito urbano” el argumento que dio la diputada respecto a que hay mujeres que le pinchan los preservativos a los hombres antes de tener relaciones para, así, quedar embarazadas.

“El feminismo argentino se movilizó en las calles hace un mes contra Milei. En los últimos días, destacadas referentes han realizado llamamientos para frenarlo en las urnas el domingo”, resaltó El País y criticó que “el candidato ultra niegue la existencia de una brecha salarial entre hombres y mujeres”.

El periódico homónimo pero de Uruguay definió como “controvertido” el proyecto de la octava candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires, quien llegará al Congreso en caso de que la fuerza política de Milei, al menos, iguale el resultado de las primarias en la provincia más poblada del país.

El País de Uruguay remarcó “el desconcierto y los cuestionamientos de los conductores del programa” en la que la influencer anunció su medida y también destacó las críticas que recibió no solo del resto de la dirigencia política, sino también en las redes sociales.

Para Rusia Today (RT) la proposición de Lemoine es “escandalosa”. El medio ruso sostuvo que “la iniciativa provocó una oleada de críticas por su visión machista y porque viola los derechos fundamentales de niños y niñas”. RT, además, precisó que Lemoine “está acostumbrada a la polémica” y recordó su postura crítica respecto a las vacunas.

El Observador de Uruguay, por su parte, definió de “insólita” la visión de la candidata a legisladora y destacó el reproche transversal que recibió de mujeres políticas, como la secretaria legal y técnica, Vilma Ibarra, quien aseguró que “esta gente puede hacer mucho daño”, en alusión a Lemoine, y la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. “La libertad atrasa”, apuntó Vidal en su cuenta de X (ex-Twitter).

También otros medios como el canal de noticias 24 horas, que pertenece a la Televisión Pública de Chile; el también medio chileno ADN y El Nacional de Paraguay, entre otros, publicaron la propuesta de Lemoine.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/medios-internacionales-se-hicieron-eco-de-la-propuesta-de-lilia-lemoine-candidata-de-javier-milei-nid19102023/

Comentarios
Volver arriba