Generales Escuchar artículo

Marta Minujín en Times Square: conquistará nuevos públicos con una de sus esculturas inflables

La llama la “antiescultura” porque no tiene bordes, es suave y efímera. Casi una década pasó desde que ...

La llama la “antiescultura” porque no tiene bordes, es suave y efímera. Casi una década pasó desde que Marta Minujín instaló en Florida 1000 su Árbol de los deseos, una enorme estructura multicolor formada por piezas inflables. Otras versiones se sucedieron en la Plaza Perú, junto al Malba, en dos ediciones de Lollapalooza en el Hipódromo de San Isidro y en su muestra actual en la Pinacoteca de San Pablo. Ahora, una de nueve metros de alto se dispone a conquistar un público aún más masivo: el que viaja desde todos los continentes hasta Times Square, el corazón global del espectáculo.

Será su primera escultura pública en Nueva York, ciudad donde impactó a Andy Warhol hace más de medio siglo con una muestra y donde realizó con él una performance en 1985, y una de las instalaciones de arte más grandes realizadas en Times Square hasta la fecha. Desde el 8 hasta el 21 de noviembre se invitará a los visitantes a caminar por el interior de la colorida escultura, dentro de la cual oirán cantos de pájaros y sonidos de xilofones, y se les pedirá que susurren sus esperanzas y deseos antes de salir. Durante uno de los primeros días, como cuando festejó su “casamiento con la eternidad” al cumplir 80 años en enero último, la propia Minujín llegará en un ómnibus acompañada de sus célebres dobles.

La experiencia inmersiva acompañará la antológica de la artista en el Museo Judío de Nueva York, Marta Minujín: Arte! ¡Arte! Arte!, que abrirá el 17 de ese mes y exhibirá hasta el 31 de marzo, casi un centenar de obras curadas por Darsie Alexander y Rebecca Shaykin. Incluirá un catálogo de 240 páginas, que estará disponible en todo el mundo.

“Estoy feliz de ser la primera argentina en llenar un museo norteamericano”, dijo Minujín a LA NACION, mientras ultima los detalles desde su taller de San Cristóbal. Según ella, “Times Square es la escena pop más grande de todos los tiempos. Para mí es como ser Alicia en el país de las maravillas. Mi Escultura de los sueños, suave, inflable y voladora, estará rodeada de luces, videos y personas de todo el mundo que vendrán a ver las atracciones. Es el lugar perfecto para este trabajo, ¡me encanta!”

“Durante los últimos sesenta años, Marta Minujín ha desarrollado happenings, performances, instalaciones y trabajos en video que han influido en generaciones de artistas contemporáneos en América Latina y más allá. Combinando elementos de teatro experimental, cine y televisión, instalación y escultura, Minujín crea ambientes totales que colocan a los espectadores en el centro de situaciones sociales y los confrontan con la seducción de las imágenes de los medios y la cultura de las celebridades”, dice el comunicado difundido hoy por Times Square Arts.

El anuncio de esta nueva acción del programa de arte público destaca que a menudo Minujín “se ha negado a crear objetos duraderos, optando en cambio por desarrollar su trabajo en oposición a las estructuras institucionales, creando simultáneamente obras monumentales pero frágiles que desafían las convenciones del arte y dan testimonio de su compromiso inquebrantable con las formas artísticas radicales y los artificios de la cultura popular. Su capacidad para inspirar asombro, alegría y sorpresa la ha establecido firmemente como una célebre pionera del arte conceptual latinoamericano”.

“En espíritu, estilo y práctica artística, Marta Minujín podría ser más Times Square que el propio Times Square -dijo Jean Cooney, directora artística de Times Square Arts-. No puedo imaginar un lugar más apropiado para que ella presente una intervención tan optimista y espectacular sobre los sueños y el deseo”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/marta-minujin-en-times-square-sus-esculturas-inflables-conquistaran-nuevos-publicos-nid10102023/

Comentarios
Volver arriba