Generales Escuchar artículo

Malestar italiano por la elección de la Cancillería argentina de cara a la Expo Mundial 2030

La decisión del gobierno de Alberto Fernández de darle su apoyo a Riad, la capital de Arabia Saudita, como sede de la Expo 2030, una de las exhibiciones internacionales más importantes del mundo...

La decisión del gobierno de Alberto Fernández de darle su apoyo a Riad, la capital de Arabia Saudita, como sede de la Expo 2030, una de las exhibiciones internacionales más importantes del mundo, generó malestar en la diplomacia italiana acreditada en Buenos Aires.

En el marco de la celebración por el Día Nacional de la República Italiana, el viernes pasado, el embajador Fabrizio Lucentini lamentó que la Argentina no apoyara a Roma, una de las sedes que también se postulan para el evento.

Después de China, Massa buscar cerrar con el Fondo apoyado en la voluntad de la Casa Blanca

Ante unos mil invitados, entre los que se encontraban los precandidatos a jefe de gobierno porteño Jorge Macri y Martín Lousteau, además de representantes del cuerpo diplomático y de la comunidad italiana, Lucentini tomó la palabra para ponderar las relaciones fraternas entre ambos países y afirmar que Italia iba a estar siempre al lado del pueblo argentino “aún cuando estemos en desacuerdo”.

En ese sentido, agregó que “por ese motivo seguiremos pidiendo que Argentina se pronuncie a favor de la candidatura de Roma para hospedar la Exposición Universal del 2030, si bien hasta ahora eso no ha sucedido”.

Sin embargo, un embajador argentino consultado por LA NACION aclaró que, pese a la desazón expresada por su colega italiano, la realidad es que la Argentina nunca había ofrecido su apoyo a la candidatura de Roma. “Es falso”, afirmó.

“Creemos firmemente en la candidatura de nuestra ciudad, un proyecto concreto de crecimiento y desarrollo, donde la inclusión y el respeto a los derechos son lo primero”, se explayó Lucentini, tras presentar la exposición fotográfica “Evolución de Roma Eterna”, que decorará el perímetro de la Embajada de Italia “para que todos los que pasen por la céntrica Avenida del Libertador puedan admirar el valor de nuestra ciudad”.

El anuncio

Hace dos semanas, la Cancillería anunció a través de sus redes sociales que la Argentina apoyará la candidatura de Riad. “La República Argentina expresa su apoyo a la candidatura de la ciudad de Riad, del Reino de Arabia Saudita, para la Exposición Universal 2030. Ambos países fortalecemos de esta manera el vínculo político y comercial y la relación fraternal que nos une”, publicó en Twitter el área a cargo de Santiago Cafiero.

La República Argentina expresa su apoyo a la candidatura de la ciudad de Riad, del Reino de Arabia Saudita, para la Exposición Universal 2030.

Ambos países fortalecemos de esta manera el vínculo político y comercial y la relación fraternal que nos une 🇦🇷🇸🇦

— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) May 22, 2023

La Expo Mundial se realiza cada cinco años. Es la oportunidad para los países, y la ciudad que la alberga, de mostrar sus innovaciones y su desarrollo. Su próxima sede será Osaka, Japón, en 2025. De cara a la elección de su sede para 2030, con Moscú descartada debido a la invasión a Ucrania, además de Roma y de Riad, las principales candidaturas son la de Busan (Corea del Sur) y Odessa (Ucrania).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/malestar-italiano-por-la-eleccion-de-la-cancilleria-argentina-de-cara-a-la-expo-mundial-2030-nid03062023/

Comentarios
Volver arriba