Generales Escuchar artículo

Manejos extraños alrededor de un posible negocio millonario

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) publicó ayer el nuevo cuadro tarifario de una empresa de Entre Ríos y generó sorpresa en el sector, ya que se le permitió un aumento de tarifas mayo...

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) publicó ayer el nuevo cuadro tarifario de una empresa de Entre Ríos y generó sorpresa en el sector, ya que se le permitió un aumento de tarifas mayor al esperado. La compañía en cuestión es la subdistribuidora Redengas, que provee el servicio a 61.230 hogares en la ciudad de Paraná, en Entre Ríos. En el organismo indicaron que se trata de una tarifa “provisoria hasta octubre, cuando se defina la definitiva”.

Redengas es una curiosidad en el sector, porque no es una distribuidora (como Metrogas, Cammuzzi o Naturgy, entre otras), pero a diferencia de otras subdistribuidoras, siempre tuvo su cuadro tarifario autónomo. De hecho, en cada audiencia pública, cuando las empresas hacen sus pedidos de tarifas, Redengas presenta su propio análisis, que es tomado en cuenta por el Enargas como si fuera una distribuidora más.

En esta ocasión, el cuadro tarifario que publicó ayer el Enargas sorprendió porque se le otorgó a la subdistribuidora los mismos precios tarifarios que tiene la distribuidora Gasnea, que tiene casi 111.000 usuarios repartidos entre las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones. Se trata de dos empresas que con distinta densidad de usuarios, ya que no es lo mismo dar el servicio a 61.000 hogares concentrados en una ciudad, que tenerlos repartidos en cinco provincias. Sin embargo, por primera vez, el Enargas decidió darle a las dos empresas el mismo cuadro tarifario.

“En la revisión tarifaria integral (RTI) de 2017 le calcularon mal la demanda a Redengas y eso derivó en que le fijaran una tarifa menor a la de Gasnea. De modo que todos estos años tuvo una tarifa menor. Además, hay otros fundamentos, ya que todos los subdistribuidores tienen las tarifas de los distribuidores de su zona”, dijeron en el Enargas. Sin embargo, Redengas siempre se diferenció del resto de las subdistribuidoras por tener una tarifa distinta -más baja- a la distribuidora más cercana.

“En general, siempre tuvo tarifa autónoma, pero muy semejante a la de Gasnea”, aclararon en el ente que dirige Osvaldo Pitrau, y agregaron: “En 2017 se quebró esa tendencia notoriamente. Estamos estudiando el tema, por eso esto es provisorio hasta octubre. Ahí le fijaremos la tarifa definitiva que obviamente puede no ser la de Gasnea. Ese mal cálculo de la demanda fue cuestionado por Redengas, el propio ente le reconoció parcialmente la razón en 2018/19″.

El nuevo cuadro tarifario de Redengas salió publicado un mes después de que salieran los cuadros tarifarios de las otras empresas. De hecho, el incremento aprobado ayer es retroactivo al 1° de mayo. La audiencia pública, por su parte, se había realizado en los primeros días de enero, por lo tanto, se tomó más de cuatro meses para publicar los nuevos valores.

En el medio ocurrió otra curiosidad: el 18 de mayo, el ente contrató de manera ad honorem a Roberto Darío Pons, de 80 años, como gerente adjunto de la Gerencia de Desempeño y Economía, a partir del 19 de mayo y hasta el 31 de diciembre de 2023, como dice la resolución 238/2023. Pons ya había trabajado en el Enargas y fue interventor del organismo en TGN, en 2009.

Con pocos días en el cargo, Pons firmó el martes pasado el informe económico necesario para que luego el Enargas pueda aprobar los nuevos cuadros tarifarios de Redengas, un día después. Ese informe, al que tuvo acceso LA NACION, también lleva la firma de una “analista” llamado Germán Bustos, pero no tiene el nombre de nadie de la línea técnica que lo realizó, como Fabián Marcelo Bello, quien es el gerente de Desempeño y Economía, al que le sumaron a Pons como adjunto.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/manejos-extranos-alrededor-de-un-posible-negocio-millonario-nid01062023/

Comentarios
Volver arriba