Generales Escuchar artículo

Martín Demichelis y River lograron una victoria oportuna, ante el rival ideal y en el momento indicado

River y Martín Demichelis encontraron aire en el momento justo y en el lugar ideal. Porque el superclásico en la Bombonera les había caído en un contexto incómodo, con alarmas activadas y rumo...

River y Martín Demichelis encontraron aire en el momento justo y en el lugar ideal. Porque el superclásico en la Bombonera les había caído en un contexto incómodo, con alarmas activadas y rumores de grietas entre plantel y DT. A eso se le sumaba un plus. Porque el partido más esperado aparecía en medio de las semifinales de la Copa Libertadores, en las que Boca disputará el jueves próximo el desquite frente a Palmeiras. River, ya eliminado, sigue con atención la suerte de su adversario.

En ese escenario, el Millonario sacó pecho y logró una victoria importantísima, de esas que se celebran un rato largo. Y le permite cerrar el año con los dos superclásicos ganados (en la Liga fue 1 a 0 en el Monumental, con gol de Miguel Borja).

Hacía rato que el equipo de Núñez no podía ganarle a Boca en suelo visitante. Porque si bien el 22 de octubre de 2019 celebró la clasificación a la final de la Libertadores, aquel partido terminó en derrota (1-0, gol de Hurtado), debieron pasar 1934 días para que River volviera a celebrar ante su clásico rival como visitante. Desde aquel 2 a 0 del 23 de septiembre de 2018 (tantos de Gonzalo Martínez e Ignacio Scocco) a este en el que celebraron Salomón Rondón y Enzo Díaz solo se repitieron en el equipo millonario las presencias de Gonzalo “Pity” Martínez, Franco Armani, Milton Casco y Enzo Pérez.

Así salían Demichelis y los jugadores de River tras ganarle a Boca en La Bombonera ⚪🔴⚪ pic.twitter.com/mPqGZGTV4T

— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) October 1, 2023

Poco más de cinco años después, el club de Núñez se dio el gran gusto de sumar de a tres en campo boquense. Y es una victoria significativa. Por los puntos obtenidos en sí (trepó al segundo puesto de la Zona A, a un punto del líder Independiente), por romper esa mala racha ante el rival eterno, porque el equipo llevaba 13 partidos sin poder ganar lejos del Monumental (la última, frente a Banfield por el torneo pasado) y porque alejó casi todos los fantasmas y nubarrones que se habían posicionado en el horizonte del ciclo Demichelis.

Teniendo en cuenta lo mucho que se jugaba en estos 90 minutos, sorprendió y a la vez tuvo sabor a desahogo ver al entrenador celebrando junto a sus dirigidos sobre el césped de la Bombonera, como un hincha más.

Lo más destacado del clásico

La victoria se dio poco más de 20 años después del único triunfo que vivió como futbolista ante Boca. Había ocurrido el 10 de marzo de 2002, la recordada tarde en la que después de los tantos de Esteban Cambiasso y Eduardo Coudet, el misionero Ricardo Rojas sentenció el 3 a 0 en favor del equipo conducido por Ramón Díaz con un gol de emboquillada. Esa jornada, “Micho” ingresó a los 26 minutos del segundo tiempo, en reemplazo de Víctor Zapata.

“A partir del martes, los 26 jugadores estarán a disposición. Vamos a redoblar esfuerzos y vamos a trabajar para ganar en la Bombonera. Nos vamos a preparar y analizaremos cuál es la mejor opción”, había expresado Demichelis, en la conferencia de prensa posterior al 1 a 1 con Banfield de la fecha anterior. Su frase sonó extraña, porque además agregó que hacía mucho tiempo que River no ganaba en ese estadio, lo que se interpretó como un tiro por elevación a Marcelo Gallardo, en un momento en donde su cargo estaba siendo observado con lupa. Pero a la luz del resultado obtenido, todo se alineó en su favor.

SEÑOREEEES YO SOY DEL GALLINEROO 🐔😍 pic.twitter.com/vrfyzoSGW2

— River Plate (@RiverPlate) October 1, 2023

El DT de River apostó fuerte al poner a Rondón en lugar de Borja. Le salió bien porque el venezolano (con quien había compartido plantel en Málaga, bajo las órdenes del chileno Manuel Pellegrini) fue el autor del 1 a 0. En el entretiempo, se jugó otro pleno reemplazándolo por Facundo Colidio. Y volvió a salir airoso. Porque el chico que hizo toda su formación futbolística en Boca entró con todas las ganas, a demostrarle al público xeneize que fue un error haberlo vendido tan joven y exhibirle sus condiciones, esas que llevaron al Inter, de Italia, a comprarlo sin haber debutado en Primera. Aunque pecó de entusiasmo y no estuvo fino a la hora de sentenciar el partido. De hecho, a los 47 tuvo una situación inmejorable, casi un penal en movimiento y elevó demasiado su remate.

A nivel estadístico, un dato sorprende. Demichelis se convirtió en el primer entrenador de la historia de River que no solamente logra ganar sus primeros dos superclásicos, sino que además en ninguno de los dos recibió goles.

Parecería que los planetas empiezan a alinearse otra vez para Demichelis, que en la Bombonera celebró como uno más del equipo, precisamente para recuperar la confianza perdida y volver a sentirse uno más del grupo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/martin-demichelis-y-river-lograron-una-victoria-oportuna-ante-el-rival-ideal-y-en-el-momento-nid02102023/

Comentarios
Volver arriba