Generales Escuchar artículo

María Negroni ganó el Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro

La poesía argentina cosecha un nuevo premio internacional. Seleccionado entre más de ochocientos inéditos, el poemario “Utilidad de las estrellas”, de la escritora y profesora ...

La poesía argentina cosecha un nuevo premio internacional. Seleccionado entre más de ochocientos inéditos, el poemario “Utilidad de las estrellas”, de la escritora y profesora María Negroni (Rosario, 1951), resultó ganador del VII Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro convocado por la Fundación Centro de Poesía José Hierro y patrocinado por el Ayuntamiento de Getafe. La autora recibirá seis mil euros, una escultura y cincuenta ejemplares del libro que publicará Pre-Textos en 2024.

‼️‼️

La poeta argentina, María Negroni, ganadora del VII Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro / FCPJH con el libro 'Utilidad de las estrellas' pic.twitter.com/yH3LHHQ8Yi

— Fundación Centro de Poesía Jose Hierro (@FCPJH) November 27, 2023

“Estoy muy feliz -dice Negroni a LA NACION-. Es el premio que más respeto en España, tiene un jurado de poetas de primera línea y la edición la hará Pre-Textos, exquisita editorial en la que ya publiqué tres libros”. Es la primera escritora argentina en ganar este premio. Margarita Hierro, hija del poeta español José Hierro (1922-2002), fundó el Centro de Poesía José Hierro, que en 2023 cumple veinte años.

El jurado de esta edición estuvo integrado por el editor español Manuel Borrás (director de Pre-Textos), los poetas españoles Jordi Doce, Erika Martínez, Ada Salas y Julieta Valero (que además dirige la Fundación Centro de Poesía José Hierro), y la profesora española Mayka García (sin voz ni voto). Por mayoría, decidieron otorgar el premio a “Utilidad de las estrellas”.

En el fallo se destacó “la alianza de una palabra austera, cercana al minimalismo, con imágenes intensas y fulgurantes de la mejor tradición expresionista que dialogan con los mitos y la historia”. Para el jurado, “el resultado es un libro casi testamentario, que mira al mundo con esperanza y convencimiento, sin deponer la voluntad utópica que tiene siempre la mejor poesía”.

En febrero de 2024, Acantilado publicará un nuevo libro de Negroni, La idea natural. Y recientemente, en la Argentina, Interzona presentó una nueva edición de Las afueras del mundo, con breves prosas poéticas de Negroni e ilustraciones del artista Fidel Sclavo.

Negroni, que colabora en LA NACION, obtuvo las becas Guggenheim y Fundación Octavio Paz en poesía, el Premio Internacional de Ensayo Siglo XXI y dos Premios Municipales, por su libro de poesía Archivo Dickinson, y su libro de ensayo La noche tiene mil ojos. Su libro Islandia recibió, en su versión en inglés, el Premio al Mejor Libro de Poesía en Traducción del año del PEN American Center en 2002. Actualmente dirige la Maestría en Escritura Creativa de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Su novela El corazón del daño fue finalista del Premio Filba Medifé 2022.

Un poema inédito de María Negroni

Durante mucho tiempo

me acosté temprano

---

en el sueño que está teniendo la luz

la infancia

---------se está rompiendo

---

la biblioteca filial

también

---

alguien dice

un sueño es un fuego

que se enciende y se apaga

según medida

---

todo es siempre distinto

sin interrupción

---

el mismo río

otras y otras aguas

---

la escritura sin nadie

la pena originaria

---

en el sueño

que está teniendo la luz

---

alguien dice

yo fui

-----yo era

-------yo buscaba

---

la tercera orilla

el laberinto recto

---

el hueso donde a veces

se posa la presencia

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/maria-negroni-gano-el-premio-internacional-de-poesia-margarita-hierro-nid27112023/

Comentarios
Volver arriba