Generales Escuchar artículo

Luis Majul: “¿Vamos hacia la hiperinflación?”

En su columna de LN+, Luis Majul se refirió al contexto económico de la Argentina, luego del índice de inflación de agosto que se dio a conocer ayer por la tarde. Además, un análisis sobre la...

En su columna de LN+, Luis Majul se refirió al contexto económico de la Argentina, luego del índice de inflación de agosto que se dio a conocer ayer por la tarde. Además, un análisis sobre las nuevas medidas anunciadas por Sergio Massa y la reacción de Mauricio Macri y la oposición frente al aumento sostenido de precios.

Un análisis sobre el índice de inflación de agosto, que se dio a conocer el miércoles por la tarde, y la gestión de Sergio Massa, quien anunció nuevas medidas en las últimas horas mboela@lanacion.com.arA continuación, la editorial completa de Luis Majul:

Ayer se conoció el índice de precios al consumidor de agosto. Llegó al 12.4 por ciento. Es la inflación mensual más alta del mundo, después de la de Venezuela y el Líbano. Y la más alta de la Argentina en los últimos 31 años. La del mes anterior a la convertibilidad.

Alfredo Leuco: “El gobierno fabrica inflación y pobreza”

Solo en los primeros ocho meses de este año los precios aumentaron 80.2 por ciento. Desde que Sergio Massa asumió, hace poco más de un año, la inflación acumuló más del 140 por ciento. Lo que se conoce como inflación interanual escaló a casi 125 por ciento. De acuerdo al relevamiento de expectativas de Banco Central, se espera, para los próximos 12 meses, una inflación de casi el 200 por ciento.

El número, aunque no fue una sorpresa, cayó como una bomba en el medio de una ciudad. El expresidente Mauricio Macri, dijo que estamos en estado de hiperinflación. Además, calificó a Massa de irresponsable, cínico e inconsciente. El candidato a presidente Javier Milei ofreció el mismo diagnóstico: “Vamos camino a una híper”, anticipó.

Jony Viale: “Okupas”

Tres horas después de conocido el dato, el ministro y candidato le echó la culpa de la inflación a Macri y al FMI. Tras cartón anunció la devolución del 21 por ciento del IVA para monotributistas, jubilados y trabajadores que no pagan ganancias. Es para salarios o ingresos de hasta 708 mil pesos. Lo máximo que podrán ahorrar es hasta 18.800 pesos mensuales y siempre que hagan las compras con la tarjeta de débito.

Así como antes había pedido a los trabajadores que con los pesos que se ahorren de la suba del techo del mínimo no imponible de ganancias se compren un autito, Massa reclamó a los comercios que “no utilicen la venta formal para robarle el beneficio del IVA a la gente”.

El ministro dijo que el beneficio iba a alcanzar, en total, a nueve millones de personas. Sumó a más de siete millones entre jubilados y pensionados y agregó a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y a los trabajadores de casas particulares.

Los diputados de Juntos por el Cambio anticiparon que rechazarían todas las medidas a las que Massa intente pasar por el congreso. Ayer, en +Nación, Martín Tetaz comparó las decisiones del candidato con un auto que va a 300 kilómetros por hora y en vez de bajar la velocidad en la curva, acelera hasta hacer inevitable el choque.

La opinión de Luis Novaresio al revelar los primeros nombres del equipo que presentará Patricia Bullrich: “Gabinete en la sombra”

Argentina ya sufrió dos hiperinflaciones. En 1989 y 1990. Muchos de nosotros la vivimos. Es un infierno multiplicado por mil. La sensación es parecida a la de estar dentro de un avión que va cayendo en picada, sin solución de continuidad. O un terremoto insoportable, pero de larga duración. La diferencia entre las anteriores y la que podría venir es que la nueva híper caería sobre un país todavía más empobrecido que el de hace más de 30 años.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lnmas/luis-majul-vamos-hacia-la-hiperinflacion-nid14092023/

Comentarios
Volver arriba