Generales Escuchar artículo

Massa busca capitalizar el apoyo de Cristina y lanza un mensaje de advertencia al entorno del Presidente

El mensaje de Cristina Kirchner, al ratificar que no será candidata en las elecciones de este año, caló hondo entre los principales dirigentes del Frente de Todos. Entre ellos, Sergio Massa reiv...

El mensaje de Cristina Kirchner, al ratificar que no será candidata en las elecciones de este año, caló hondo entre los principales dirigentes del Frente de Todos. Entre ellos, Sergio Massa reivindicó este viernes que, tal como sostuvo la vicepresidenta, agarró “una papa caliente” al desembarcar en el ministerio de Economía en junio de 2022, cuando una crisis política terminó con la renuncia de su antecesor Martín Guzmán.

Alberto Fernández se sumó a la convocatorio del acto del 25 de Mayo de Cristina Kirchner

El tigrense buscó capitalizar ese respaldo de la jefa del kirchnerismo y advirtió: “No soy de los que se asustan frente a un desafío. Efectivamente, cuando había que agarrar la papa caliente y muchos de los que hoy se pasean por los canales, hablando vanidosamente de candidaturas, se metían abajo de la cama, nosotros nos paramos, pusimos el cuerpo y nos hicimos cargo”, enfatizó en un acto en el partido de San Fernando.

Allí, donde juega de local porque gobierna un intendente del Frente Renovador, Juan Andreotti, Massa envió un mensaje a los funcionarios de la Casa Rosada que insisten en que el Frente de Todos elija a sus candidatos a través de las PASO. Tras ese discurso encendido, el ministro de Economía inició una reunión a puertas cerradas con unos cien referentes de su fuerza para organizar un próximo congreso partidario.

El encuentro de carácter reservado también le serviría al tigrense para sentar posición ante los propios sobre una posible candidatura presidencial. Massa era acompañado en la cabecera de la mesa por la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni; la titular de AySA, Malena Galmarini; el ministro de Transporte, Diego Giuliano; y el triunviro de la CGT Carlos Acuña.

De la reunión, que tenía lugar en el complejo Marina Punta Chica de San Fernando, también participaban el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren; el legislador bonaerense Rubén Eslaiman; la diputada nacional Alicia Aparicio; los intendentes Javier Osuna y Blanca Cantero; el ministro de Transporte provincial, Jorge Donofrio; y el director del Banco Provincia Sebastián Galmarini, precisaron fuentes partidarias.

Además, en contacto con LA NACION las fuentes interpretaron que el mensaje de Massa envió un mensaje directo al entorno del presidente Alberto Fernández cuando sostuvo que hay funcionarios “paseando por los canales de televisión, hablando vanidosamente de las candidaturas”. Y agregaron, en tono desafiante y apelando una vieja frase que solía utilizar Carlos Menem: “Al que le quepa el sayo, que se lo ponga”.

Por otra parte, Massa le dio por primera vez en público el apoyo a su mujer Malena para competir por la intendencia de Tigre, donde buscará desbancar al intendente Julio Zamora, un exaliado de la familia Massa que se transformó en un rival interno. En su discurso en el acto de inauguración de un paso bajo nivel, el jefe renovador ponderó a San Fernando y cuestionó la actualidad de Tigre, el distrito que fue su base política.

“Hay cosas que nos dividen. La pelea, la violencia, la vanidad, la mezquindad”, remarcó el ministro de Economía. Y agregó: “Cuando nos hicimos cargo no lo hice personalmente, sino que lo pude hacer porque había un equipo, porque había gente que desde lo afectivo, desde lo político, desde soñar que un país al que habíamos recuperado después de un endeudamiento vergonzoso, no se podía caer por una crisis política”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/massa-busca-capitalizar-el-apoyo-de-cristina-y-lanza-un-mensaje-de-advertencia-el-entorno-del-nid19052023/

Comentarios
Volver arriba