Generales Escuchar artículo

Mauricio Macri se reunió con Milei y posterga la discusión por los cargos en el Gobierno

Mauricio Macri visitó este lunes al presidente electo Javier Milei en el Hotel Libertador, el búnker político del líder de ultraderecha. Durante una hora y media de reunión, el fundador de Pro...

Mauricio Macri visitó este lunes al presidente electo Javier Milei en el Hotel Libertador, el búnker político del líder de ultraderecha. Durante una hora y media de reunión, el fundador de Pro y Milei analizaron el resultado del histórico balotaje del domingo y compartieron experiencias de cara al traspaso de mando.

En el círculo de confianza de Macri repiten que no tienen “apuro” y que esperarán que Milei avance con el armado de su Gabinete. Uno de los colaboradores más estrechos del expresidente aseguró esta noche a LA NACION que Macri no presiona a Milei ni le hizo un pedido concreto en el encuentro en el Hotel Libertador. “No se habló de cargos ni de nombres”, coincidieron los voceros de La Libertad Avanza (LLA).

Macri y Milei hicieron un balance del contundente triunfo de La Libertad Avanza. “Por ahora la conversación gira en torno a la experiencia de Mauricio como presidente. No quiere anticipar la discusión por los cargos”, remarcan cerca del creador de Pro.

Antes de verse con Milei en el piso 21 del hotel Libertador, el exjefe del Estado había mantenido un conversación con Bullrich para delinear la hoja de ruta. Ambos esperan que el líder de La Libertad Avanza mueva sus fichas para redefinir los términos del pacto de Acassuso. “Hablamos sobre cosas de futuro”, comentó Macri esta noche en el programa A dos voces, que se emite por Todo Noticias.

Los armadores de Macri aseguran que ya está satisfecho con haber ejecutado con éxito un movimiento audaz después de la derrota de JxC en las elecciones generales. Admiten que la jugada, que provocó la ruptura de la coalición que fundó en 2015 junto con Ernesto Sanz (UCR) y Elisa Carrió (CC), salió mejor de lo que esperaban. Consideran que más de un 80 por ciento de los votos de Bullrich se trasladaron a Milei por el aval de Macri.

Esta noche, Macri dijo que JxC “entra en una etapa nueva, de clarificación ideológica” y que espera que la mayoría de los integrantes del espacio acompañen en el Congreso “las reformas estructurales” que impulse el presidente electo, como el ordenamiento de la macroeconomía y la reducción del déficit fiscal.

“Aquellos que hemos propuesto un cambio moralmente es imperdonable que no apoyemos las reformas estructurales que él vaya a plantear, si nosotros también queríamos hacer lo mismo”, sostuvo. Es más, consideró que los gobernadores del PJ deberían acompañar el paquete inicial de iniciativas de Milei después de la “piña” que recibieron en las urnas.

Macri aseguró que Milei recibirá una herencia mucho más pesada que la de 2015. “Este nivel de cepo es mucho más complejo. No hay venta de dólares. Lo tenemos que acompañar todos. En 2015 no tuvo mandato de cambio económico sino moral. Cada vez que uno se metía a ajustar cosas que estaban mal, tronaba todo. Ahora un señor vino con una motosierra y tuvo una cantidad de votos infernal”, puntualizó el creador de Pro.

Además, respaldó la idea de Milei de avanzar con una privatización de YPF y de Aerolíneas Argentinas. “Insisto: hoy hay un mandato popular muy profundo, encima, liderado por los jóvenes, que no se van a quedar en casa si empiezan a tirar piedras, van a salir a defender su oportunidad. Así que los orcos van a tener que medir muy bien cuando quieran hacer desmanes”, remarcó Macri.

Macri y Bullrich, socios en la apuesta electoral por el líder de LLA, están dispuestos a reforzar la estructura del gabinete que diseña Milei y construir una coalición parlamentaria para ayudar a la gobernabilidad, pero aguardarán a que el economista ponga sobre la mesa el pliego de condiciones para un nuevo acuerdo.

