Generales Escuchar artículo

Mapa: cuáles serán los cortes de calles por una nueva marcha al Congreso

“La libertad es nuestra”. “Por el aborto seguro y gratuito, por la ESI y por vidas dignas”. “Contra las derechas, el ajuste y el FMI”. Esas son las tres principales consignas acordadas ...

“La libertad es nuestra”. “Por el aborto seguro y gratuito, por la ESI y por vidas dignas”. “Contra las derechas, el ajuste y el FMI”. Esas son las tres principales consignas acordadas por las cuales hoy, en el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, el movimiento feminista vuelve a las calles.

Se movilizarán este jueves desde las 16 de Plaza de Mayo al Congreso y en las plazas de todo el país. A las 18, está convocado el pañuelazo en el Congreso donde leerán un manifiesto.

La convocatoria se dio tras varias asambleas organizadas por el colectivo Ni una Menos y tras los resultados de las PASO, donde Javier Milei resultó el candidato más votado. Desde ese espacio, La Libertad Avanza, están en contra de la interrupción legal del embarazo, que se convirtió en ley el 30 de diciembre de 2020, y ya adelantaron que harían un “plebiscito” en caso de llegar al gobierno, una herramienta que, además, costaría entre 25.000 y 30.000 millones de pesos.

Pero la convocatoria no apunta al candidato, sino “al avance de las derechas” como respuesta al ataque “al movimiento feminista y LGTBQI+, al derecho al aborto, la salud y la educación pública y la educación sexual integral, los derechos humanos y los bienes comunes” y las consignas son varias.

#28S Salimos a las calles
📍16h Plaza de Mayo - Marchamos al Congreso

📍18h Concentración, acto y pañuelazo en el Congreso.

¡Movilizá con tu pañuelo!
Tenés que estar🔥💚💜🌈@CampAbortoCABA abrimos hilo: pic.twitter.com/5vrfnTCK7x

— #VivasNosQueremos (@ColectivoNUM) September 16, 2023

Presentaron a Clementina XXI, la supercomputadora que compró la Argentina y está entre las 100 más potentes del mundo

En defensa del aborto seguro y gratuito, exigen el acceso pleno a la interrupción voluntaria del embarazo en todo el sistema de salud público y privado, como así también a todos los métodos anticonceptivos y un plan de emergencia contra las violencias. Reclaman, además, la aplicación efectiva de la Educación Sexual Integral, más conocida como la ESI, y de la ley de cupo laboral trans.

Persiste el reclamo contra el ajuste y el Fondo Monetario Internacional (FMI), al pedir aumentos salariales indexados a la inflación y que ningún salario esté por debajo de la canasta básica. Como así también mayor presupuesto para la implementación de políticas de género efectivas apuntado contra quienes quieren cerrar el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades. Se suman también reclamos por el acceso a la vivienda y los recortes a los comedores populares.

Son más de 200 organizaciones las que adhirieron a la convocatoria y tras varios años de marchar por separado, el colectivo Ni Una Menos y la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito esta vez irán en la misma dirección.

pic.twitter.com/jKcuAuqeva

— #EsLey #SeguimosEnCampaña💚 (@CampAbortoLegal) September 27, 2023En la ciudad de Buenos Aires

A partir de las 16, según difundieron las autoridades porteñas, el perímetro comprometido por la movilización se extenderá desde las avenidas Córdoba, Leandro N. Alem/Paseo Colón, Belgrano y Combate de los Pozos. Los desvíos para vehículos particulares y para el transporte público serán: hacia el Norte, por Sarandí, Belgrano y Paseo Colón/Leandro N. Alem y hacia el Sur, por Leandro N. Alem, Córdoba y Riobamba. La cita es a las 16 en Plaza de Mayo y luego se dirigirán al Congreso donde a las 18 está programado el pañuelazo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/mapa-cuales-seran-los-cortes-de-calles-por-una-nueva-marcha-al-congreso-nid28092023/

Comentarios
Volver arriba