Generales Escuchar artículo

Luis Petri explicó por qué Hamas no está en el registro de organizaciones terroristas de la Argentina

Luis Petri, el candidato a vicepresidente en la fórmula con Patricia Bullrich, explicó por qué Hamas no está incluido en el registro de organizaciones terroristas de la Argentina y pidió que e...

Luis Petri, el candidato a vicepresidente en la fórmula con Patricia Bullrich, explicó por qué Hamas no está incluido en el registro de organizaciones terroristas de la Argentina y pidió que el país debería aumentar sus niveles de seguridad, como hizo Francia, tras los ataques de Israel ya que fue víctima en los 90 de dos atentados. Entrevistado por José Del Rio y Pablo Rossi el viernes por la noche en +NACION por la pantalla de LN+, el compañero de fórmula indicó que la organización terrorista con base en Gaza, Hamas, “nunca estuvo en el registro”, pese a que en el año 2019 mediante un decreto presidencial se creo Registro Público De Personas Y Entidades Vinculadas A Actos De Terrorismo Y Su Financiamiento (Repet).

El exdiputado nacional, esgrimió que el Gobierno debería actuar y agregarlo en el registro tal y como se hizo con la agrupación terrorista libanesa Hezbollá. “Ese registro permite que el Gobierno incluya a Hamas como organización, lo que se traduce en el congelamiento de los activos y también la imposibilidad de que ingrese cualquier miembro de la organización”.

Sostuvo que el listado se realizó en 2019 a partir de la lista de agrupaciones terroristas que realiza la Organización de la Naciones Unidas (ONU) y que facilitó al gobierno de Mauricio Macri, pero que en muchos casos, el veto de un país central como China, según ejemplificó, puede hacer que no se añada al listado determinada agrupación, como fue el caso de Hamas.

En ese entonces, Petri, como diputado radical, fue uno de los motivadores de la creación del registro que se realizó con información no solo de la ONU, sino también de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) y la Justicia argentina relacionada con el caso AMIA. En específico, el mendocino trabajó en coordinación con la UIF con la intención de extremar las limitaciones sobre los bienes y activos de los grupos.

“La Argentina tiene que hacer los deberes”, insistió. “Hamas debe ser incluida en el registro de organizaciones terroristas”. “Yo fui quien lo redactó”, dijo sobre el listado que incluye a más de 1100 organizaciones. “Posteriormente salió como decreto, pero la Argentina ya tuvo dos atentados -a la AMIA y la Embajada de Israel- “.

“El registro permitió el ingreso de Hezbollá (a la lista) ya que tenía actividad en la Triple Frontera relacionada con el clan Barakat, pese a que no estaban incluidos en el listado de Organizaciones Unidas. Lógicamente en ese consejo el veto de uno, como China, impide que se incluya en ese registro. Hezbollá aquí sí es parte y Hamas lo tienen que ser”, sentenció sobre el tema.

En ese sentido, exclamó que como el país tiene antecedentes de atentados debería tomar recaudos. “Francia elevó sus niveles de seguridad. Y la Argentina no toma ningún tipo de medida”, expresó.

La actuación de Patricia Bullrich en el debate presidencial

En otro tramo de la entrevista, Petri fue consultado respecto al resultado del debate presidencial. El candidato en la fórmula con Bullrich, enfatizó que la actuación de la líder de Pro mejoró con respecto al primero y que para él ganó. “El debate presidencial lo vieron todos. Patricia denunció la corrupción de Massa, el vacío de las propuestas de Milei y todos coincidieron en que fue la ganadora”, marcó.

Se diferencia de Unión por la Patria (UP) y de La Libertad Avanza (LLA), y dijo que Juntos por el Cambio es la única coalición preparada para gobernar dado que son los únicos que tienen 10 gobernadores, más de 500 intendentes y los legisladores necesarios para llevar adelante las reformas en el Congreso.

A su vez, se le preguntó respecto a las encuestas que los ubican en tercer lugar y afuera de la posibilidad de acceder al ballottage. “Las encuestas que dicen que estamos terceros son las mismas que se equivocaron en los pronósticos de las PASO y nos daban por perdidos en la interna”.

Enfatizó que Milei es un “salto al vacío” y que no podrá realizar los cambios que pretende en el Congreso. “La gente tiene un salto al vacío de un lado con Milei con propuestas que son impracticables. Esas propuestas en el Congreso ninguna sería votada y para sacarlas debería cerrar el Congreso”.

De la misma forma, fustigó contra el ministro de Economía y candidato, Sergio Massa. “Por el otro lado está Massa que incendia la economía. Estamos en un momento dramático”.

La polémica por los audios de Carlos Melconian

Por último se refirió a la polémica de los supuestos audios filtrados del eventual ministro de Economía de Bullrich, Carlos Melconian. “Es una burda operación. Una canallada”, sentenció. “Estos audios han sido editados y manipulados”, aclaró.

Tras ello, dijo que Melconian hablaría sobre el tema junto a Bullrich en la entrevista que realizará Mirtha Legrand el sábado. “Carlos lo va a explicar mañana (por el sábado). Carlos dará las explicaciones. Y estamos viendo una campaña política que no reconoce antecedentes en términos de operaciones políticas”, criticó.

En suma, aseguró que desde el 11 de diciembre, en caso de ganar las elecciones pondrán en marcha su plan económico para frenar la inflación. “Desde el primer día vamos a llevar un plan de estatización en el que el Banco Central tiene que cumplir su rol de custodio del valor de la moneda. Le vamos a permitir a los argentinos ahorrar en dólares para protegerse y vamos a tratar que el peso se deje de devaluar. Hay que bajar el gasto público y los niveles de emisión”, cerró.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/petri-explico-por-que-hamas-no-esta-en-el-registro-de-organizaciones-terroristas-de-la-argentina-nid13102023/

Comentarios
Volver arriba