Generales Escuchar artículo

¿Más lluvias? Qué cambia para Florida en su primer invierno en cinco años con el impacto de El Niño

Ante la llegada del próximo invierno boreal, los habitantes de las ciudades de Florida, Estados Unidos, deben saber que ...

Ante la llegada del próximo invierno boreal, los habitantes de las ciudades de Florida, Estados Unidos, deben saber que será una temporada con condiciones distintas respecto a lo que se ha registrado en los últimos años, debido a una notoria influencia del fenómeno de El Niño que, desde el océano Pacífico, genera cambios en el clima del hemisferio norte del planeta.

Las zonas de EE.UU. que sufrirán un invierno más crudo: cómo influirá El Niño

“El Niño regresa con fuerza y este invierno será diferente para Florida después de años de La Niña”, destaca la última actualización de los análisis del Centro de Predicción Climática sobre la evolución de este fenómeno, que se hizo presente en el invierno de 2018 a 2019. Ahora, según los expertos, su impacto será mucho más pronunciado.

Con esta disrupción, el clima en todos los estados del sur de EE.UU., desde California hasta Florida, tienden a recibir más humedad; mientras tanto, el noroeste del Pacífico y partes del Valle de Ohio experimentan condiciones más secas y cálidas. Sin embargo, la línea que define la división exacta de estas zonas puede variar de un año a otro.

Así será el invierno en Florida con El Niño

Según las nuevas estimaciones del tiempo invernal a largo plazo publicado por los especialistas de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) este invierno 2023-2024, todo el territorio de Florida tendrá la mayor variación de los indicadores, respecto a los promedios anteriores en todo el país.

Por el efecto de El Niño, que se caracteriza por elevar las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico, se estima que en la península se generen entre un 60% y un 70% de condiciones superiores de humedad respecto a lo normal. Los mismos factores se prevén para casi la totalidad de los estados de Georgia, South Carolina y North Carolina, así como para las regiones más cercanas al golfo de Alabama, Louisiana y Mississippi.

Estas variaciones en el efecto del invierno en Estados Unidos serían apenas el inicio de los eventos climáticos extremos a nivel mundial ocasionados por el fenómeno de El Niño, que incluyen olas de calor más intensas, estaciones cálidas prolongadas y tormentas más potentes. “Aún no se sabe si esto ocurrirá en 2023 o 2024″, explicó Carlo Buontempo, director del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea, en declaraciones para Euronews.

¿Habrá más lluvia en Florida en el invierno con El Niño?

En términos prácticos, los nuevos datos recopilados por los expertos, anticipan que habrá mayores probabilidades de lluvia durante los meses de invierno en Florida, aunque no necesariamente este ambiente húmedo se combinará con las bajas temperaturas.

Cuándo empieza un curioso fenómeno en Florida que marca el inicio del invierno

Hasta el momento, la intensidad del frío en Florida continúa como un misterio, dado que los datos disponibles indican que existen las mismas probabilidades de sufrir un temporal más cálido, que uno más fresco o un invierno promedio. No obstante, en el resto del país, aproximadamente la mitad que va desde California, a través de las Altas Llanuras, a través del Medio Oeste y hasta el Noreste, se esperan temperaturas superiores a la media entre diciembre y febrero.

Hay que tener en cuenta que a pesar de su intensidad y de que hay una probabilidad del 62% de que las anomalías del clima se prolonguen incluso hasta los meses de abril a junio de 2024, los efectos no son claros. “El Niño inclina las probabilidades a favor de ciertos resultados climáticos, pero nunca los asegura”, escribió recientemente la meteoróloga Michelle L’Heureux, en un blog del Centro de Predicción del Clima.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/mas-lluvias-que-cambia-para-florida-en-su-primer-invierno-en-cinco-anos-con-el-impacto-de-el-nino-nid17112023/

Comentarios
Volver arriba