Locales Escuchar artículo

Massa: Neuquén permitirá que Argentina no caiga más en crisis

Massa expresó su determinación de que en su gobierno ningún trabajador tenga que pagar el impuesto a las Ganancias.

Sergio Massa, candidato a la presidencia y ministro de Economía, visitó Neuquén y se dirigió habló en exclusiva con Hablemos Claro, por Canal 7. Durante su visita, resaltó su compromiso de eliminar el impuesto a las Ganancias para los trabajadores y enfatizó la importancia de la provincia de Neuquén en el contexto nacional.

Massa expresó su determinación de que en su gobierno ningún trabajador tenga que pagar el impuesto a las Ganancias, una preocupación importante para muchos trabajadores en Argentina.

Hay Pymes de toda la argentina que viven de Vaca Muerta. Esto genera una enorme atracción laboral. El viernes vamos a inaugurar el Gasoducto del Norte, lo que permitirá que el gas de los neuquinos se venderá en el norte del país, afirmó.

A su vez, Massa dijo ahora estamos peleando la comisión que Mercado Libre le cobra a los comerciantes neuquinos. El laburante no piensa en los dólares. Por eso, a esos especuladores que no piensan en los trabajadores, les vamos a caer con firmeza.

Además, el candidato destacó la relevancia de Neuquén y su contribución al país, especialmente en momentos de sequía o crisis. Hizo hincapié en que los nequinos son un pilar de apoyo para Argentina y que están contribuyendo al desarrollo de lo que él llamó la «nueva pampa húmeda.

En cuanto a sus expectativas electorales, Massa se mostró optimista y afirmó que está entusiasmado por ganar en la primera vuelta.

Durante su visita, el candidato también mantuvo encuentros con varios sectores, incluyendo gremios del petróleo, de la construcción, estatales y camioneros en Plottier. Además, participó en una cena en la localidad de Centenario, donde estuvo acompañado por el gobernador Omar Gutiérrez, su sucesor Rolo Figueroa, el intendente de Neuquén Mariano Gaido, jefes comunales y legisladores provinciales.

Massa resaltó los anuncios que había realizado el martes y que tendrían un impacto directo en los ciudadanos de Neuquén. Uno de estos anuncios fue la asistencia financiera a la provincia, con un primer depósito de 120 millones de pesos y un total estimado de alrededor de 13.500 millones de pesos, que podría ayudar a abordar el déficit en las finanzas de la provincia.

Comentarios
Volver arriba