Generales Escuchar artículo

Marcao, el auxiliar técnico que puede salir campeón dos veces en el mismo día

El próximo sábado 4 de noviembre a las 17 (de Río de Janeiro y de Santiago de Chile), un hombre querrá clonarse para estar al mismo tiempo en esas dos ciudades. Se llama Marco Aurelio de Olivei...

El próximo sábado 4 de noviembre a las 17 (de Río de Janeiro y de Santiago de Chile), un hombre querrá clonarse para estar al mismo tiempo en esas dos ciudades. Se llama Marco Aurelio de Oliveira, pero el mundo del fútbol brasileño lo conoce como “Marcao”. Nació en Petrópolis, a 70 kilómetros del Cristo Redentor, tiene 51 años e integra el staff técnico tanto de Fluminense como de la selección brasileña Sub 23 que disputa los Juegos Panamericanos en la capital chilena. Y tanto la final de la Libertadores como el fútbol panamericano están pautadas para el mismo día y a la misma hora. Marcao, entonces, puede ser campeón en simultáneo en dos países distintos.

Exjugador de Fluminense e ídolo de la torcida, Marcao registra siete pasos como entrenador del equipo principal. El último, en abril de este año, y antes de la llegada de Fernando Diniz, actual DT de Flu. “Ese es nuestro papel. Siempre que pasa este tipo de situaciones, un cambio de entrenador, aquí estamos preparados para dar siempre lo mejor. Conocemos a estos muchachos y lo vamos a hacer de la forma más sencilla posible, con mucha responsabilidad”, dijo entonces, antes de asumir el comando del plantel profesional. Además, Marcao fue compañero (en el equipo carioca, justamente) de Ramón Menezes, actual entrenador de la selección Sub 20 brasileña y DT del equipo panamericano. Marcao y Menezes compartieron vestuario de Fluminense en la temporada 2004, cuando este último anotó 13 goles en 36 partidos.

La prensa brasileña apunta a un acuerdo de caballeros entre Marcao, Fluminense y Menezes. El pacto es que el ayudante se quedará en Santiago de Chile con los juveniles brasileños hasta, como máximo, las semifinales del torneo, pautadas para el miércoles próximo, 1 de noviembre. Después, regresará a la Cidade Maravilhosa para unirse a la concentración de Flu, que se prepara para el partido más importante de su historia. El sábado 4 a las 17, Marcao estará en el Maracaná como asistente de Diniz. Y seguirá por celular las instancias del partido por el oro panamericano.

Marcao, conocido como “El Guerrero” por su forma aguerrida de jugar en la mitad de la cancha, recibió elogios por parte de Germán Cano, el delantero argentino formado en Lanús que es el máximo goleador de la Copa Libertadores con la camiseta de Fluminense. “Es un tipo sensacional. Todo el mundo lo quiere y yo también. Es una persona con la cual se puede hablar de todo, no sólo de fútbol. Sabe mucho cuando ordena los entrenamientos y todos los entendemos; tiene mucha experiencia”, dijo Cano en una entrevista. Y agregó: “Me ayudó en mi proceso aquí en Fluminense”.

La anécdota de Marcao en la final de la Libertadores 2018

Marcao vivió una escena muy particular en la final de la Copa Libertadores 2018, disputada en el mítico estadio Santiago Bernabéu (Madrid) entre River y Boca. El equipo millonario se impuso por 3-1, luego del 2-2 en la Bombonera en el partido de ida. Fue la última vez con ese formato ya que a partir de la temporada siguiente la Conmebol dispuso la realización de finales únicas.

Marcao se filmó en la tribuna de River, festejando con los hinchas millonarios la obtención del máximo trofeo continental. Aquí, su crónica: “Fui solo. Mi amigo se fue a otro sector; cuando entré ya no había lugar, pues estaba todo ocupado con el grupo que más cantaba. Fue ahí cuando vi a un argentino que me llamó para ubicarme a su lado”, contó Marcao, que se grabó en las entrañas del coliseo madrileño. Había ido para alentar a Boca... Terminó en la tribuna de River.

NO LO VAS A PODER CREER: El brasileño Marcao, histórico del Fluminense e ídolo del Bangu, fue al Bernabéu para alentar a Boca en la final de la Libertadores ¡Y TERMINÓ CANTANDO POR RIVER! Encima, se transformó en uno de los ídolos de la tribuna del Millo. ¡Imperdible historia! pic.twitter.com/TVgx4Kluuh

— SportsCenter (@SC_ESPN) December 12, 2018

“Cuando me senté y me encontré rodeado por los hinchas contrarios (es decir, los de River) pensé: ‘No puedo bromear aquí. Estoy en medio de los hinchas de River’”, dijo Marcao. Y continuó: “Antes de comenzar el partido ocurrió la magia del fútbol. Ya no estaba asustado. El tipo (que me había llamado) era súper amable,, sin siquiera saber quién era yo, comenzaron a cantar su himno, sus canciones, a saltar y a agitar a todo el Bernabéu. Todo eso con chicos, jóvenes y ancianos cantando por River. Y sucedió lo que yo creía increíble: En la primera pelota dividida, yo estaba hinchando por ellos. Yo quería que fueran ganadores por la fiesta que estaban haciendo”.

Marcao continuó: “Juro que en el entretiempo dije que River iba a darlo vuelta. El técnico tenía que poner a Quintero para mejorar la calidad en la salida del balón y conectar con el ataque. Mi amigo me miraba incrédulo y me apretó la mano. Cuando Quintero entró e hizo la primera buena jugada ellos ya me miraron diferente. Cuando empataron ya me vino un abrazo. Y después, todos los demás. Cuando dieron vuelta el partido fui la primera persona a la que abrazaron y les dije que faltaba uno más, un tercer gol. Cuando la jugada del tercer gol se estaba armando, ellos ya me estaban abrazando y saltando sobre mí. Qué loco es el fútbol, ¿verdad? Y adivinen lo que pasó: saltaron sobre mí, me dieron besos, mordidas en la oreja, muchos abrazos y no me dejaron ir hasta que levantaron la copa. Qué experiencia, mis amigos. ¡Amo este juego!”, completó el hombre que el sábado 4 de noviembre puede ser campeón en dos lugares diferentes.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/marcao-el-auxiliar-tecnico-que-puede-salir-campeon-dos-veces-en-el-mismo-dia-nid25102023/

Comentarios
Volver arriba