Generales Escuchar artículo

Massa dijo que va a precancelar vencimientos con el FMI y que hoy habrá detenciones “contra especuladores”

Una “enorme noticia”. Así calificó el ministro de Economía y candidato oficialista, Sergio Massa, el anuncio que se conoció esta mañana ...

Una “enorme noticia”. Así calificó el ministro de Economía y candidato oficialista, Sergio Massa, el anuncio que se conoció esta mañana de que China amplió a US$6500 millones el uso del swap. En un intento de dar certidumbre de cara a la semana postelectoral, el titular del Palacio de Hacienda adelantó que precancelará después del domingo vencimientos con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Por otra parte, advirtió que hoy habrá más de 50 allanamientos y detenciones contra quienes especularon con el precio del dólar blue para afectar “el ahorro de los argentinos”.

“La semana que viene vamos a precancelar los vencimientos del FMI para que no haya incertidumbre alrededor de ese tema”, anunció Massa este miércoles en Radio 10, convencido de que esta novedad que llegó de China en boca del presidente Alberto Fernández también acelerará el pago de importaciones pymes, y le dará al Banco Central capacidad de robustecer sus reservas e intervenir en el mercado, en medio de la crisis cambiaria.

La Argentina debía pagar US$1305 millones de vencimientos de capital al FMI el pasado 6 de octubre, pero pidió hacer el pago a fin de mes. También debe pagar este mes dos vencimientos de intereses por US$653 millones y US$686 millones cada uno En total, en octubre, la Argentina le debe pagar al FMI US$2644 millones, que sería lo que Massa anunció que se cancelará, aunque el ministro no dio detalles.

“Sobre todas las cosas en un momento en que la economía argentina cruzó el año de la peor sequía de su historia nos da la tranquilidad de tener una garantía para que no tengamos presión sobre los dólares financieros, para que tengamos tranquilidad en reservas, para que aquellos que tienen actividad económica cruzada por importaciones tengan la posibilidad de acelerar esos pagos de importaciones”, dijo el candidato presidencial, luego de confirmar la ampliación de la deuda con China por más de US$6500 millones.

A partir del día de hoy, pasamos de 5.000 a 11.500 millones de dólares de libre disponibilidad del swap con China.

Es muy importante para acelerar el flujo de importaciones, fortalecer reservas, y fundamental para pagar vencimientos como hiciéramos con el FMI.

Le quiero…

— Sergio Massa (@SergioMassa) October 18, 2023

Mientras que el Gobierno inició la semana pasada una serie de dispositivos contra quienes operan de manera ilegal con el dólar, luego de que el blue rompiera la barrera de los mil pesos, Massa indicó antes de las 10: “En unos minutos estamos entrando a una reunión porque probablemente hoy se produzcan más de 50 allanamientos y detenciones en el marco de la investigación alrededor de lo que han sido los intentos de especular, por encima de las declaraciones de cualquier candidato, de algunos delincuentes que sobre la situación de incertidumbre generan ganancias contra el ahorro de los argentinos”.

Tras eso, siguió enviándole dardos al presidenciable libertario, Javier Milei, por sus dichos contra el peso -cuando consideró que no vale “ni excremento”- y dijo justamente que el swap da “capacidad de maniobra en un contexto en el que a veces la falta de mirada y de cuidado por parte de algunos de candidatos, y la falta de equilibrio y de moderación, ponen en jaque el ahorro de la gente”.

Para marcar lo que implicará la cifra que China puso a disponibilidad de la Argentina en esta semana anterior a los comicios nacionales, Massa recordó que con el primer tramo del swap se pudo trabajar en administración de importaciones a lo largo de ocho meses, en tanto que ahora se agregan 6500 millones de dólares más para ser utilizados “en los últimos 60 días del año”, lo que es -según planteó el ministro de Economía- “muy, muy importante”.

“Aquellos que especularon contra el agotamiento de reservas, diciendo ‘se van a acabar los dólares, van a tocar los dólares de la gente’. Bueno, ahí tienen la respuesta. La respuesta es que la Argentina además accede a un financiamiento que es casi la mitad de la tasa del FMI. Es diez veces menos la tasa del bono a 100 años de Macri”, enfatizó el candidato de Unión por la Patria.

Boleto sin ayuda estatal

Por otra parte, se refirió a la decisión de hacer optativo el pago del subsidio para los usuarios de trenes y colectivos. “Lo que hicimos fue bajar a la realidad de lo que dicen Bullrich y Milei en los medios. Ellos dicen: ‘Le vamos a sacar el subsidio a la gente’. Nosotros decimos: ‘No hay que sacar el subsidio, porque es salario indirecto. En todo caso, lo que tenemos que hacer es enfocarlo en los sectores más vulnerables’. Ahora, el dato concreto es que nosotros planteamos un boleto de colectivo con subsidio y ellos sin subsidio”, contrastó.

Y en un mensaje de cara a la contienda del fin de semana, indicó: “A la hora de votar, cada uno elige lo que quiere. Pero tienen que saber qué significan esas palabras que se usan en los canales de televisión. La gente tiene que saber. Son dos países distintos”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/massa-anuncio-que-va-a-precancelar-vencimientos-con-el-fmi-y-que-hoy-habra-detenciones-contra-nid18102023/

Comentarios
Volver arriba