Macri y Bullrich se sienten ganadores por haber apostado un pleno a que Milei doblegaría a Massa en la segunda vuelta, pese a que JxC quedó relegado al tercer puesto en las elecciones generales de octubre. Ahora evalúan cómo apuntalar la aventura de los libertarios en el poder. Más que nada procurarán fortificar el sostén legislativo de Milei, que asumirá el cargo con apenas 38 diputados, 7 senadores y ningún gobernador. Atentos a la reconfiguración del sistema político, Macri y Bullrich conversaron esta mañana para analizar el escenario y el aluvión de votos a favor del “cambio”. Lo hicieron después de la cumbre protocolar que mantuvieron el domingo a la noche en el piso 21 que ocupa Milei en el Hotel Libertador, búnker de campaña de Milei.

Alrededor de Macri y Bullrich niegan que hayan armado una lista de eventuales funcionarios para aportarle a Milei. Pero no ocultan que sus leales podrían desembarcar en puestos codiciados del Estado. Por ahora trasciende que Javier Iguacel, Guillermo Dietrich, Federico Pinedo o Luis Petri tendrían posibilidades de ingresar. Germán Garavano, el nombre que impulsaba Macri, aportará integrantes de su equipo a la cartera de Justicia, que encabezará Mariano Cuneo Libarona. Además, Milei no descartó que Victoria Villaruel le ofrezca Seguridad a Bullrich. En la cúpula de Pro prefieren no dar señales sobre las preferencias de la excandidata presidencial de JxC. No obstante, sus allegados deslizan que no le entusiasmaría volver a esa cartera. Ella opta por la cautela.

Quienes rodean a Macri aseguran que habrá que esperar a que decante la negociación en los próximos días. De hecho, el fundador de Pro se prepara esta semana para viajar a Medio Oriente, donde tiene compromisos por su rol en la FIFA y reuniones de negocios. Es una incógnita quién llevará adelante las tratativas con Milei para discutir la injerencia que tendrá el Pro. ¿Habrá competencia o coordinación entre Macri y Bullrich? Por ahora actúan en tándem, pero Macri tiene un vínculo directo con el economista. “Su decisión es no adelantar la discusión por los cargos”, resalta un ladero de Macri.

Ayer el expresidente y la excandidata de JxC se dedicaron a evaluar el nuevo escenario político y el resultado de la elección. Ambos se muestran exultantes en la intimidad. Ahora Bullrich y Macri se alistan para encarar una “recomposición” profunda de Pro a la luz del resultado de las PASO y de su incipiente alianza con Milei. Está claro que el apuntado será uno de los abanderados de los neutrales: Horacio Rodríguez Larreta, quien regresará al llano en diciembre después de 16 años. “Junto a Lousteau y Morales, son los padres de la derrota”, se jactan cerca de Macri. Tanto la exministra como el expresidente se sienten parte fundamental de la victoria de Milei. “Fue una paliza histórica”, se jactan en el macrismo. “La gente nos siguió”, se jactan en el ala dura de Pro después de la victoria de Milei por 11 puntos sobre Massa en el balotaje.

Los laderos de Macri y Bullrich consideran que Larreta, Morales, Lousteau o Carrió quedaron parados en un “no lugar”, ya que visualizan que el peronismo será el principal espacio opositor. Ahora ansían sumar más soldados. Dan por hecho que los gobernadores intentarán jugar en bloque para negociar recursos con Milei a cambio de votos en el Congreso. Resta saber si se sumarán a la nueva alianza que construyen Macri y Bullrich o Milei o se mantendrán como un espacio autónomo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/mauricio-macri-se-reunio-con-milei-y-posterga-la-discusion-por-los-cargos-en-el-gobierno-nid20112023/

Comentarios
Volver arriba